Questões de Concurso Público Instituto Rio Branco 2015 para Diplomata - Espanhol e Francês
Foram encontradas 200 questões
De acuerdo con el escrito, Rosendo
contempló con deleite el armonioso serpenteo de la cobra.
De acuerdo con el escrito, Rosendo
caminaba con un alfanje.
De acuerdo con el escrito, Rosendo
era un gestor municipal de avanzada edad.
De acuerdo con el escrito, Rosendo
consideraba que tanto la lechuza como la cobra anunciaban el
azar.
Con base en la obra presentada,
la extrema sensibilidad del protagonista le permitía contemplar
los más mínimos detalles de la flora y de la fauna.
Con base en la obra presentada,
Rosendo se alegró con los radiantes colores de las ropas antes
de reanudar la marcha.
Con base en la obra presentada,
los vecinos de Rosendo, al verlo entre los arbustos,
consideraron que al frente de su comunidad se encontraba un
héroe avezado.
Con base en la obra presentada,
a lo mejor la cobra atravesó la senda en busca de sustento.
En función del texto anterior, la búsqueda del reptil al indio
le produjo en su corazón cansancio y temor.
En función del texto anterior, la búsqueda del reptil al indio
le supuso una acción fugaz y somera.
En función del texto anterior, la búsqueda del reptil al indio
le dejó extenuado y con calor en las mejillas.
En función del texto anterior, la búsqueda del reptil al indio
le llevó a que tardara en aplacar su sed.
Según el escrito,
la serpiente no escudriñó desde un valle el nido de los pardales.
Según el escrito,
se puede dominar la desdicha.
Según el escrito,
después de andar tras la alimaña, el indio no perdió su
sombrero.
Según el escrito,
en cuanto bebió agua del regato, continuó el camino de un
modo aligerado.
En «recogió la suficiente para hartarse» (l. 53 y 54), el vocablo «la»,
se refiere a la falda.
En «recogió la suficiente para hartarse» (l. 53 y 54), el vocablo «la»,
sustituye la angustia que Rosendo llevava consigo.
En «recogió la suficiente para hartarse» (l. 53 y 54), el vocablo «la»,
no reemplaza nada.
En «recogió la suficiente para hartarse» (l. 53 y 54), el vocablo «la»,
se puede sustituir por el agüita.