Questões de Concurso
Comentadas sobre interpretação de texto | comprensión de lectura em espanhol
Foram encontradas 1.343 questões

hay que comer” (línea 37) es una perífrasis verbal de obligatoriedad que puede sustituirse por la perífrasis tenemos que comer.

La expresión “tentempié” (línea 25) en el texto se refiere a un refrigerio.

La intención del autor es informar sobre el origen del vocablo siesta.

¡El título “¡Qué pelmas con lo de la siesta!” expresa un sentimiento de malestar.

La estructura “se le olvidó” (línea 32) es una acción de involuntariedad.

En la hipótesis: “Si me lo hubiera dicho a tiempo habría podido solucionárselo” (líneas 22 y 23), se parte de la premisa de que el hombre viajó, pero no se lo dijo a Álvaro y por eso no puede solucionar su situación.

El hombre les contó a José y Álvaro que su cuñado se había marchado a Francia a buscar trabajo.

El personaje que narra la historia es José.

El hombre afirma que su cuñado nunca le ha nombrado a Álvaro.

De acuerdo con el texto, José buscaba a su cuñado.

Susanita expresa el deseo de tener muchos vestidos usando el presente de subjuntivo (cuadro 1).

Se puede sustituir en el cómic el trecho: “Es muy triste” (cuadro 4) por Me da mucha tristeza sin afectar el sentido de la frase

Los vocablos “muchos y mucha” (cuadro 1) tienen valor de adverbio en el texto.

En el cómic, Mafalda cuestiona los valores vacuos de la sociedad (cuadros de 1 a 4).

Mafalda le pega a Susanita porque es sarcástica y baladí (cuadro 4).

La clase que se retrata en el cómic (todo el cómic) es predominantemente tradicional.

La locución “Debo atender” (cuadro 1) es una perífrasis de necesidad.

Felipe al proponerse atender a la profesora se refiere a estar pendiente (cuadros 1, 2 y 3).

En la tira cómica (cuadros 4 y 5), Felipe (el chico) se desconcierta porque, aunque haya prestado mucha atención a la explicación de la profesora, no logró entender nada.

Según el texto, por causa de Internet el largo mundo está cada vez más lejano.