Questões de Concurso Comentadas para sistemas de informação

Foram encontradas 87 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Q553027 Engenharia de Software
Quando um programador de uma linguagem orientada a objetos necessita realizar operações de inicialização a serem executadas quando um objeto da classe for instanciado, ele necessita escrever um: 
Alternativas
Q553025 Redes de Computadores
Considere os seguintes padrões de rede:

1. Ethernet.

2. Token Ring.

3. PPP (Point to Point Protocol).

4. Frame Relay.

Podem ser usados em uma interface serial os padrões: 

Alternativas
Q553024 Redes de Computadores
 Sobre uma rede Ethernet, identifique como verdadeiras (V) ou falsas (F) as seguintes afirmativas:

( ) A transmissão entre switch e hub pode ser full-duplex.

( ) A transmissão entre hub e host pode ser full-duplex.

( ) A transmissão entre switch e switch pode ser full-duplex.

( ) A transmissão entre switch e host pode ser full-duplex.

Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta, de cima para baixo.

Alternativas
Q553023 Redes de Computadores
Sobre VLANs, assinale a alternativa correta.
Alternativas
Q553022 Redes de Computadores
O protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) é utilizado para distribuir informações de configuração e seu uso é muito comum em redes de computadores. Com relação à mensagem DHCP Discover, considere as seguintes afirmativas:

1. A mensagem é enviada para o endereço de destino FF:FF:FF:FF:FF:FF na camada 2.

2. O protocolo usado é o UDP (User Datagram Protocol).

3. O protocolo usado é o TCP (Transmission Control Protocol).

4. O servidor DHCP deve ser sempre configurado para distribuir endereços das redes 10.0.0.0/8, 172.16.0.0/12 ou 192.168.0.0/16.

Assinale a alternativa correta.

Alternativas
Q553021 Redes de Computadores
Assinale a alternativa que indica o tipo de mapeamento de endereços que pode ser utilizado para permitir o acesso de vários hosts utilizando apenas um endereço IP válido na Internet. 
Alternativas
Q553020 Redes de Computadores
Considere um switch Ethernet operando em camada 2. Assinale a alternativa que indica uma função que deve ser obrigatoriamente executada pelo switch. 
Alternativas
Q553019 Redes de Computadores
O padrão Ethernet é um dos mais utilizados em redes de computadores. Assinale a alternativa que indica quais camadas do modelo OSI são especificadas por esse padrão. 
Alternativas
Q553018 Espanhol

                         Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI)

NATURALEZA Y OBJETIVO

      Esos acuerdos son tratados bilaterales de naturaleza recíproca que contienen medidas y cláusulas destinadas a proteger, en el plano del derecho internacional, las inversiones realizadas por los inversores de cada Estado Parte en el territorio del otro Estado Parte.

      Su objetivo es proporcionar un ambiente estable y favorable a la inversión que permita reducir los factores de incertidumbre política y jurídica que a veces afectan al desarrollo de los proyectos de inversión a los que se suele enfrentar la empresa en el exterior.

(http://www.comercio.es/es-es/inversiones-exteriores/acuerdos-internacionales/acuerdos-promocion-proteccion-reciproca-inversiones-appris/ paginas/contenidos-y-objetivos.aspx) 

Considera la siguiente oración retirada del texto: “Su objetivo es proporcionar un ambiente estable y favorable a la inversión que permita reducir los factores de incertidumbre política y jurídica que a veces afectan al desarrollo de los proyectos de inversión a los que se suele enfrentar la empresa en el exterior". Las expresiones subrayadas se refieren respectivamente a: 
Alternativas
Q553017 Espanhol

                         Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI)

NATURALEZA Y OBJETIVO

      Esos acuerdos son tratados bilaterales de naturaleza recíproca que contienen medidas y cláusulas destinadas a proteger, en el plano del derecho internacional, las inversiones realizadas por los inversores de cada Estado Parte en el territorio del otro Estado Parte.

      Su objetivo es proporcionar un ambiente estable y favorable a la inversión que permita reducir los factores de incertidumbre política y jurídica que a veces afectan al desarrollo de los proyectos de inversión a los que se suele enfrentar la empresa en el exterior.

(http://www.comercio.es/es-es/inversiones-exteriores/acuerdos-internacionales/acuerdos-promocion-proteccion-reciproca-inversiones-appris/ paginas/contenidos-y-objetivos.aspx) 

De acordo com o texto, APPRI são contratos cuja finalidade é proteger: 
Alternativas
Q553016 Espanhol

                                        Grifos y retretes marca España

       Una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día “para garantizar que se cubren sus necesidades básicas y que no surjan grandes amenazas para su salud”, indica la Organización Mundial de la Salud. Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella. Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, “una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos”. Peor aún: 2.500 millones de seres humanos ni siquiera tienen un váter con una cadena de la que tirar, pues no cuentan con sistemas de saneamiento. De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre. El reto de garantizar este derecho humano universal así reconocido desde junio de 2010 al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo.

                                        (http://elpais.com/elpais/2015/06/08/planeta_futuro/1433775547_221578.html)

 En la frase “El reto de garantizar este derecho humano universal —así reconocido desde junio de 2010— al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo", las expresiones subrayadas se pueden sustituir, respectivamente, por: 
Alternativas
Q553015 Espanhol

                                        Grifos y retretes marca España

       Una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día “para garantizar que se cubren sus necesidades básicas y que no surjan grandes amenazas para su salud”, indica la Organización Mundial de la Salud. Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella. Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, “una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos”. Peor aún: 2.500 millones de seres humanos ni siquiera tienen un váter con una cadena de la que tirar, pues no cuentan con sistemas de saneamiento. De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre. El reto de garantizar este derecho humano universal así reconocido desde junio de 2010 al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo.

                                        (http://elpais.com/elpais/2015/06/08/planeta_futuro/1433775547_221578.html)

Na frase: “De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre", a expressão sublinhada se refere aos que: 
Alternativas
Q553013 Espanhol

                                        Grifos y retretes marca España

       Una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día “para garantizar que se cubren sus necesidades básicas y que no surjan grandes amenazas para su salud”, indica la Organización Mundial de la Salud. Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella. Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, “una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos”. Peor aún: 2.500 millones de seres humanos ni siquiera tienen un váter con una cadena de la que tirar, pues no cuentan con sistemas de saneamiento. De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre. El reto de garantizar este derecho humano universal así reconocido desde junio de 2010 al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo.

                                        (http://elpais.com/elpais/2015/06/08/planeta_futuro/1433775547_221578.html)

En la frase “Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella", la expresión subrayada puede ser sustituida, sin que la frase pierda el sentido, por: 
Alternativas
Q553012 Espanhol

                                         La opción de una minoría

      Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

      Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

      Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.

          (http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

De acordo com o texto, uma das principais entidades de gestão de resíduos na Espanha aponta para o fato de que: 
Alternativas
Q553009 Espanhol

                                         La opción de una minoría

      Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

      Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

      Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.

          (http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

Com relação ao lixo urbano, é correto afirmar: 
Alternativas
Q553005 Português
Abaixo, segue um trecho de entrevista concedida pelo psicólogo Steve Pinker à revista Veja. Numere a coluna da direita, relacionado as respostas com as respectivas perguntas da coluna da esquerda.

1. Como o senhor vê os livros de autoajuda que prometem reprogramar a mente dos leitores?

2. A mente humana ainda está evoluindo?

3. Estaríamos próximos, assim, do limite de nosso desenvolvimento cultural e tecnológico? 

( ) Uma boa aposta é dizer que não. Certamente o processo de evolução não apresenta o mesmo ímpeto de cerca de 100.000 anos atrás, quando surgiram os primeiros crânios modernos.

( ) Algumas abordagens são inofensivas, mas há muita bobagem por aí. É lixo puro tudo que tem a ver com regressão a vidas passadas, tudo que tem a ver com carma, tudo que tem a ver com aconselhamento sobre a criação de filhos.

( ) Não, ainda há muito a explorar na mente humana, e é certo que nossa cultura e tecnologia evoluirão drasticamente. 

Assinale a alternativa que apresenta a numeração correta da coluna da direita, de cima para baixo.


Alternativas
Q553003 Português
Assinale a alternativa cujo texto está corretamente pontuado.
Alternativas
Q552412 Espanhol

Grifos y retretes marca España


    Una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día “para garantizar que se cubren sus necesidades básicas y que no surjan grandes amenazas para su salud”, indica la Organización Mundial de la Salud. Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella. Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, “una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos”. Peor aún: 2.500 millones de seres humanos ni siquiera tienen un váter con una cadena de la que tirar, pues no cuentan con sistemas de saneamiento. De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre. El reto de garantizar este derecho humano universal —así reconocido desde junio de 2010— al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo.


(http://elpais.com/elpais/2015/06/08/planeta_futuro/1433775547_221578.html) 

Considere a seguinte frase retirada do texto: “Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, 'una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos". Assinale a alternativa que apresenta o significado da expressão sublinhada.
Alternativas
Q552409 Espanhol

La opción de una minoría


    Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

    Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

    Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.


(http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

Esta organización se encarga de los envases…". La expresión subrayada se refiere a:
Alternativas
Q552408 Espanhol

La opción de una minoría


    Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

    Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

    Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.


(http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

Na frase “Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos…", retirada do texto, a expressão sublinhada pode ser substituída, sem que a frase perca o seu sentido, por:
Alternativas
Respostas
21: A
22: C
23: B
24: D
25: A
26: B
27: C
28: C
29: C
30: E
31: D
32: C
33: A
34: E
35: B
36: E
37: C
38: B
39: A
40: D