Questões de Concurso Comentadas sobre verbos | verbos em espanhol

Foram encontradas 223 questões

Q2074838 Espanhol

Texto V


El Principe Ceniciento


   Os voy a contar la historia del Príncipe Ceniciento que había heredado ese nombre de su tatarabuela a la que todos llamaban Cenicienta. Ceniciento era gran amante de los animales, digamos que de mayor no queria dedicarse a las tareas reales, sino que quería ser veterinario. (...) 
   Sucedió que su padre el Rey y su madre la Reina debían hacer un largo viaje por otros reinos para solucionar importantes problemas. Cuando se lo comunicaron Ceniciento se puso muy triste, pero luego se alegró al saber quién se quedaría a su cuidado, ¡EL VETERINARIO REAL! ¡HURRA! Podría aprender con él su profesión y cuidar de los animales que era lo que más le gustaba hacer. La verdad es que con esa noticia el disgusto se le pasó un poco.
   El veterinario real vivía con su esposa y sus dos hijos. En su reino eran las mamás las encargadas de las tareas de la casa y del cuidado de sus hijos e hijas. (...)
    Pero sucedió que la esposa del veterinario real enfermó y la tuvieron que llevar al hospital. El veterinario reunió a sus hijos y a Ceniciento, les comunicó la noticia y también les dijo que debían decidir quién cuidaría de la casa durante la ausência de la mamá. Decidieron sortear la tarea y… ¡le tocó a nuestro amigo Ceniciento !
   Ceniciento desde ese día tuvo que hacer todas las tareas de la casa: cocinar, lavar, planchar, fregar, limpiar, hacer la compra, hacer las camitas, etc, etc, etc…
    Cuando regresaba de la escuela se pasaba toda la tarde trabajando en casa sin descanso, mientras los demás se marchaban a curar y a cuidar de los animalitos o a jugar, sin colaborar en nada. Y encima ensuciaban y desordenaban todo.
   Ceniciento se quedaba trabajando sin parar. Por la noche, después de cenar, todos veían la tele o podían jugar un rato, mientras él tenía que recoger los platos y limpiar lo que se había ensuciado durante la cena, además de preparar la comida para el día siguiente. También era el primero en levantarse para preparar el desayuno de los y las demás. (...)
    Cuando regresó la esposa del veterinario real, también se alegró de ese nuevo reparto de tareas, pues a partir de ese momento ella ya no tendría que regresar del trabajo y hacer todo, sin tiempo para nada, sino que compartirían entre toda la familia las tareas, y ella estaría más descansada y tendría tiempo libre para otras actividades o para descansar.

Marisa Reb olled o Deschamps. In: Siete rompecuentos para siete noches.

Analice las afirmaciones sobre el fragmento.


I. Las formas de pretérito imperfecto de indicativo en el cuento sirven para oponer el estado inicial estático del Príncipe y del veterinario real al estado final del príncipe que hace todas las tareas domésticas.

II. En el cuento, el príncipe que “no quería dedicarse a las tareas reales” de pronto tiene que hacer las tareas de la casa y los demás no la hacen.

III. Al fin del cuento, la esposa del veterinario que había estado enferma se pone muy contenta porque gracias al príncipe ahora las tareas del hogar se compartirían entre todos.


Señale:

Alternativas
Q2074836 Espanhol
Teniendo en cuenta la dificultad de aprendices hablantes de portugués de Brasil con las sentencias del tipo “no me gusta “ y “sí me gusta” que se mencionan en la historieta de la cuestión 51, analice las siguientes afirmaciones:
I. El verbo gustar en español pertenece a una clase de verbos que se desvía del patrón SVO. II. El sujeto sintáctico no coincide con quien experimenta el evento expresado por el verbo. III. Construcciones con el verbo gustar admiten que la función de sujeto sintáctico esté ocupada por un verbo en infinitivo.
Señale:
Alternativas
Q2061995 Espanhol
Consumo aconseja comer menos carne y realizar más de 150 minutos de ejercicio físico a la semana

La Asociación Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda reducir el consumo de carne a un máximo de tres veces por semana, preferiblemente de pollo o conejo, y realizar entre 150 y 300 minutos de actividad física, en el mismo periodo. La AESAN aconseja primar los alimentos frescos frente a los ultraprocesados y priorizar las proteínas de origen vegetal sobre las de origen animal, ya que son beneficiosas para la salud y reducen el daño ambiental, como ha asegurado la coordinadora del informe, Esther López. Las legumbres son el grupo de alimentos que más contiene y ha aumentado la cantidad de ingesta sugerida. En 2019, el organismo sugería consumir de dos a cuatro raciones a la semana y ahora las ha aumentado a un mínimo de cuatro por semana, que idealmente se deberían incrementar hasta alcanzar una al día.

La actividad física recomendada a la semana para los adultos y adultos mayores es de entre 150 y 300 minutos, si se trata de un ejercicio aeróbico moderado, como andar a buen ritmo sin que cueste hablar, montar en bici de manera tranquila y en llano o bailar suave. Si el ejercicio es más vigoroso, como nadar, correr, montar en bicicleta rápido y en cuesta, valdrían entre 75 y 150 minutos. A los niños y adolescentes se les recomienda hacer un mínimo de una hora al día de deporte moderado y tres días a la semana de ejercicio vigoroso.

Los mayores de 65 años deben realizar actividades centradas en el equilibrio y la coordinación para fortalecer sus músculos, evitar caídas y mejorar su salud. Desde la AESAN insisten en la importancia de evitar el sedentarismo y los productos ultraprocesados si se desea mantener una vida saludable.


El País
Qual o tempo verbal para "La actividad física recomendada a la semana para los adultos"?
Alternativas
Q2061992 Espanhol
Consumo aconseja comer menos carne y realizar más de 150 minutos de ejercicio físico a la semana

La Asociación Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda reducir el consumo de carne a un máximo de tres veces por semana, preferiblemente de pollo o conejo, y realizar entre 150 y 300 minutos de actividad física, en el mismo periodo. La AESAN aconseja primar los alimentos frescos frente a los ultraprocesados y priorizar las proteínas de origen vegetal sobre las de origen animal, ya que son beneficiosas para la salud y reducen el daño ambiental, como ha asegurado la coordinadora del informe, Esther López. Las legumbres son el grupo de alimentos que más contiene y ha aumentado la cantidad de ingesta sugerida. En 2019, el organismo sugería consumir de dos a cuatro raciones a la semana y ahora las ha aumentado a un mínimo de cuatro por semana, que idealmente se deberían incrementar hasta alcanzar una al día.

La actividad física recomendada a la semana para los adultos y adultos mayores es de entre 150 y 300 minutos, si se trata de un ejercicio aeróbico moderado, como andar a buen ritmo sin que cueste hablar, montar en bici de manera tranquila y en llano o bailar suave. Si el ejercicio es más vigoroso, como nadar, correr, montar en bicicleta rápido y en cuesta, valdrían entre 75 y 150 minutos. A los niños y adolescentes se les recomienda hacer un mínimo de una hora al día de deporte moderado y tres días a la semana de ejercicio vigoroso.

Los mayores de 65 años deben realizar actividades centradas en el equilibrio y la coordinación para fortalecer sus músculos, evitar caídas y mejorar su salud. Desde la AESAN insisten en la importancia de evitar el sedentarismo y los productos ultraprocesados si se desea mantener una vida saludable.


El País
Qual a classe gramatical de "menos" em "aconseja comer menos carne "?
Alternativas
Q2044574 Espanhol



(Texto adaptado de El País - Editorial (27/09/2022). Disponível em

https://elpais.com/opinion/2022-09-27/hay-una-crisis-alimentaria.html (acesso em

27/09/2022))

“Desde enero de 2020, el número de personas que no tienen acceso a una alimentación suficiente ha aumentado en 46 millones.” (L.16-18)


Apunta el valor que asume el verbo “aumentar” cuando conjugado en el pretérito perfecto compuesto de indicativo en ese periodo.

En el fragmento se emplea el pretérito perfecto compuesto del modo indicativo para elaborar su discurso. Por ello, se puede concluir que el uso de ese tiempo verbal expresa una acción pasada 

Alternativas
Q2030103 Espanhol
Con relación a los verbos “nació”, “fue” y “supuso”, resaltados en el texto en letra negrilla, todos están en Pretérito Perfecto Simple, en 3ª persona del singular. Señale la alternativa correcta que expone, respectivamente, los verbos en el mismo tiempo verbal, pero en 1ª persona del singular:
Alternativas
Q2030098 Espanhol

Lea con atención el texto de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Guernica


Reflejo fiel de una época y de unas luctuosas y dramáticas circunstancias, el lienzo Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937. El motivo que impulsó a Pablo Picasso a realizar la escena representada en la gran pintura fue la noticia de los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa vasca que da nombre a la obra, conocidos por el artista a través de las dramáticas fotografías publicadas, entre otros diarios, por el periódico francés L’Humanité. A pesar de ello, tanto los bocetos como el cuadro no contienen ninguna alusión a sucesos concretos, sino que, por el contrario, constituyen un alegato genérico contra la barbarie y el terror de la guerra. Concebido como un gigantesco cartel, el gran lienzo es el testimonio del horror que supuso la Guerra Civil española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial. La sobriedad cromática, la intensidad de todos y cada uno de los motivos, y la articulación de esos mismos motivos, determinan el extremado carácter trágico de la escena, que se iba a convertir en el emblema de los desgarradores conflictos de la sociedad de nuestros días. […]


Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Disponible en https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/guernica 

Lea con atención el fragmento del texto:
“Concebido como un gigantesco cartel, el gran lienzo es el testimonio del horror que supuso la Guerra Civil española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial.”
En lo que se refiere a las palabras resaltadas en letra negrilla, “un”, “del”, “así” y “en”, señale la alternativa correcta, que indica, respectivamente, su clasificación gramatical, de acuerdo con la función que cumplen dentro de la oración:
Alternativas
Q2030095 Espanhol

Lea con atención el texto de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Guernica


Reflejo fiel de una época y de unas luctuosas y dramáticas circunstancias, el lienzo Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937. El motivo que impulsó a Pablo Picasso a realizar la escena representada en la gran pintura fue la noticia de los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa vasca que da nombre a la obra, conocidos por el artista a través de las dramáticas fotografías publicadas, entre otros diarios, por el periódico francés L’Humanité. A pesar de ello, tanto los bocetos como el cuadro no contienen ninguna alusión a sucesos concretos, sino que, por el contrario, constituyen un alegato genérico contra la barbarie y el terror de la guerra. Concebido como un gigantesco cartel, el gran lienzo es el testimonio del horror que supuso la Guerra Civil española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial. La sobriedad cromática, la intensidad de todos y cada uno de los motivos, y la articulación de esos mismos motivos, determinan el extremado carácter trágico de la escena, que se iba a convertir en el emblema de los desgarradores conflictos de la sociedad de nuestros días. […]


Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Disponible en https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/guernica 

En el texto hay cuatro verbos resaltados en letra negrilla: “nació”, “fue”, “constituyen” y “supuso”. Con relación a sus formas no personales en infinitivo, señale la alternativa correcta:
Alternativas
Q2028013 Espanhol
En la forma “avísame” el pronombre me está enclítico porque el verbo está en el imperativo. ¿Qué otros dos tiempos también obligan esa posición?
Alternativas
Q2027999 Espanhol
Texto 7

Muere el dramaturgo estadounidense Neil Simon

60_- 64.png (345×596) 

Autor: Julio Bravo Periódico español ABC, el 26/08/2018
Apunta la frase abajo que contiene una perífrasis verbal.
Alternativas
Q2027975 Espanhol
Texto 2

36_- 40 1.png (343×434)
 36_- 40 2.png (343×33)

Camilo José Cela. La Familia de Pascual Duarte
Madrid. Editorial Destinolibro. (trozo del capítulo I)
La partícula “se” (línea 38) se clasifica como pronombre
Alternativas
Q2016001 Espanhol

Observe dos formas distintas de representación de las formas de tratamiento en español en materiales didácticos


Figura 1 – conjugação de “ser” e “estar” em espanhol

51_3.png (228×234)

Figura 2 – Página do livro Por el mundo en español, volume 1

53_5.png (356×245)


Analice las siguientes afirmaciones:

I. En la figura 1, la forma de representación se justifica porque ofrece la distribución que es más utilizada en las regiones en las que se habla español.

II. En la figura 1, la selección de las formas no considera la posibilidad de coexistencia de otras formas de tratamiento.

III. En la figura 2, se amplía la información incluyendo formas que circulan en otras variedades del español.

IV. En la figura 2 tal como en la figura 1, la forma usted se define como característica del contexto de formalidad.


Señale:

Alternativas
Q2013046 Espanhol
¿Cuál la secuencia que presenta la correcta conjugación de los verbos en negrita en el texto abajo?
Todos los días yo (levantarse) dos horas antes que mi marido, (vestir) a los niños y preparo el desayuno. Cuando no (venir) la asistenta, (preparar-yo) la comida y (recoger) los platos. Cuando (volver-yo) del trabajo (hacer-yo) la compra, (ocuparse-yo) de la ropa. Por la noche mi marido y yo (soler) charlar y beber una copa de vino antes de dormir. (acostarse-nosotros) temprano para que descansemos bastante.
Alternativas
Q2013043 Espanhol
Las palabras que están en negrita en el texto, corresponden a: (un, y, provocan, han elaborado, desagradables, aquellos)
Alternativas
Q2013035 Espanhol
En el modo de preparación de un gazpacho que se puede leer abajo, los verbos están en infinitivo. Marca la respuesta correcta de la conjugación de los verbos en negrita en Imperativo Afirmativo 2ª persona del singular.
MODO DE PREPARACIÓN DEL GAZPACHO
# Poner el pan en remojo. # Mezclar el pan mojado con todos los demás ingredientes, una vez troceados, así como el aceite, vinagre y sal. # Batir todos los ingredientes. # Añadir agua fría; la cantidad depende de si gusta más o mesmo espeso. # Servir el gazpacho con pimiento, pepino, cebolla, tomate y pan, todo en recipientes por separado y cortado en cuadraditos pequeños.
Alternativas
Q2013034 Espanhol


EL ECLIPSE

         Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de Los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.

     Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo.
     Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas.
      Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.
    - Si me matáis – les dijo – puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
    Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.

(BRUNO, F.C. e MENDOZA M.A. Hacia el español. Curso de Lengua y Cultura Hispánica. Nivel Intermedio. Ed. Saraiva)
Considerando el texto, marque la alternativa que indica correctamente la figura gramatical de las palabras que están en negrita: (su, el, encontró, impasible, él, puedo)
Alternativas
Q2009464 Espanhol
Leia o texto a seguir:
Hoy en día _______ la percepción de que muchos padres tratan a sus niños con rudeza. Pero, ______ cientos de años, en el norte de Europa regía una línea de disciplina particularmente dura con los menores, que _____ enviados a vivir y trabajar en casas ajenas. Algo que, sin ninguna sorpresa, los jóvenes no siempre ________. (Disponível em: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/03/140327_cult ura_europa_medieval_adolescentes_finde_en, acesso em 01/08/2021)
Assinale a alternativa que preencha correta e respectivamente as lacunas:
Alternativas
Q2009462 Espanhol
Analise as afirmativas e dê valores Verdadeiro (V) ou Falso (F):
( ) A palavra sueño pode ser verbo conjugado ou substantivo, dependendo do contexto.
( ) No haces nunca tus tareas expressa uma ação rotineira em presente do modo indicativo.
( ) Cuando viajo siempre compro regalitos a mis amigos expressa uma ação habitual.
( ) Cuando llegue a Paris, visitaré el Louvre o verbo visitar expressa uma ação futura e p verbo chegar está no modo subjuntivo.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo: 
Alternativas
Q2009461 Espanhol
Com base na conjugação dos verbos em espanhol, assinale a alternativa incorreta:
Alternativas
Q2009456 Espanhol
O uso do Modo Imperativo em espanhol serve para dar ordens, fazer pedidos, dar instruções, conceder ou negar pedidos. Assinale a alternativa em que o verbo esteja no modo imperativo:
Alternativas
Respostas
81: E
82: D
83: C
84: C
85: C
86: C
87: B
88: A
89: D
90: C
91: B
92: D
93: C
94: C
95: C
96: A
97: C
98: D
99: C
100: C