Questões de Concurso Sobre preposições | prepocisiones em espanhol

Foram encontradas 175 questões

Q3216529 Espanhol
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene una preposición usada correctamente? 
Alternativas
Q3191807 Espanhol
Complete las frases con la alternativa correcta que complete adecuadamente todas las preposiciones:
1 - La reunión será _____ las diez, _____  la oficina de dirección.
2 - Siempre confía _____  sus amigos, pero desconfía extraños.
3 - Llegamos _____  la estación y tomamos el tren Madrid.
4 - La casa está situada _____  una colina, _____  vista al mar.
Alternativas
Q3187453 Espanhol
La gramática de la lengua española está compuesta por diversos elementos, entre ellos las preposiciones, que son esenciales para la construcción de frases coherentes y comprensibles. Las preposiciones en español desempeñan un papel crucial en la conexión entre palabras y expresiones, indicando relaciones de tiempo, lugar, modo y causa. Comprender el uso adecuado de las preposiciones es fundamental para que los alumnos puedan expresar sus ideas de manera clara y precisa.
Sobre el asunto, juzgue las siguientes afirmaciones como verdaderas (V) o falsas (F):

(__)"Las preposiciones en español siempre se traducen directamente al portugués, manteniendo el mismo significado en todas las situaciones."
(__)"La preposición 'a' puede usarse para indicar dirección, pero también se utiliza antes de objetos directos que son personas."
(__)"La preposición 'de' se utiliza para expresar posesión y origen, siendo muy común en expresiones cotidianas." 

Asigne la alternativa cuya respectiva orden de juicio esté correcta:
Alternativas
Q3102557 Espanhol
Texto

Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta.


Cortísimo metraje

(de Julio Cortázar)

Automovilista en vacaciones recorre las montañas del centro de Francia, se aburre lejos de la ciudad y de la vida nocturna. Muchacha le hace el gesto usual del auto-stop, tímidamente pregunta si dirección Beaune o Tournus. En la carretera unas palabras, hermoso perfil moreno que pocas veces pleno rostro, lacónicamente a las preguntas del que ahora, mirando los muslos desnudos contra el asiento rojo. Al término de un viraje el auto sale de la carretera y se pierde en lo más espeso. De reojo sintiendo cómo cruza las manos sobre la minifalda mientras el terror poco a poco. Bajo los árboles una profunda gruta vegetal donde se podrá, salta del auto, la otra portezuela y brutalmente por los hombros. La muchacha lo mira como si no, se deja bajar del auto sabiendo que en la soledad del bosque. Cuando la mano por la cintura para arrastrarla entre los árboles, pistola del bolso y a la sien. Después billetera, verifica bien llena, de paso roba el auto que abandonará algunos kilómetros más lejos sin dejar la menor impresión digital porque en ese oficio no hay que descuidarse.

Último round (1969), Madrid, Debate, 1992
Con relación a la clase gramatical de las palabras, de acuerdo con su función en la oración, en / el / y corresponden respectivamente a: 
Alternativas
Q3083316 Espanhol
Rellene el hueco con la opción correcta. “___________ tendremos más plata, no volveremos a compra nada. Sí, solo hay cosas inútiles.” 
Alternativas
Q3051603 Espanhol
Sustituye la opción incorrecta por la correcta y luego elija la alternativa que corresponde a la selección adecuada.

I. Ella se compadeció a el chico hambriento.
II. Conocía el cine porque ya estaba allí en su niñez.
III. Digan que digan mis amigos, seguiré con ella.
IV. A poco que estudié, logré conseguir la aprobación. 
Alternativas
Q2634631 Espanhol


Disponible en: <https://www.juntadeandalucia.es/>. Consultado en agosto de 2023.


Juzgue los ítems (C o E) a continuación considerando la campaña de sensibilización “Andalucía, Mares que Saben”, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en julio de 2023.

Cuando el verbo “saber” va acompañado de la preposición “de” se usa para indicar que se tiene noticias o información sobre alguien o algo: Los mares de Andalucía saben de sostenibilidad.

Alternativas
Q2634625 Espanhol


Disponible en: <https://www.juntadeandalucia.es/>. Consultado en agosto de 2023.


Juzgue los ítems (C o E) a continuación considerando la campaña de sensibilización “Andalucía, Mares que Saben”, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en julio de 2023.

Cuando el verbo “saber” va acompañado de la preposición “a” se usa para indicar que una cosa o algo comestible tiene un determinado sabor, como en Los pescados de Andalucía saben a frescura.

Alternativas
Q2634614 Espanhol

I

“Si yo fuese Dios

y tuviese el secreto,

haría un ser exacto a ti […]”


Estrofa del poema “Me basta así” (Ángel González)


II

“Así como del fondo de la música brota una nota

que mientras vibra crece y se adelgaza

hasta que en otra música enmudece,

brota del fondo del silencio

otro silencio, aguda torre, espada […]


Estrofa del poema “Silencio” de Octavio Paz


III

“Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,

mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque este sea el último dolor que ella me causa,

y estos sean los últimos versos que yo le escribo.”


Estrofa del “Poema 20” de Pablo Neruda


Extraído de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/me-basta-asi-1/html/07df30c3-8360-44f9-ab1c-32369e07beb6_2.html


Juzgue los ítems (C o E) a continuación acerca de las estrofas de los poemas.

En el verso “que mientras vibra crece y se adelgaza” se observa una oración temporal que indica simultaneidad.

Alternativas
Q2634609 Espanhol

I

“Si yo fuese Dios

y tuviese el secreto,

haría un ser exacto a ti […]”


Estrofa del poema “Me basta así” (Ángel González)


II

“Así como del fondo de la música brota una nota

que mientras vibra crece y se adelgaza

hasta que en otra música enmudece,

brota del fondo del silencio

otro silencio, aguda torre, espada […]


Estrofa del poema “Silencio” de Octavio Paz


III

“Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,

mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque este sea el último dolor que ella me causa,

y estos sean los últimos versos que yo le escribo.”


Estrofa del “Poema 20” de Pablo Neruda


Extraído de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/me-basta-asi-1/html/07df30c3-8360-44f9-ab1c-32369e07beb6_2.html


Juzgue los ítems (C o E) a continuación acerca de las estrofas de los poemas.

Las oraciones con Si + pluscuamperfecto de subjuntivo, como se observa en la estrofa de “Me basta Así”, debe tener una oración principal en condicional simple.

Alternativas
Q2634606 Espanhol

I

“Si yo fuese Dios

y tuviese el secreto,

haría un ser exacto a ti […]”


Estrofa del poema “Me basta así” (Ángel González)


II

“Así como del fondo de la música brota una nota

que mientras vibra crece y se adelgaza

hasta que en otra música enmudece,

brota del fondo del silencio

otro silencio, aguda torre, espada […]


Estrofa del poema “Silencio” de Octavio Paz


III

“Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,

mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque este sea el último dolor que ella me causa,

y estos sean los últimos versos que yo le escribo.”


Estrofa del “Poema 20” de Pablo Neruda


Extraído de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/me-basta-asi-1/html/07df30c3-8360-44f9-ab1c-32369e07beb6_2.html


Juzgue los ítems (C o E) a continuación acerca de las estrofas de los poemas.

En el verso “mi alma se contenta con haberla perdido” se observa un hecho que ocurrió anterior a otro.

Alternativas
Q2634603 Espanhol

I

“Si yo fuese Dios

y tuviese el secreto,

haría un ser exacto a ti […]”


Estrofa del poema “Me basta así” (Ángel González)


II

“Así como del fondo de la música brota una nota

que mientras vibra crece y se adelgaza

hasta que en otra música enmudece,

brota del fondo del silencio

otro silencio, aguda torre, espada […]


Estrofa del poema “Silencio” de Octavio Paz


III

“Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,

mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque este sea el último dolor que ella me causa,

y estos sean los últimos versos que yo le escribo.”


Estrofa del “Poema 20” de Pablo Neruda


Extraído de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/me-basta-asi-1/html/07df30c3-8360-44f9-ab1c-32369e07beb6_2.html


Juzgue los ítems (C o E) a continuación acerca de las estrofas de los poemas.

En la estrofa del poema “Silencio” se observan oraciones comparativas, temporales y consecutivas.

Alternativas
Q2634600 Espanhol

I

“Si yo fuese Dios

y tuviese el secreto,

haría un ser exacto a ti […]”


Estrofa del poema “Me basta así” (Ángel González)


II

“Así como del fondo de la música brota una nota

que mientras vibra crece y se adelgaza

hasta que en otra música enmudece,

brota del fondo del silencio

otro silencio, aguda torre, espada […]


Estrofa del poema “Silencio” de Octavio Paz


III

“Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,

mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque este sea el último dolor que ella me causa,

y estos sean los últimos versos que yo le escribo.”


Estrofa del “Poema 20” de Pablo Neruda


Extraído de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/me-basta-asi-1/html/07df30c3-8360-44f9-ab1c-32369e07beb6_2.html


Juzgue los ítems (C o E) a continuación acerca de las estrofas de los poemas.

En el poema de Ángel González se observa una oración condicional que expresa un hecho irreal en el momento del habla.

Alternativas
Q2634584 Espanhol

Considerando las dificultades del estudiante brasileño al aprender ele español, juzgue las afirmaciones (C o E) a continuación.

La frase “Se casarán ........ las Navidades, no sabemos exactamente el día todavía, pero será antes de Noche Buena” se puede completar con las preposiciones “por”, “para” o “hacia”.

Alternativas
Q2634578 Espanhol

Considerando las dificultades del estudiante brasileño al aprender ele español, juzgue las afirmaciones (C o E) a continuación.

La frase “Creo que preferimos viajar …… coche. Es que solo de pensar en estar en un avión nos deja en pánico” se puede completar con las preposiciones “de” o “en”.

Alternativas
Q2572815 Espanhol

¿Qué técnica es más efectiva para enseñar el uso adecuado de preposiciones en español a estudiantes brasileños, considerando las diferencias sutiles con su uso en portugués?

Alternativas
Q2430762 Espanhol

Instrucciones: Las cuestiones de números 31 a 60 se refieren al texto abajo.


Las cartas de amor


Por Eduardo Galeano


  1. Ellos se conocieron por casualidad, que es como se suelen encontrar los grandes amores,
  2. casi siempre por casualidad, por una llamada equivocada, por un encuentro fortuito. A ellos lo
  3. que les pasó fue que él había quedado en aquel café con una persona que no vino, y claro, la vio
  4. a ella sentada en la mesa del café, radiante, así que, harto de esperar no se cortó un pelo y dijo:
  5. —“ya que he venido hasta aquí, no puedo desaprovechar esta ocasión”.
  6. Se acercó a la mesa y dijo:
  7. —“¿Me permite?”
  8. —“Por supuesto”.
  9. Esto solo suele pasar en las historias que te cuentan otros, nunca en la vida real, por lo general
  10. cuando dices:
  11. —“Me permites”, dicen
  12. —“De qué”
  13. A lo mejor ella estaba esperando a alguien que tampoco vino, quién sabe, yo qué sé, habrá
  14. que inventar otra historia en la que ella le dice “De qué”, en este caso ella lo invitó a él para que
  15. se sentase, y él se sentó. Y claro, no había de qué hablar,
  16. —“¿y qué lees?”
  17. Lo malo fue que él no había leído nada del escritor que ella estaba leyendo, mal empezamos,
  18. mal, muy mal, por ahí no.
  19. —“Pues bonito día”
  20. Pero enseguida empezaron a profundizar, porque ella dijo
  21. —“Sí, la verdad es que hace un bonito día”.
  22. Y aunque no lo hiciera. Pero poco a poco él fue venciendo esa timidez que le caracteriza y
  23. fueron profundizando. Al principio él para llamar su atención contó una que otra mentira, que
  24. era escritor, luego reconoció que nunca le habían publicado nada, pero eso vino más tarde,
  25. cuando ya se conocían más, cuando pasaron del café a la habana con coca cola. Por entonces ya
  26. estaban descubriendo que tenían más afinidades de las que pensaban al principio, y compartían
  27. gustos cinematográficos, y por eso él le dijo
  28. —“Oye, y si vamos a ver esta, ¿has visto La vida es bella?” y ella
  29. —“No”,
  30. —“Oye quedamos el fin de semana”,
  31. —“Vale”.
  32. Y aquel fin de semana pues, yo no sé muy bien si para sorprenderla o no, pero el caso es que
  33. él rompía a llorar en cada escena en la que aparecía el chaval pequeño, esto a ella le enterneció,
  34. yo quiero pensar que era de verdad. Resulta que coincidían en más gustos, y también en lo
  35. musical, y le dijo:
  36. —“Oye, este fin de semana toca Ismael Serrano”,
  37. —“Ismael qué?”,
  38. —“Pero a ti te gustan los cantautores?”,
  39. —“Los de verdad me gustan”.
  40. Pero él le convenció a ella y fueron. Cuando él empezó a cantar aquella de Vértigo, pues se
  41. atrevió a cogerle la mano. Y poco a poco se fueron inevitablemente enamorando, pero no por
  42. esto de Ismael Serrano, ni por el Vértigo, quizá más por aquello de llorar con La vida es bella.
  43. Una mañana él se levanta y al abrir los ojos se da cuenta de que está perdidamente enamorado
  44. de ella, y quedaron entonces en aquel café en el que se conocieron por casualidad. Los momentos
  45. importantes suelen coincidir casi siempre en los mismos sitios, no estoy muy seguro de lo que
  46. acabo de decir, pero es una buena frase. Pero fue en aquel café en donde ella le dijo:
  47. —“Sabes, creo que me tengo que ir durante algún tiempo”,
  48. —“Yo te iba a decir casi lo contrario, que te quedaras conmigo para toda la vida”, y ella dijo
  49. —“No te preocupes porque yo estaré esperando el día que vuelva para retomar contigo este
  50. camino que emprendimos, además, cada quince días puntualmente te mandaré una carta en la
  51. que te contaré todo lo que he hecho, todo lo que siento, todo lo mucho que te echo de menos,
  52. y todo lo poco que nos falta para vernos”,
  53. Él dijo que bueno, que vale.
  54. —“Pero que si no te vas casi mejor”.
  55. Pero se fue. Fue entonces cuando descubrió que aquello no tenía remedio y que estaba
  56. perdidamente enamorado, que no había ningún elixir que hiciera que la olvidase, que no era
  57. cierto aquella de que un clavo saca otro clavo, que a veces es cierto que los amores a primera
  58. vista existen, bueno, ¿es que acaso hay otros?.
  59. A los quince días puntualmente llegó la carta de ella toda llena de besos y de caricias, de te
  60. echo de menos, él lloró, y esta vez era de verdad. Y guardaba las cartas con mucho cariño encima
  61. de la mesilla. Pasaron quince días, y otros quince, y otros quince, y otros quince, y las cartas se
  62. iban acumulando. Y su vida consistía en esperar a que llegara el decimoquinto día, abrir el buzón
  63. y encontrar la carta de amor en la que ella prometía volver, esperar esa carta en la que ella le
  64. diría que volvía pronto. Y pasaron años, muchos años, y ya las cartas casi no cabían en la casa,
  65. se compró una gran caja fuerte para guardar todas las cartas, porque eran su gran tesoro, porque
  66. vivía para leer las cartas que ella le había escrito, porque ella era lo que más quería, y así pasaron
  67. creo que diez años, quince, no me acuerdo.
  68. Y un día ella, sin saber cómo ni por qué, dejó de escribir, y al quince día él se encontró el
  69. buzón vacío, y el alma partida en dos. Ahora solo podía vivir del recuerdo, leyendo las cartas que
  70. ella le había escrito con tanto cariño, aquellas cartas eran su mayor tesoro. Un día él salió de
  71. casa, porque tenía que salir, y unos ladrones entraron en su casa. Al ver allí la gran caja fuerte
  72. no se lo pensaron dos veces, porque pensaron que debían esconder algún gran tesoro, grandes
  73. riquezas, realmente no era. Y se llevaron la gran caja fuerte.
  74. Imagínate la desolación de nuestro protagonista cuando llega a su casa y se da cuenta de que
  75. le han robado lo que él más quería, lo que le hacía sentirse vivo algunas tardes de domingo
  76. cuando no sonaba el jodido teléfono, cuando releía aquellas cartas y aquellas promesas quién
  77. sabe si falsas.
  78. Suele pasar que los ladrones son buenas personas, y este era el caso. Pero imagínate la cara
  79. de los ladrones cuando abren la caja fuerte y se encuentran montones de cartas de amor,
  80. declaraciones imposibles. El jefe de los ladrones se enfadó un poquito, pues la caja pesaba, y
  81. llevarla a la guarida no era moco de pavo.
  82. Nuestro hombre vagaba casi moribundo por las calles de su ciudad, con la esperanza de
  83. encontrar alguna carta, a alguien que le hablara de una gran caja fuerte llena de cartas, perdido
  84. sin saber ya qué hacer. El jefe ladrón lo que dijo es que aquellas cartas lo que había que hacer
  85. era quemarlas o tirarlas al río, lo que fuera, pero que desaparecieran de inmediato. Pero el más
  86. joven de los ladrones era más bueno, y se le ocurrió una gran idea.
  87. Un día nuestro hombre llegó a casa después de estar buscando toda una tarde, y al abrir el
  88. buzón ¿Adivina lo que se encontró?... Una carta. Los ladrones habían decidido mandarle las
  89. cartas tal y como ella se las había mandado, puntualmente cada quince días, por riguroso orden.
  90. Ahora él resucitaba con la esperanza de revivir aquellos momentos en los que quizá un día leería
  91. la carta en la que ella diría:
  92. —“Pronto estaré allí”.


(Disponible en: www.poeticous.com/eduardo-galeano/las-cartas-de-amor-1?locale=es – texto adaptado especialmente para ese examen).

Observe, en el texto, el uso de la preposición “quizá” (l. 42). En el texto, la dicha preposición es usada con el sentido de:

Alternativas
Q2426167 Espanhol

O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 1 a 9.


Por qué los noctámbulos tienen más riesgo de morir antes: es el alcohol y el tabaco, no los hábitos de sueño

Un nuevo estudio descarta una relación directa entre la nocturnidad y una mayor mortalidad, pero encuentra que quienes se acuestan y levantan más tarde tienen más probabilidad de ser fumadores y bebedores

"Los seres humanos somos animales diurnos", como explica María Ángeles Bonmatí, investigadora postdoctotal de CIBER (Instituto de Salud Carlos III) y autora del libro Que nada te quite el sueño (Crítica). Es decir, estamos preparados fisiológicamente para tener actividad durante el día y para descansar durante la noche. Sin embargo, dentro de ese patrón general, añade Bonmatí, "las personas se pueden clasificar en distintos cronotipos" en función de sus relojes internos, condicionados por sus ritmos circadianos. Simplificando, se puede hablar de personas con cronotipo vespertino y personas con cronotipo matutino.

Comparte esta opinión María Ángeles Bonmatí, que apunta que, aunque el cronotipo vespertino ya se había asociado a una mayor probabilidad de presentar factores de riesgo cardiovascular (como la obesidad o el consumo de tabaco), la realidad es que los estudios al respecto "mostraban un incremento en la mortalidad con el cronotipo vespertino, independientemente de estos factores asociados".


El País (modificado)

Marque a alternativa que corresponde a classe gramatical de "con" em "de personas con cronotipo vespertino".

Alternativas
Q2272021 Espanhol
Las preposiciones en español son palabras que enlazan sustantivos, pronombres y frases a otras palabras en una oración. ¿Cuál de las siguientes frases usa la preposición "sobre" de manera incorrecta? 
Alternativas
Q2244321 Espanhol
Identificado en el cerebro el origen del círculo vicioso que hace engordar

Un grupo de científicos describe el mecanismo por el que una dieta alta en grasas inflama el hipotálamo y hace que aumente el apetito

La abundancia de alimentos sabrosos y ricos en grasa o azúcar ha propiciado que haya más personas longevas, pero también ha provocado una epidemia de enfermedades asociadas a la obesidad, que genera mala salud y pone a prueba la resistencia de los sistemas sanitarios. Una de las vías para poner freno a esta crisis sanitaria está en el estudio de lo que sucede en el cerebro cuando nos exponemos a determinados alimentos. Esta semana, un equipo liderado por Michiru Hirasawa, de la Universidad Memorial de Terranova (Canadá), publica un trabajo en la revista PNAS en el que tratan de entender la relación entre la inflamación del hipotálamo, una parte del cerebro que regula el balance de energía y nuestra sensación de hambre, y el consumo de dietas altas en grasa.

En un tiempo en el que algunas previsiones apuntan a que dentro de menos de una década hasta el 80% de los hombres y el 55% de las mujeres tendrán sobrepeso u obesidad y en el que los fármacos para perder peso se están convirtiendo en superventas, la posibilidad de encontrar dianas terapéuticas contra el apetito descontrolado despierta mucho interés.

El País
Marque a alternativa que corresponde a classe gramatical de "por" em "el mecanismo por el que una dieta alta".
Alternativas
Respostas
1: C
2: B
3: B
4: C
5: D
6: C
7: C
8: C
9: C
10: E
11: C
12: E
13: C
14: C
15: E
16: D
17: B
18: C
19: C
20: B