Questões de Concurso
Comentadas sobre interpretação de texto | comprensión de lectura em espanhol
Foram encontradas 1.359 questões
Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los
fallecidos en España por el coronavirus
Todos eran personas de avanzada edad con patologias
previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia
anterior, según el Ministerio de Sanidad
Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT
-
Siete personas han muerto en las últimas horas por el
coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en
España, en el mayor incremento en un solo día desde que el
pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta
causa en el país, aunque este se produjo a mediados de
febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado
en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País
Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas
de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.
Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,
el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este
domingo Fernando Simón, director del Centro de
Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,
589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.
Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo
esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país
en fase de contención de la enfermedad. El ministro de
Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la
prensa, ha pedido a todas las personas que presenten
síntomas que no acudan a las manifestaciones de este
domingo por el Dia de la Mujer.
La Comunidad de Madrid, la más afectada por la
Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202
casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,
ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que
permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno
de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de
73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los
tres presentaban patologias previas, según la Consejería de
Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados
desde este sábado están relacionados con el foco del centro
de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado
Simón.
En el País Vasco, la segunda comunidad con más
casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con
patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.
Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban
ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y
todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha
informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por
lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están
hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio
alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.
El séptimo fallecido en las últimas horas es un
paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era
uno de los siete contagiados que se han registrado en una
residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de
Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con
cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran
hospitalizados, tres de ellos en la UCI.
“En España hay un incremento de casos, pero
seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,
que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que
ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que
han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de
personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los
esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No
hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y
descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.
Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde
hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el
director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias
Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la
localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en
Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la
Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha
insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es
decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo
establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del
virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha
tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento
domiciliario se cumpla.
También están muy pendientes de la Comunidad de
Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha
centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más
frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la
mayoria de los casos positivos están asociados a
profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al
sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de
la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia
“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.
“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión
descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay
riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones
hasta la fecha indican que la transmisión no se ha
incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha
dicho.
Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima
semana se reunirá una comisión interministerial todos los
miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de
Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y
jueves, por videoconferencia.
De acordo com o texto, a segunda comunidade da Espanha que apresenta mais casos de coronavirus é:
TEXTO 05
O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:
Lea esta anécdota:
Por la mañana, el padre llama a la puerta de la habitación de su hijo:
- Despierta, hijo mío. Despierta, es hora de que vayas a la escuela.
En el interior, conmocionado, el hijo respondió:
- Papá, hoy no voy a ir a la escuela. Y no voy por tres razones: primero, porque estoy dormido; segundo, porque odio esa escuela; tercero, porque ya no puedo soportar a esos chicos.
Y el padre respondió desde fuera:
- Tú tienes que ir. Y tienes que ir, exactamente, por tres razones: primero, porque tienes un deber que cumplir; segundo, porque ya tienes 45 años; tercero, porque eres el director de la escuela.
Anedotinhas do Pasquim. Rio de Janeiro. Codecri, 1981.p.8.
No último parágrafo o leitor têm:
TEXTO 04
O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:
Aunque me cuesta mucho trabajo y me hace sudar la gota gorda, y, como todo escritor, siento a veces la amenaza de la parálisis, de la sequía de la imaginación, nada me ha hecho gozar en la vida tanto como pasarme los meses y los años construyendo una historia, desde su incierto de alguna experiencia vivida, que se volvió un desasosiego, un entusiasmo, un fantaseo que germinó luego en un proyecto y en la decisión de intentar convertir esa niebla agitada de fantasmas en una historia. "Escribir es una manera de vivir", dijo Flaubert.
Disponível em: www.nobelprize.org.
O trecho apresentado o que o autor quis inferir com a frase "Escribir es uma maneira de vivir"?
TEXTO 03
O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:
https://www.researchgate.net/figure/Figura-1-Tirinha-1-Mafalda-em-espanhol-el-yo-yo_fig1_334692978
O que fez Mafalda se irritar a ponto de chamar Felipe de Egocentrico?
TEXTO 01
O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 01 a 04.
¿ El Fin Justifica los Medios?
Una de las características de la juventud es la voluntad de cambiar el mundo, que encontramos imperfecto e injusto.
En la década del 70, John Lennon tradujo esa voluntad en la letra de Imagine y los jóvenes, por esos mismos años, produjeron el movimento hippie. Eran los jóvenes que proclamaban y profesaban Paz y Amor, los que iban a los conciertos de rock y exteriorizaban su deseo de libertad.
Pero, en verdad, lo que hubo por detrás de eso para algunos de ellos fue La liberración sexual y un consumo excesivo de drogas, además de la ruptura de los valores familiares. Esos jóvenes pidieron libertad a costa de su identidad y seguridad.
Al mismo tiempo, habia jóvebes que veían el mundo con una postura político-social. Estaban en contra de las guerras y los gobiernos autoritários. Muchos desaparecieron luchando por su ideal democrático, algunos usando armas, otros usando solo la palavra. Esos jóvenes pidieron paz y consiguiron violência.
Claro que nosotros, los jóvenes de hoy, no pudimos presenciar esos movimentos, pero de igual forma vivimos o somos testigos de outro: el movimiento ecológico.
De nuevo nosotros, los jóvenes, estamos intentando cambiar el mundo, preocupados con el futuro del planeta, que ya se anuncia sombrio. La desvatación de las florestas, rios, mares, de La naturaleza en general, en nombre del progreso, ? es el resultado de las exigências de un gigantesco crescimiento demográfico?, ? o es el de una desmedida ganância?
Pero hay algunas acciones que a muchos de nosotros nos dejan confusos. Entre los tantos movimientos ecológicos en defesa de los animales, hay algunos que van contra la matanza de estos seres para comerciar sus pieles en la fabricacion de abrigos y calzado y también hay algunos que van contra la matanza para obtener alimentos. Podemos ver movimientos que van contra el uso de animales en laboratórios para experimentos o para producir medicamentos contra enfermedades que victiman a seres humanos.
Para alcanzar los objetivos de defensa de los animales, algunos de los integrantes de estos movimientos no se imponen limites: llegan a amenazar con la muerte a los científicos y lanzan bombas en locales públicos. ? No deberían ser movimientos pacíficos?
?La preservación de la naturaleza no incluye entre sus fines preservar la espécie humana y lograr una mejor calidad de vida?
No juzgo, soy apenas un adolescente, pero con estas interrogantes traduzco mi incomprensión delante de las incongruências de un mundo que estoy emprezando a conocer.
Creo que muchos, como yo, desean tener las respuestas a esas perguntas.
Libro 2, obra Español completo. Página 85.
Qué deseaban muchos de los jóvenes em La década del 70?
I.Libertad y ruptura se los valores familiares.
II.Apenas de la libertad de los valores familiares.
III.Libertación sexual y consumo de drogas.
IV.Democracia, paz y amor.
Las afirmaciones CORRECTAS son:
TEXTO 01
O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 01 a 04.
¿ El Fin Justifica los Medios?
Una de las características de la juventud es la voluntad de cambiar el mundo, que encontramos imperfecto e injusto.
En la década del 70, John Lennon tradujo esa voluntad en la letra de Imagine y los jóvenes, por esos mismos años, produjeron el movimento hippie. Eran los jóvenes que proclamaban y profesaban Paz y Amor, los que iban a los conciertos de rock y exteriorizaban su deseo de libertad.
Pero, en verdad, lo que hubo por detrás de eso para algunos de ellos fue La liberración sexual y un consumo excesivo de drogas, además de la ruptura de los valores familiares. Esos jóvenes pidieron libertad a costa de su identidad y seguridad.
Al mismo tiempo, habia jóvebes que veían el mundo con una postura político-social. Estaban en contra de las guerras y los gobiernos autoritários. Muchos desaparecieron luchando por su ideal democrático, algunos usando armas, otros usando solo la palavra. Esos jóvenes pidieron paz y consiguiron violência.
Claro que nosotros, los jóvenes de hoy, no pudimos presenciar esos movimentos, pero de igual forma vivimos o somos testigos de outro: el movimiento ecológico.
De nuevo nosotros, los jóvenes, estamos intentando cambiar el mundo, preocupados con el futuro del planeta, que ya se anuncia sombrio. La desvatación de las florestas, rios, mares, de La naturaleza en general, en nombre del progreso, ? es el resultado de las exigências de un gigantesco crescimiento demográfico?, ? o es el de una desmedida ganância?
Pero hay algunas acciones que a muchos de nosotros nos dejan confusos. Entre los tantos movimientos ecológicos en defesa de los animales, hay algunos que van contra la matanza de estos seres para comerciar sus pieles en la fabricacion de abrigos y calzado y también hay algunos que van contra la matanza para obtener alimentos. Podemos ver movimientos que van contra el uso de animales en laboratórios para experimentos o para producir medicamentos contra enfermedades que victiman a seres humanos.
Para alcanzar los objetivos de defensa de los animales, algunos de los integrantes de estos movimientos no se imponen limites: llegan a amenazar con la muerte a los científicos y lanzan bombas en locales públicos. ? No deberían ser movimientos pacíficos?
?La preservación de la naturaleza no incluye entre sus fines preservar la espécie humana y lograr una mejor calidad de vida?
No juzgo, soy apenas un adolescente, pero con estas interrogantes traduzco mi incomprensión delante de las incongruências de un mundo que estoy emprezando a conocer.
Creo que muchos, como yo, desean tener las respuestas a esas perguntas.
Libro 2, obra Español completo. Página 85.
Cuando el autor dice que "...somos testigos de otro movimiento...", quiere decir que:
TEXTO 01
O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 01 a 04.
¿ El Fin Justifica los Medios?
Una de las características de la juventud es la voluntad de cambiar el mundo, que encontramos imperfecto e injusto.
En la década del 70, John Lennon tradujo esa voluntad en la letra de Imagine y los jóvenes, por esos mismos años, produjeron el movimento hippie. Eran los jóvenes que proclamaban y profesaban Paz y Amor, los que iban a los conciertos de rock y exteriorizaban su deseo de libertad.
Pero, en verdad, lo que hubo por detrás de eso para algunos de ellos fue La liberración sexual y un consumo excesivo de drogas, además de la ruptura de los valores familiares. Esos jóvenes pidieron libertad a costa de su identidad y seguridad.
Al mismo tiempo, habia jóvebes que veían el mundo con una postura político-social. Estaban en contra de las guerras y los gobiernos autoritários. Muchos desaparecieron luchando por su ideal democrático, algunos usando armas, otros usando solo la palavra. Esos jóvenes pidieron paz y consiguiron violência.
Claro que nosotros, los jóvenes de hoy, no pudimos presenciar esos movimentos, pero de igual forma vivimos o somos testigos de outro: el movimiento ecológico.
De nuevo nosotros, los jóvenes, estamos intentando cambiar el mundo, preocupados con el futuro del planeta, que ya se anuncia sombrio. La desvatación de las florestas, rios, mares, de La naturaleza en general, en nombre del progreso, ? es el resultado de las exigências de un gigantesco crescimiento demográfico?, ? o es el de una desmedida ganância?
Pero hay algunas acciones que a muchos de nosotros nos dejan confusos. Entre los tantos movimientos ecológicos en defesa de los animales, hay algunos que van contra la matanza de estos seres para comerciar sus pieles en la fabricacion de abrigos y calzado y también hay algunos que van contra la matanza para obtener alimentos. Podemos ver movimientos que van contra el uso de animales en laboratórios para experimentos o para producir medicamentos contra enfermedades que victiman a seres humanos.
Para alcanzar los objetivos de defensa de los animales, algunos de los integrantes de estos movimientos no se imponen limites: llegan a amenazar con la muerte a los científicos y lanzan bombas en locales públicos. ? No deberían ser movimientos pacíficos?
?La preservación de la naturaleza no incluye entre sus fines preservar la espécie humana y lograr una mejor calidad de vida?
No juzgo, soy apenas un adolescente, pero con estas interrogantes traduzco mi incomprensión delante de las incongruências de un mundo que estoy emprezando a conocer.
Creo que muchos, como yo, desean tener las respuestas a esas perguntas.
Libro 2, obra Español completo. Página 85.
Cuando el autor dice que el futuro del planeta "ya se anuncia sombrío"
I.Podemos prever lo que va a ocurrir con el planeta por consecuencia de las agresiones que sufre la naturaleza.
II.El progreso produce una agresión a la naturaleza.
III.La ganância y el crecimiento demográfico nos llevan a um fin previsto e inevitable.
Marque la opción que completa el significado de la oración:
No es un medio de locomoción señelado en:
El proceso de comprensión e inserción de un individuo en una nueva lengua también está intrínsecamente relacionado al conocimiento de expresiones idiomáticas. De este modo, cuál seria la mejor definición para el dicho "Pensando en las musarañas":
Según el texto es correcto afirmar:
Miguel: ¿Qué hubo, Ángeles? ¿Ya has decidido qué vas a hacer el próximo año? Ángeles: La verdad es que no sé a lo cierto. Pensaba en buscar otra actividad, algo relacionado a la fotografía o moda. No me gustaría seguir trabajando en una oficina. Es demasiado aburrido para mí. Miguel: ¿Pretendes hacer algún curso de fotografía? Ángeles: Hace dos años ya lo hice en una buena escuela. Pero nunca lo practiqué. Miguel: Podrías empezar sacando fotos de bodas o fiestas infantiles. Ángeles: Es justamente lo que pensaba hacer. Conozco a varias personas con niños pequeños y ya me han invitado a hacer las fotos de sus cumpleaños. Miguel: Ah, qué bien. Podrías poner también un anuncio. Suele dar bastante resultado. Ángeles: Buena idea, no se me había ocurrido. ¿Y vos, qué plan tenés para el año que viene? Miguel: Pues, el próximo año voy a ir a Chile a visitar a mis hermanos. Hace tiempo que no nos vemos. Me quedaré un mes en Santiago y después quiero conocer Viña del Mar; es que aún no la conozco. Luego regresaré a Brasil y ya veremos qué hago. Ángeles: Qué bueno, Miguel. Me alegro de que por fin puedas volver a ver a tus hermanos. A mí también me gustaría conocer Chile, pero ese año todavía no me será posible hacerlo. Quizá el próximo, ¿Y tu trabajo?, ¿vas a seguir trabajando en la misma empresa? Miguel: Sí, tengo un puesto bastante bueno y el sueldo no está mal. Mis compañeros son muy agradables y el jefe es muy dinámico, pero llevadero. Creo que de momento no conseguiré nada mejor, así que me quedo. Ángeles: ¿Bueno y cuando nos vamos a ver de nuevo para charlar con más calma? Miguel: Antes de la Navidad, te llamaré para felicitarte y cuando vuelva de Chile te llamaré de nuevo para quedar una tarde con calma y contarte cosas del viaje. Ángeles: Regio. Espero tu llamada. Un buen viaje para vos y suerte para el año que viene. Miguel: Gracias, querida, suerte para ti también, nos vemos.
Según el texto la afirmación correcta es:
Trajes, vestidos, pantalones y camisas
Para cambios y devoluciones es necesario presentar el ticket de compra en el plazo de un mes y con etiqueta. Si compra unos pantalones en el mes de julio, te regalamos una camisa. Los trajes de fiestas no se cambian si ha pasado una semana de su compra. Se admiten tarjetas.
Según el texto se puede afirmar:
El cuerpo humano ha evolucionado para ser físicamente activo. En otras palabras, nuestro cuerpo necesita la actividad física para mantenerse sano. A lo largo de la historia, la supervivencia de la especie humana ha dependido de la caza o de la recolección de alimentos, ocupaciones que exigían una actividad física prolongada e intensa. La mecanización y la tecnología moderna desarrolladas en las últimas décadas han hecho que el género humano sea menos activo físicamente que en cualquier otro momento de su pasado. Y lo estamos pagando con nuestra salud.
Disponível em https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/ad ultos/actiFisica/docs/ActividadFisicaSaludEspanol.pdf. Acesso em 01/08/2021)
De acordo com o texto, assinale a alternativa correta:
( ) A palavra sueño pode ser verbo conjugado ou substantivo, dependendo do contexto.
( ) No haces nunca tus tareas expressa uma ação rotineira em presente do modo indicativo.
( ) Cuando viajo siempre compro regalitos a mis amigos expressa uma ação habitual.
( ) Cuando llegue a Paris, visitaré el Louvre o verbo visitar expressa uma ação futura e p verbo chegar está no modo subjuntivo.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo: