Questões de Concurso Público SEDU-ES 2010 para Professor B — Ensino Fundamental e Médio — Espanhol
Foram encontradas 50 questões
En conformidad con el texto de arriba juzgue los ítems de 87 a 95.
El término “factores geolingüísticos” (l. 12) es usado en el texto para hacer referencia al contacto y a la influencia que una lengua ejerce sobre otra o sobre variedades de las mismas.En conformidad con el texto de arriba juzgue los ítems de 87 a 95.
Del texto se puede inferir que el lenguaje de la Economia es un
ejemplo de lenguaje de especialidades.
En conformidad con el texto de arriba juzgue los ítems de 87 a 95.
Se puede deducir dei texto que la forma no arcaica
correspondiente a la oración “la sanción que hubiere lugar”
(l .21 ) es la sanción que hubiese lugar.
En conformidad con el texto de arriba juzgue los ítems de 87 a 95.
En algunos casos los lenguajes de especialidades se están
acercando más al uso común de la lengua actual.
En conformidad con el texto de arriba juzgue los ítems de 87 a 95.
El objetivo central dei texto reside en reflexionar sobre la
variación lingüística en el âmbito general de la ensenanza de
espanol como lengua extranjera.
Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.
Los elementos “que” (11), “en” (f.3) y “de” (5.3) ejercen la
misma función.
Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.
Los términos “y” (15) y “o” (16) pertenecen a la misma clase
gramatical.
Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.
La voz verbal “leer” (l.7) en el futuro es leeré.
Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.
En la palabra “vehículo” l.) la hache es una letra muda.
Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.
La “e” (l8) se puede cambiar por y sin alterar la corrección
gramatical.
Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.
El vocablo “mayor” (l9) puede ser sustituido por mayoral,
sin que se produzcan alteraciones semânticas y gramaticales.
Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.
En la expresión “constituyen en si” (110) el elemento
subrayado es un advérbio.
Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.
La forma verbal “conocer” (L11) en tiempo presente queda
conozco.
Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.
En la expresión “lo que”(l.12) el “lo” es un artículo neutro.
Con respecto a las estructuras lingüísticas dei texto, juzgue lo siguiente ítem.
En las líneas 16 y 17 la frase “más bien ja limita” el término
subrayado se refiere a “lengua”.
Con respecto a las estructuras lingüísticas dei texto, juzgue lo siguiente ítem.
La palabra “independientes” (l.18) se puede reemplazar por
separadamente sin alterar el sentido ni la corrección
gramatical.
Con respecto a las estructuras lingüísticas dei texto, juzgue lo siguiente ítem.
En la estructura “permitirle” (121) el le remite al “estudiante”
(l.20).
Con respecto a las estructuras lingüísticas dei texto, juzgue lo siguiente ítem.
Las palabras “léxico” y “alfabético” son esdrújulas.
El elemento “del" (123) se forma con la preposición de y el pronombre el.
Con respecto a las estructuras lingüísticas dei texto, juzgue lo siguiente ítem.
El vocablo “correcto” (125) se divide en tres sílabas:
co/rrec/to.