Questões de Concurso
Sobre substantivo | sustantivo em espanhol
Foram encontradas 23 questões
I.El verbo "estar" en español se utiliza exclusivamente para describir acciones permanentes y definitivas.
II.El sustantivo "agua" siempre va acompañado del artículo femenino "la", independientemente de la construcción de la frase.
III.En español, los pronombres posesivos varían en género y número de acuerdo con el sustantivo que acompañan.
Es correcto lo que se afirma en:
Con base en la información sobre la lengua española, en el texto 15A1-V, juzgue lo ítem siguiente.
Al escribir por extenso el número 1492 es necesario colocar una y antes del número dos.
Es posible sustituir el sustantivo “talleres” por oficinas sin que se produzca ningún desajuste semántico.
Seleccione la alternativa que presenta los días de la semana en el orden correcto, empezando por el domingo.
Texto 2
Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:
Mujer con gato
de Liliana Heker
El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardín de la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué feliz es, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba, y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartan de la desdicha. Moriría si el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de esta actitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.
Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.
Determinante es la clase de palabras cuyos elementos determinan al sustantivo o al grupo nominal y se sitúan generalmente en posición prenominal.
Con relación a las frases:


Las dos palabras subrayadas corresponden respectivamente al determinante:
TEXTO 3
Fuente:https://muhimu.es/cultura-entretenimiento/invidentes-mafalda-en-braille/ - Accedido: 30/04/2024
O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 1 a 9.
Por qué los noctámbulos tienen más riesgo de morir antes: es el alcohol y el tabaco, no los hábitos de sueño
Un nuevo estudio descarta una relación directa entre la nocturnidad y una mayor mortalidad, pero encuentra que quienes se acuestan y levantan más tarde tienen más probabilidad de ser fumadores y bebedores
"Los seres humanos somos animales diurnos", como explica María Ángeles Bonmatí, investigadora postdoctotal de CIBER (Instituto de Salud Carlos III) y autora del libro Que nada te quite el sueño (Crítica). Es decir, estamos preparados fisiológicamente para tener actividad durante el día y para descansar durante la noche. Sin embargo, dentro de ese patrón general, añade Bonmatí, "las personas se pueden clasificar en distintos cronotipos" en función de sus relojes internos, condicionados por sus ritmos circadianos. Simplificando, se puede hablar de personas con cronotipo vespertino y personas con cronotipo matutino.
Comparte esta opinión María Ángeles Bonmatí, que apunta que, aunque el cronotipo vespertino ya se había asociado a una mayor probabilidad de presentar factores de riesgo cardiovascular (como la obesidad o el consumo de tabaco), la realidad es que los estudios al respecto "mostraban un incremento en la mortalidad con el cronotipo vespertino, independientemente de estos factores asociados".
El País (modificado)
Marque a alternativa que destaca um substantivo.


( ) “Mi hermana lee tantos libros como yo” é uma sentença que expressa uma comparação de igualdade.
( ) Na sentença “Paulo es un buen amigo”, há a apócope do adjetivo bueno por estar diante de um substantivo masculino singular.
( ) Na sentença “Me gustan los pantalones blanco”, o adjetivo blanco concorda perfeitamente com o número do substantivo pantalones.
( ) A sentença “Fuimos aprobados en el examen” não apresenta adjetivos.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo.
Tomando en cuenta la estructura morfológica de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.
En la frase «el agua transparente» el sustantivo «agua» es
masculino.
( ) “Hada” es un sustantivo femenino. ( ) “Hada” es un sustantivo masculino. ( ) “El hada” está correcto. ( ) “Los hadas” está correcto.
Debido a la proximidad del portugués y del español, generalmente los sustantivos son del mismo género. Algunas de las excepciones son:
( ) A palavra sueño pode ser verbo conjugado ou substantivo, dependendo do contexto.
( ) No haces nunca tus tareas expressa uma ação rotineira em presente do modo indicativo.
( ) Cuando viajo siempre compro regalitos a mis amigos expressa uma ação habitual.
( ) Cuando llegue a Paris, visitaré el Louvre o verbo visitar expressa uma ação futura e p verbo chegar está no modo subjuntivo.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo:
I- Cuando un sustantivo o un adjetivo termina en vocal átona, su plural se forma añadiendo una -s. II- En sustantivos agudos que terminan en –s o –x el plural se forma añadiendo –es. III- En un sustantivo terminado en –y, se reemplaza la “y” por “i” y se agrega –es. IV- En los sustantivos que terminan en –n se añade –es para la formación del plural. V- En los sustantivos terminados en –d, -l, y –r este se forma añadiendo –s.
Marque la respuesta correcta: