Questões de Concurso Comentadas sobre espanhol
Foram encontradas 2.624 questões
Analizar el texto de abajo:
La ..................................................es una teoría ligada a la concepción del aprendizaje sociointeracionista, y postula que el aprendizaje no es el resultado de un proceso natural, sino de una motivación. Según esta teoría, la elaboración y apropiación de conceptos es un proceso activo y depende de un motivo para suceder. En otras palabras, para que haya el aprendizaje es preciso motivar. Por lo tanto, el estudiante necesita un motivo para aprender. Sin embargo, se sabe que en el contexto educativo, ni siempre el estudiante tiene por sí mismo un motivo para aprender la LE. El profesor de LE lo motivó para que él percibiera una finalidad en aprender la LE, es decir, que la relación entre lo que está siendo enseñado y su vida tenga significado (Producción Colectiva de Educadores de la Red Pública Estadual de Enseñanza de SC, 2000).
Prefeitura Municipal de São José. Secretaria Municipal de Educação. Setor Pedagógico. Caderno Pedagógico. Rede Municipal de Ensino de São José. Língua Estrangeira. 2008. p. 8.
Señale la alternativa correcta, que presenta el término apropiado para completar el espacio en el texto:
La evaluación debe ser diagnóstica, continua y global. Estar direccionada a los niveles de aprendizaje relacionados a las habilidades lingüísticas, o sea, las primeras clases serían las instancias donde progresivamente el alumno adquiere las cuatro habilidades: oír, hablar, leer y escribir, enfatizando principalmente el oír, el hablar y actividades de identificación y lectura. En el momento siguiente, el énfasis deberá ser ampliado a pequeños textos producidos por el propio alumno, y así sucesivamente en la variedad de textos y dificultades de estos textos, tanto los que les son propuestos para lectura, cuanto para su producción. Su habilidad oral debe ser desarrollada tanto en las tareas propuestas como fin por el profesor, cuanto deberá hacer uso de la lengua en la negociación y ejecución de la tarea elaborada por el profesor.
Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de São José - SC. Uma primeira síntese. Município de São José. Secretaria Municipal da Educação e Cultura. Setor Pedagógico. 2000. p. 288.
Con relación a la evaluación diagnóstica, señale la alternativa correcta:
En el contexto educativo, el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) puede ser usado para explicar el proceso de enseñanza y aprendizaje de LE. Al iniciar su letramento, el estudiante se encuentra en una etapa de aprendizaje real, es decir, él puede realizar algunas tareas pedagógicas solo, pero otras, él necesita ayuda. Cabe al profesor, como el individuo más experimentado en el proceso de enseñanza y aprendizaje, intervenir en la ZDP de los estudiantes para que puedan apropiarse sucesivamente de nuevos conocimientos. Esta intervención del profesor en la ZDP de los estudiantes es hecha a través de instrucciones, pistas, demostraciones y asistencia durante la realización de tareas pedagógicas usando mecanismos semióticos, primordialmente el lenguaje. Es importante resaltar, sin embargo, que en la Psicología Histórico-Cultural, el profesor no es el único mediador de este proceso, los propios estudiantes también pueden ejercer ese papel.
Prefeitura Municipal de São José. Secretaria Municipal de Educação. Setor Pedagógico. Caderno Pedagógico. Rede Municipal de Ensino de São José. Língua Estrangeira. 2008. p. 8.
En lo que se refiere a la ZDP, señale la alternativa correcta:
La motivación aplicada al aprendizaje de segundas lenguas es ya una estrategia más que útil y familiar para la mayoría de los docentes. Este impulso psicológico es considerado generalmente como una garantía que favorece el aprendizaje de los alumnos a la hora de aprender una segunda lengua si estos mismos se hallan en la inmersión lingüística correspondiente. Sin duda, para alcanzar la motivación en las aulas, no solo hace falta lograr una perspectiva global tanto de los factores motivacionales como de los cognitivos sino también conocer las cuestiones afectivas como la actitud del alumno y su aproximación al aprendizaje de la lengua.
LAI, Yenling. Motivación para los alumnos taiwaneses en el aprendizaje de ELE a través de la cultura gastronómica, in L Congreso La cultura hispánica: de sus orígenes al siglo XXI. María del Pilar C. Valero, María Jesús G. del Castillo y Carmen M. Rodríguez (ed.). Burgos, 2015. p. 285. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/ aepe/congreso_50.htm
Con base en el texto, señale la alternativa correcta:
El uso de métodos interactivos de enseñanza utilizados en el aula de lengua extranjera está dirigido principalmente al desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. Ellos desarrollan las habilidades de comunicación de los estudiantes, ayudan a establecer contacto emocional entre ellos, solucionan un problema educativo, como el trabajo en equipo o escuchar las opiniones de sus compañeros. Estos métodos contribuyen a mejorar el aprendizaje y la actividad cognitiva de los estudiantes, aumentan la motivación para aprender la lengua extranjera, y, en consecuencia, la mejora de la calidad del aprendizaje. Cuando se utiliza un método interactivo de enseñanza, el estudiante se convierte en un participante con pleno derecho en el proceso de percepción, su experiencia es la principal fuente de conocimiento educativo. El profesor no proporciona los conocimientos ya hechos, sino que estimula a los estudiantes en la búsqueda libre; él se convierte en una especie de filtro por el que pasa la información, y sirve como ayudante en el trabajo, como una fuente de información.
JURAEV, A. Papel y lugar de los métodos interactivos en enseñanza de español como segunda lengua extranjera en la audiencia Uzbeca, in L Congreso La cultura hispánica: de sus orígenes al siglo XXI. María del Pilar C. Valero, María Jesús G. del Castillo y Carmen M. Rodríguez (ed.). Burgos, 2015. pp. 280-281. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/ biblioteca_ele/aepe/congreso_50.htm
Con relación a los métodos interactivos, señale la alternativa correcta:
Intentando superar las dificultades del proceso enseñanza-aprendizaje todavía presentes en nuestra realidad educativa, buscamos el pensamiento de Vygotsky para comprender y realizar el complejo proceso de enseñar y aprender. En la concepción histórico-cultural (conocida también como sociointeracionista y socio-histórica), fundamentada en los postulados de ese autor, se entiende la enseñanza y el aprendizaje como una relación que se establece entre el sujeto que aprende (alumno) y el conocimiento a ser aprendido (objeto), en un proceso que es mediado por otros sujetos (en el caso de la escuela, el profesor y los colegas).
Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de São José - SC. Uma primeira síntese. Município de São José. Secretaria Municipal da Educação e Cultura. Setor Pedagógico. 2000. p. 30.
De acuerdo con la concepción sociointeracionista, señale la alternativa correcta:
En 1983 Krashen y Terrell presentan los principios y la práctica de una nueva propuesta llamada ................................. . Esta considera la comunicación como la función más importante de la lengua y se centra en el significado, acentuando la relevancia del vocabulario y prestando escasa atención a la gramática. Los autores proponen una hipótesis en la que diferencian dos nociones para distintas formas de desarrollar la competencia en una segunda lengua: adquisición y aprendizaje.
ORTUÑO, Inmaculada B. El error y su consideración en el marco de la enseñanza de lenguas extranjeras, in LI Congreso Cervantes y la universalización de la lengua y la cultura españolas (Palencia, 2016). María Pilar Celma Valero, Susana Heikel y Carmen Morán Rodríguez (ed.). Palencia, 2016. p. 117. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/ biblioteca_ele/aepe/congreso_51.htm
Señale la alternativa correcta, que presenta el término apropiado para completar el espacio en el texto:
Diretrizes Curriculares para a Educação Básica da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis/SC - 2015. p. 21. http://www.pmf.sc.gov.br/arquivos/arquivos/pdf/ 25_05_2015_13.21.19.a8cfbc1ba45502447185ee928a98ce06.pdf
Con relación e ese principio educativo, señale la alternativa correcta:
Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis – 2016. Organizado por Claudia Cristina Zanela e Ana Regina Ferreira de Barcelos e Rosângela Machado – Florianópolis: Prefeitura de Florianópolis. Secretaria de Educação, 2016. p. 89. http://www.pmf.sc.gov.br/arquivos/arquivos/pdf/23_06_2017_11.13.21.b097b0d2d26af5819c89e809f8f527a2.pdf
Con base en el texto, señale la alternativa correcta:
FUENTES HURTADO, Mª de las Mercedes. Clubes de lectura apoyados en redes sociales, in L Congreso La cultura hispánica: de sus orígenes al siglo XXI. María del Pilar C. Valero, María Jesús G. del Castillo y Carmen M. Rodríguez (ed.). Burgos, 2015. https://cvc.cervantes.es/ ensenanza/biblioteca_ele/aepe/congreso_50.htm pp. 237-238.
En lo que se refiere a la lectura, señale la alternativa correcta:
Brasil Escola. Amélia Hamze. Profª FEB/CETEC. FISO e ISEB-Barretos. Colunista Brasil Escola. O princípio da interdisciplinariedade da transversalidade. https://educador.brasilescola.uol.com.br/trabalhodocente/o-principio-da-interdisciplinaridade-transversalidade.htm
En lo que se refiere a la transversalidad y la interdisciplinaridad, señale la alternativa correcta:
Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis – 2016. Organizado por Claudia Cristina Zanela e Ana Regina Ferreira de Barcelos e Rosângela Machado – Florianópolis: Prefeitura de Florianópolis. Secretaria de Educação, 2016. pp. 52 y 53. http://www.pmf.sc.gov.br/arquivos/arquivos/pdf/23_06_2017_11.13.21.b097b0d2d26af5819c89e809f8f527a2.pdf
Señale V para la(s) alternativa(s) Verdadera(s) y F para la(s) alternativa(s) Falsa(s):
( ) Asumir un carácter procesal, formativo y participativo, ser continua, acumulativa y diagnóstica.
( ) Hacer prevalecer los aspectos cuantitativos del aprendizaje del alumno sobre los cualitativos, así como los resultados a lo largo del período sobre los de posibles pruebas finales.
( ) Asegurar tiempos y espacios diversos para que los alumnos con menor rendimiento tengan condiciones de ser debidamente atendidos a lo largo del año escolar.
( ) Utilizar varios instrumentos y procedimientos, tales como observación, el registro descriptivo y reflexivo, los trabajos individuales y colectivos, los portafolios, ejercicios, pruebas, cuestionarios, etc.
( ) Permitir la aceleración de estudios para los alumnos con desfase edad-grado.
Señale la alternativa correcta:
CARRANZA, M.; ESCUDERO, D. Nuevas propuestas tecnológicas para la práctica y evaluación de la pronunciación del español como lengua extranjera, in L Congreso La cultura hispánica: de sus orígenes al siglo XXI. María del Pilar C. Valero, María Jesús G. del Castillo y Carmen M. Rodríguez (ed.). Burgos, 2015. https://cvc.cervantes.es/ ensenanza/biblioteca_ele/aepe/congreso_50.htm
Con base en el texto, señale la alternativa correcta:
Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis – 2016. Organizado por Claudia Cristina Zanela e Ana Regina Ferreira de Barcelos e Rosângela Machado – Florianópolis: Prefeitura de Florianópolis. Secretaria de Educação, 2016. p. 47. http://www.pmf.sc.gov.br/arquivos/arquivos/pdf/23_06_2017_11.13.21.b097b0d2d26af5819c89e809f8f527a2.pdf
De acuerdo con el texto, señale la alternativa correcta:
ORTUÑO, Inmaculada B. El error y su consideración en el marco de la enseñanza de lenguas extranjeras, in LI Congreso Cervantes y la universalización de la lengua y la cultura españolas (Palencia, 2016). María Pilar Celma Valero, Susana Heikel y Carmen Morán Rodríguez (ed.). Palencia, 2016. p. 117. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/ biblioteca_ele/aepe/congreso_51.htm
Con relación a los errores, señale la alternativa correcta:
RAMOS, Eva Álvarez. Didáctica de la comprensión auditiva: recursos y estrategias, in LI Congreso Cervantes y la universalización de la lengua y la cultura españolas (Palencia, 2016). María Pilar Celma Valero, Susana Heikel y Carmen Morán Rodríguez (ed.). Palencia, 2016. p. 89. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/ aepe/congreso_51.htm
Con relación a la comprensión auditiva, señale la alternativa correcta:
VEGA, Sara O.; RODRÍGUEZ, María N. Videojuegos en el aula: rol en línea en el aprendizaje de la destreza escrita de español como lengua extranjera, in Revista de la Asociación Europea de Profesores de Español. El Español por el mundo. Núm. 1. 2018. p. 216. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/ revista_01_01_2018.htm
Con relación a las tareas, proyectos y simulación global, relacione las columnas 1 y 2:
Columna 1
1. Tareas 2. Proyectos 3. Simulación global
Columna 2
( ) Requieren más sesiones y más participación por parte del alumnado, quien decide junto con el profesor el tema, la planificación, el calendario y el producto final. En todas las fases, el alumno adquiere una gran implicación gracias a esa toma de decisiones.
( ) Supone la recreación dentro del aula de un contexto simulado, que equivalga a un marco de realidad o de ficción, en el que los alumnos asimilan el papel de un personaje. Para esta variante el papel del profesor será mucho mayor.
( ) Consiste en la planificación de una unidad didáctica completa en torno a una tarea final. La secuencia de trabajo suele ser dictada por los materiales, pero puede variar dependiendo de la negociación y de la participación en el aula.
Señale la alternativa correcta, que presenta la respuesta apropiada en la relación de las columnas 1 y 2:
BERBER, D.; MACÍAS, A.M. Percepción de fluidez en producciones orales de estudiantes daneses de ELE. Actas del XXVI Congreso Internacional de la ASELE. La formación y competencias del profesorado de ELE. Granada, 2015. p. 141. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/asele_xxvi.htm
Según el autor, con relación a la fluidez en las producciones orales, señale la alternativa correcta:
Matriz Curricular para Educação das Relações Étnico-Raciais na Educação Básica – Prefeitura Municipal de Florianópolis Secretaria Municipal de Educação. Florianópolis, SC. 2016. p. 17. http://www.pmf.sc.gov.br/arquivos/arquivos/pdf/30_11_2016_16.54.20.0658b2ad6df77747ce93a98c47a0b345.pdf
De acuerdo con el documento, señale la alternativa correcta:
Bensaada Guenaoui, Amaría (2017): «La corrección de la expresión escrita: aspectos cognitivos y afectivos». En Actas del 3 Congreso Internacional SICELE. Investigación e innovación en ELE. Evaluación y variedad lingüística del español. <http://cvc.cervantes.es/ensenanza/ biblioteca_ele/sicele/018_bensaada.htm>
En lo que se refiere a la corrección de errores, señale la alternativa correcta: