Questões de Concurso Comentadas sobre ensino da língua estrangeira espanhola | enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera em espanhol

Foram encontradas 202 questões

Q2074830 Espanhol
Teniendo en cuenta aún el mismo documento mencionado en la cuestión anterior, las categorías propuestas como objeto de conocimiento son las siguientes, a excepción de la siguiente opción:
Alternativas
Q2074829 Espanhol
En el documento Currículo da Cidade de São Paulo-Ensino Médio: Linguagens e suas tecnologias (2021), se propone la noción de “agenciamento crítico” para definir los objetivos generales para la enseñanza de Lengua Española y Lengua Inglesa en la escuela.
Son ejemplos de formas de alcanzar el agenciamiento crítico ofrecidas en el documento, a excepción de la siguiente opción:
Alternativas
Q2122313 Espanhol
Levando em Consideração as metodologias de ensino da língua espanhola no Brasil, julgue o seguinte item.
Com relação ao ensino de língua espanhola no Brasil, para atingir um bom nível de competência linguística, é importante priorizar, além do ensino do conhecimento metalinguístico e de regras gramaticais, o ensino que contribua para a formação cidadã. 

Alternativas
Q2122312 Espanhol
Levando em Consideração as metodologias de ensino da língua espanhola no Brasil, julgue o seguinte item.
A frase “El Aprendizaje Basado en Proyectos convierte a los estudiantes en protagonistas de su propio aprendizaje y logra que aprendan haciendo: por eso, a la hora de programar cada una de las actividades, los docentes necesitan definir muy bien qué objetivo persiguen y qué materiales deben elaborar” refere-se a uma metodologia específica para o ensino de língua espanhola.  

Alternativas
Q2122311 Espanhol
Levando em Consideração as metodologias de ensino da língua espanhola no Brasil, julgue o seguinte item.
A seguinte frase destaca a importância da tecnologia no ensino de língua espanhola: “Los desafíos impuestos al profesor, con respecto a intentar que los alumnos introvertidos participaran más activamente de los encuentros presenciales, principalmente de las actividades de conversación, son muy parecidos con los vivenciados en las clases en línea con aquellos que preferían no prender sus cámaras o que se comunicaban solamente cuando cuestionados por el profesor.” 
Alternativas
Q2122310 Espanhol
Tendo em vista a metodologia de ensino da língua espanhola, julgue o próximo item, relativo a teorias de aprendizagem e a estilos de aprendizagem.
As primeiras análises aprofundadas a respeito dos estilos de aprendizagem surgiram na última década do século XX.

Alternativas
Q2122309 Espanhol
Tendo em vista a metodologia de ensino da língua espanhola, julgue o próximo item, relativo a teorias de aprendizagem e a estilos de aprendizagem.
Para se compreender e identificar os estilos de aprendizagem, é suficiente conhecer as estratégias e técnicas empregadas no ensino. 

Alternativas
Q2122308 Espanhol
Tendo em vista a metodologia de ensino da língua espanhola, julgue o próximo item, relativo a teorias de aprendizagem e a estilos de aprendizagem.
É importante analisar o estilo de aprendizagem de um grupo a fim de entender como os alunos se apropriam do conhecimento.  

Alternativas
Q2122307 Espanhol
Tendo em vista a metodologia de ensino da língua espanhola, julgue o próximo item, relativo a teorias de aprendizagem e a estilos de aprendizagem.
Apesar da ampla existência de várias teorias de aprendizagem, em determinados momentos é difícil que essas teorias sejam realmente aplicadas na sala de aula.
Alternativas
Q2122306 Espanhol
Tendo em vista a metodologia de ensino da língua espanhola, julgue o próximo item, relativo a teorias de aprendizagem e a estilos de aprendizagem.
Conforme os estudos sobre estilos de aprendizagem, o aluno cinestésico é aquele que precisa tocar e colocar o conhecimento em situações práticas para podê-las entender.

Alternativas
Q2122305 Espanhol
Tendo em vista a metodologia de ensino da língua espanhola, julgue o próximo item, relativo a teorias de aprendizagem e a estilos de aprendizagem.
Comprovadamente, os alunos que sempre entendem tudo o que o professor diz na sala de aula têm muito melhor capacidade de escuta que os demais alunos.
Alternativas
Q2047998 Espanhol

La alfabetización es algo más que lo que se puede encontrar en un texto, puesto que tiene que ver también con la manera como las personas transforman sus modos de pensar mediante prácticas de lectura y escritura. Esto quiere decir que el uso del lenguaje –lectura y escritura– tiene consecuencias cognitivas, lo que deviene en cambios sociales y culturales.


Upegui, Alexánder A.S. Alfabetización académica: leer y escribir desde las disciplinas y la investigación. In Revista Lasallista de Investigación. V. 13, n. 2, 2016. p. 201.


En lo que se refiere a la alfabetización, señale la alternativa correcta: 

Alternativas
Q2047997 Espanhol
De acuerdo con Adam (1992), el texto es una unidad tipológicamente heterogénea, generalmente compuesta de secuencias que responden a combinaciones de enunciados y que pueden estar en dependencia o independencia con el texto en general. Él reconoce cinco tipos de secuencias: narrativa, descriptiva, argumentativa, explicativa y dialogal.
LILLO, A.A.G.; FERRERO, C.L. Escribir colaborativamente un informe de resolución de problemas […]. D.E.L.T.A., n. 37-3, 2021. p. 6.

Con relación a la secuencia explicativa, señale la alternativa correcta: 
Alternativas
Q2047996 Espanhol
La investigación-acción supone entender la enseñanza como un proceso de investigación, un proceso de continua búsqueda. Conlleva entender el oficio docente, integrando la reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de las experiencias que se realizan, como un elemento esencial de lo que constituye la propia actividad educativa. Es adecuada para fomentar la calidad de la enseñanza e impulsar la figura del profesional investigador, reflexivo y en continua formación permanente.
HERRERAS, Esperanza Bausela. La docencia a través de la investigación-acción. In Revista Iberoamericana de Educación, V. 35, n. 1, 2004.
En lo que se refiere a la investigación-acción, señale la alternativa correcta
Alternativas
Q2047995 Espanhol
Para Galmiche (2017) la vergüenza afecta la confianza lingüística de los estudiantes de una segunda lengua, además de su sentido de identidad y autoestima. Igualmente, puede ser la causa de ciertos comportamientos como evitar la interacción y las actividades orales, pensar en abandonar el aprendizaje de la L2 o conducir a una ansiedad duradera relacionada con la lengua extranjera, debido al miedo a futuras situaciones de aprendizaje que le puedan provocar vergüenza.
LÓPEZ-PÉREZ, M. Influencia de las emociones en el aprendizaje de la lengua inglesa […]. D.E.L.T.A, n. 38-2, 2022. p. 6.
En el texto, en lo que se refiere a la expresión oral, señale la alternativa correcta. 
Alternativas
Q2047993 Espanhol

Para Piaget el lenguaje constituye un reflejo de la inteligencia, ya que este aparece cuando el sistema cognitivo alcanza niveles concretos, de tal forma que el lenguaje podría entenderse como el producto de la acción y del pensamiento. El lenguaje es un medio que permite ejercer acciones en los sujetos y es la base para construir conocimiento, una propuesta donde se hace énfasis en la actividad individual e interna de los sujetos que involucra elementos de diversa índole, por la complejidad de las capacidades cognitivas y del lenguaje.

UMAÑA, A.M. Las concepciones sobre el lenguaje y su relación con los procesos cognitivos […]. Revista Educación, 42(1), 2018.


Con base en el texto, señale la alternativa correcta. 

Alternativas
Q2047992 Espanhol

Asegurar [en la escuela] el acceso al conocimiento consiste en negar una tradición de contenido excluyente, de ahí la importante articulación entre lo local y lo global, entre lo cotidiano y el gran tiempo o espacio, siempre en una perspectiva problematizadora, crítica, que se centra en la formación humana integral y que tiene como meta la emancipación, lo que implica la inclusión social y la aceptación de experiencias de grupos socialmente estigmatizados como constitutivas de elecciones curriculares en la integración con lo ya “historicizado” como objeto de saber escolar.


Con base en el texto, de la Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis (2016), señale la alternativa correcta.

Alternativas
Q2047989 Espanhol
Este enfoque concibe el lenguaje escrito como una construcción del sujeto dentro de un contexto social, una práctica social continua que se ejerce con propósito intencional y la cual es susceptible de ser enriquecida en los procesos de producir y comprender textos y la toma de conciencia de esta tarea. Las experiencias de lectura y escritura son punto de partida y llegada en el ámbito escolar, pero surgen en y para la cultura.
MEJÍA, A.M; MORA, M.F.R. Concepciones de enseñanza del lenguaje escrito de maestros del primer ciclo de Educación Básica. Maestría en Educación. Universidad Tecnológica de Pereira. 2014. p. 36. A qué enfoque se refiere el texto.

Señale la alternativa correcta
Alternativas
Q2030102 Espanhol
En el siglo XXI conviven tres tipos de lectura, que aquí se han denominado: analógica, digitalizada e hipertextual, cada una con sus características y hábitos propios. La hipertextual corresponde a un documento diseñado desde criterios de escritura digital, es decir, desde fragmentos de texto o multimedia enlazados entre ellos […]. Su lectura es fragmentada, capeada, a ratos profunda, a ratos superficial, determinada por las puertas de entrada y salida que son los hipervínculos.
LEVRATTO, V. Arquilectur@: modalidades de lectura digital en niños y niñas de educación primaria. In Tendencias Pedagógicas, n. 29, 2017. p. 114.
En lo que se refiere a la lectura hipertextual, señale la alternativa correcta:
Alternativas
Q2030101 Espanhol
Poseer una buena competencia lectora representa el desarrollo de una serie de destrezas cognitivas que le facilitan al alumno el estudio. Un alumno con una buena competencia lectora será un mejor estudiante, pues será capaz de seleccionar las ideas importantes de un texto, de valorarlas, de resumirlas, de clasificarlas y, por consiguiente, de almacenarlas en su memoria a largo plazo de forma organizada y, así, recordarlas más fácilmente.
SARAIVA. S.A.C. La evaluación de la Comprensión Lectora de Alumnos Portugueses en Español Lengua Extranjera. Universidad de Lisboa. 2012. p. 14.
Con base en el texto, señale la alternativa correcta:
Alternativas
Respostas
81: D
82: E
83: C
84: E
85: E
86: E
87: E
88: C
89: C
90: C
91: E
92: C
93: E
94: D
95: B
96: E
97: B
98: D
99: D
100: E