Questões de Concurso Público ITAIPU BINACIONAL 2015 para Sistema de Informação ou Ciências da Computação - Auditoria

Foram encontradas 50 questões

Q552408 Espanhol

La opción de una minoría


    Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

    Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

    Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.


(http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

Na frase “Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos…", retirada do texto, a expressão sublinhada pode ser substituída, sem que a frase perca o seu sentido, por:
Alternativas
Q552409 Espanhol

La opción de una minoría


    Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

    Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

    Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.


(http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

Esta organización se encarga de los envases…". La expresión subrayada se refiere a:
Alternativas
Q552412 Espanhol

Grifos y retretes marca España


    Una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día “para garantizar que se cubren sus necesidades básicas y que no surjan grandes amenazas para su salud”, indica la Organización Mundial de la Salud. Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella. Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, “una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos”. Peor aún: 2.500 millones de seres humanos ni siquiera tienen un váter con una cadena de la que tirar, pues no cuentan con sistemas de saneamiento. De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre. El reto de garantizar este derecho humano universal —así reconocido desde junio de 2010— al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo.


(http://elpais.com/elpais/2015/06/08/planeta_futuro/1433775547_221578.html) 

Considere a seguinte frase retirada do texto: “Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, 'una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos". Assinale a alternativa que apresenta o significado da expressão sublinhada.
Alternativas
Q552999 Português
De acordo com o texto, considere as seguintes afirmativas:

1. Assim como os brasileiros não se identificam como descendentes de portugueses e veem, em Portugal, poucas semelhanças com a nossa cultura, os portugueses também não se sentem culturalmente relacionados à Galiza.

2. Os portugueses sentem que os brasileiros acham importante demonstrar que a língua portuguesa falada aqui é diferente da falada em Portugal.

3. Os portugueses não se interessam pelas questões culturais e identitárias dos galegos porque sentem desconforto em reconhecer elementos da sua cultura deturpados por outro grupo.

Assinale a alternativa correta.

Alternativas
Q553000 Português
Nesse texto, Marco Neves: 
Alternativas
Q553001 Português
Com base no texto, identifique como verdadeiras (V) ou falsas (F) as seguintes afirmativas:

( ) Na linha 23, “eles" refere-se aos brasileiros.

( ) Em cada um dos títulos, “nós" faz referência a todos os falantes da língua portuguesa.

( ) Na linha 32, “Por cá" refere-se ao Brasil.

( ) A expressão “não aquece nem arrefece" (linha 23) tem o mesmo significado que a expressão “não fede nem cheira".

Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta, de cima para baixo

Alternativas
Q553002 Português
Considere as seguintes afirmativas:

1. O autor do texto é otimista quanto aos brasileiros descobrirem a cultura portuguesa.

2. Os portugueses leem mais autores brasileiros do que os brasileiros leem autores portugueses.

3. Houve mais concessões por parte de Portugal do que do Brasil no Acordo Ortográfico.

São inferências respaldadas pelo texto: 

Alternativas
Q553003 Português
Assinale a alternativa cujo texto está corretamente pontuado.
Alternativas
Q553004 Português
Assinale a alternativa escrita de acordo com a norma padrão.
Alternativas
Q553005 Português
Abaixo, segue um trecho de entrevista concedida pelo psicólogo Steve Pinker à revista Veja. Numere a coluna da direita, relacionado as respostas com as respectivas perguntas da coluna da esquerda.

1. Como o senhor vê os livros de autoajuda que prometem reprogramar a mente dos leitores?

2. A mente humana ainda está evoluindo?

3. Estaríamos próximos, assim, do limite de nosso desenvolvimento cultural e tecnológico? 

( ) Uma boa aposta é dizer que não. Certamente o processo de evolução não apresenta o mesmo ímpeto de cerca de 100.000 anos atrás, quando surgiram os primeiros crânios modernos.

( ) Algumas abordagens são inofensivas, mas há muita bobagem por aí. É lixo puro tudo que tem a ver com regressão a vidas passadas, tudo que tem a ver com carma, tudo que tem a ver com aconselhamento sobre a criação de filhos.

( ) Não, ainda há muito a explorar na mente humana, e é certo que nossa cultura e tecnologia evoluirão drasticamente. 

Assinale a alternativa que apresenta a numeração correta da coluna da direita, de cima para baixo.


Alternativas
Q553006 Português
Considere a seguinte pergunta:

“E por que, então, o comportamento humano não é igual ao comportamento de um bovino?"

Determine a ordem correta do texto que responde essa pergunta. 

( ) Os comandos enviados de cada um desses módulos frequentemente são bastante conflitantes, e nossas reações imediatas são determinadas por qual deles fala mais alto em certo momento. Uma mesma emoção talvez não se traduza num único comportamento se uma ou outra parte da mente evitar que isso aconteça.

( ) Isso não significa, entretanto, que sejamos marionetes indefesas nas mãos de nosso DNA. Não existe um gene para cada sentimento, um gene que me faça gostar de ópera e outro que me faça gostar de rock. Essa é a primeira parte da resposta.


( ) A mente humana atingiu sua forma atual graças à seleção natural. Ela evoluiu biologicamente no decorrer de milhares de anos e seus traços gerais são determinados por nossa carga genética.

( ) A segunda é que não devemos imaginar a mente como uma unidade – ela é um conjunto de módulos especializados, cada um deles responsável por funções como manipular objetos, raciocinar abstratamente, amar ou odiar.

Assinale a alternativa que apresenta a numeração correta, de cima para baixo.


Alternativas
Q553007 Português
Considere o seguinte texto:

Chama ___ atenção que tantas pequenas e médias empresas desperdicem suas chances enviando propostas mal redigidas ou inadequadas para potenciais clientes que ___ requisitam. Muitos empreendedores não dão ___ devida atenção ___ esse trabalho, que ___ vezes é entregue ___ funcionários menos qualificados.

Assinale a alternativa que preenche corretamente as lacunas cima, na ordem em aparecem no texto. 

Alternativas
Q553008 Português
Considere a tira ao lado:

                          Imagem associada para resolução da questão

      (Adaptado de <https://medium.com/nebula/paulo-8f27f72e47c0>. Acesso em 14/07/2015.)


Com base nos seus elementos verbais e não verbais, é correto afirmar que a tira:
Alternativas
Q553009 Espanhol

                                         La opción de una minoría

      Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

      Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

      Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.

          (http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

Com relação ao lixo urbano, é correto afirmar: 
Alternativas
Q553012 Espanhol

                                         La opción de una minoría

      Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

      Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

      Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.

          (http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

De acordo com o texto, uma das principais entidades de gestão de resíduos na Espanha aponta para o fato de que: 
Alternativas
Q553013 Espanhol

                                        Grifos y retretes marca España

       Una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día “para garantizar que se cubren sus necesidades básicas y que no surjan grandes amenazas para su salud”, indica la Organización Mundial de la Salud. Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella. Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, “una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos”. Peor aún: 2.500 millones de seres humanos ni siquiera tienen un váter con una cadena de la que tirar, pues no cuentan con sistemas de saneamiento. De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre. El reto de garantizar este derecho humano universal así reconocido desde junio de 2010 al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo.

                                        (http://elpais.com/elpais/2015/06/08/planeta_futuro/1433775547_221578.html)

En la frase “Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella", la expresión subrayada puede ser sustituida, sin que la frase pierda el sentido, por: 
Alternativas
Q553015 Espanhol

                                        Grifos y retretes marca España

       Una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día “para garantizar que se cubren sus necesidades básicas y que no surjan grandes amenazas para su salud”, indica la Organización Mundial de la Salud. Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella. Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, “una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos”. Peor aún: 2.500 millones de seres humanos ni siquiera tienen un váter con una cadena de la que tirar, pues no cuentan con sistemas de saneamiento. De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre. El reto de garantizar este derecho humano universal así reconocido desde junio de 2010 al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo.

                                        (http://elpais.com/elpais/2015/06/08/planeta_futuro/1433775547_221578.html)

Na frase: “De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre", a expressão sublinhada se refere aos que: 
Alternativas
Q553016 Espanhol

                                        Grifos y retretes marca España

       Una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día “para garantizar que se cubren sus necesidades básicas y que no surjan grandes amenazas para su salud”, indica la Organización Mundial de la Salud. Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella. Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, “una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos”. Peor aún: 2.500 millones de seres humanos ni siquiera tienen un váter con una cadena de la que tirar, pues no cuentan con sistemas de saneamiento. De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre. El reto de garantizar este derecho humano universal así reconocido desde junio de 2010 al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo.

                                        (http://elpais.com/elpais/2015/06/08/planeta_futuro/1433775547_221578.html)

 En la frase “El reto de garantizar este derecho humano universal —así reconocido desde junio de 2010— al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo", las expresiones subrayadas se pueden sustituir, respectivamente, por: 
Alternativas
Q553017 Espanhol

                         Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI)

NATURALEZA Y OBJETIVO

      Esos acuerdos son tratados bilaterales de naturaleza recíproca que contienen medidas y cláusulas destinadas a proteger, en el plano del derecho internacional, las inversiones realizadas por los inversores de cada Estado Parte en el territorio del otro Estado Parte.

      Su objetivo es proporcionar un ambiente estable y favorable a la inversión que permita reducir los factores de incertidumbre política y jurídica que a veces afectan al desarrollo de los proyectos de inversión a los que se suele enfrentar la empresa en el exterior.

(http://www.comercio.es/es-es/inversiones-exteriores/acuerdos-internacionales/acuerdos-promocion-proteccion-reciproca-inversiones-appris/ paginas/contenidos-y-objetivos.aspx) 

De acordo com o texto, APPRI são contratos cuja finalidade é proteger: 
Alternativas
Q553018 Espanhol

                         Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI)

NATURALEZA Y OBJETIVO

      Esos acuerdos son tratados bilaterales de naturaleza recíproca que contienen medidas y cláusulas destinadas a proteger, en el plano del derecho internacional, las inversiones realizadas por los inversores de cada Estado Parte en el territorio del otro Estado Parte.

      Su objetivo es proporcionar un ambiente estable y favorable a la inversión que permita reducir los factores de incertidumbre política y jurídica que a veces afectan al desarrollo de los proyectos de inversión a los que se suele enfrentar la empresa en el exterior.

(http://www.comercio.es/es-es/inversiones-exteriores/acuerdos-internacionales/acuerdos-promocion-proteccion-reciproca-inversiones-appris/ paginas/contenidos-y-objetivos.aspx) 

Considera la siguiente oración retirada del texto: “Su objetivo es proporcionar un ambiente estable y favorable a la inversión que permita reducir los factores de incertidumbre política y jurídica que a veces afectan al desarrollo de los proyectos de inversión a los que se suele enfrentar la empresa en el exterior". Las expresiones subrayadas se refieren respectivamente a: 
Alternativas
Respostas
1: D
2: A
3: B
4: A
5: D
6: A
7: D
8: C
9: B
10: E
11: E
12: B
13: B
14: B
15: E
16: A
17: C
18: D
19: E
20: C