Questões de Concurso Para prefeitura de palmitos - sc

Foram encontradas 140 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Q3163351 Noções de Informática
No Microsoft Word, para inserir uma quebra de página manualmente, permitindo que o conteúdo após o cursor inicie na próxima página, utiliza-se a combinação de teclas: 
Alternativas
Q3163350 Noções de Informática
No Windows 10, o Gerenciador de Tarefas é uma ferramenta importante para monitorar o desempenho e os processos em execução no sistema. Qual combinação de teclas pode ser usada para abrir o Gerenciador de Tarefas diretamente?
Alternativas
Q3163349 História

O governo de Getúlio Vargas (1930-1945) foi um dos mais marcantes da história brasileira. Sobre esse período, analise as afirmativas:



I. Durante o Estado Novo, Vargas centralizou o poder, fechou o Congresso e implementou uma Constituição autoritária.


II. A criação da Consolidação das Leis do Trabalho (CLT), em 1943, foi uma das principais medidas voltadas para a classe trabalhadora.


III. A entrada do Brasil na Segunda Guerra Mundial ao lado dos Aliados ocorreu no início do Estado Novo, em 1937.



Das afirmativas, pode-se afirmar que:

Alternativas
Q3163348 História

O período da redemocratização no Brasil trouxe profundas mudanças políticas, econômicas e sociais. Sobre as políticas neoliberais implementadas a partir da década de 1990, analise:


A globalização teve um impacto significativo na economia brasileira durante os governos pós-redemocratização. As políticas neoliberais adotadas pelo Brasil incluíram privatizações de empresas estatais, como a Vale do Rio Doce e a Telebrás, além de maior abertura econômica ao capital estrangeiro. Entretanto, essas medidas também geraram críticas, especialmente devido ao aumento da desigualdade social e à precarização do trabalho.


Com base nesse contexto, qual alternativa reflete corretamente os efeitos das políticas neoliberais no Brasil?

Alternativas
Q3163347 História

O sistema colonial implantado nas Américas pelos europeus moldou o espaço e a economia das colônias. Analise as afirmativas sobre o sistema colonial:



I. A colonização portuguesa no Brasil foi inicialmente marcada pela extração do pau-brasil, realizada com o auxílio de mão de obra indígena.


II. A adoção do sistema de plantation, baseado em grandes propriedades, monocultura e trabalho escravizado, foi essencial para a produção de açúcar no Brasil.


III. As colônias inglesas na América do Norte adotaram o mesmo sistema econômico das colônias espanholas, priorizando a exploração de ouro e prata.



Das afirmativas, pode-se afirmar que:

Alternativas
Q3163346 História
O Plano de Metas, que buscava acelerar a industrialização e o desenvolvimento urbano do Brasil, foi uma política implementada por:
Alternativas
Q3163345 História
Em 1494, o Tratado de Tordesilhas foi assinado entre: 
Alternativas
Q3163344 História
O governo provisório de Getúlio Vargas teve início após a Revolução de 1930. Esse evento marcou o fim de qual período político no Brasil? 
Alternativas
Q3163343 História
Qual evento é tradicionalmente associado ao marco do fim da Idade Média e início da Idade Moderna? 
Alternativas
Q3163342 Geografia
No contexto da agricultura irrigada no Brasil, qual dos rios abaixo tem maior relevância para o desenvolvimento agrícola em regiões semiáridas?
Alternativas
Q3163341 Geografia
O processo de conservação do solo é essencial para a sustentabilidade da agricultura. Qual técnica abaixo é empregada para evitar a erosão em áreas de cultivo?
Alternativas
Q3163340 Geografia

Os elementos do clima incluem temperatura, umidade e pressão atmosférica. Sobre os fatores que influenciam o clima, analise as afirmativas:



I. A altitude influencia a temperatura, reduzindo-a à medida que se eleva em relação ao nível do mar.


II. As massas de ar atuam como reguladoras do clima, transportando calor e umidade entre diferentes regiões.


III. A latitude é o único fator climático que define a temperatura de uma região.



Das assertivas, pode-se afirmar que:

Alternativas
Q3163339 Geografia
A estrutura interna da Terra é composta por camadas com características distintas. Sobre essa estrutura, assinale a alternativa correta.
Alternativas
Q3163338 Geografia
Sobre as projeções cartográficas, assinale a alternativa correta.
Alternativas
Q3163337 Geografia

As coordenadas geográficas são utilizadas para determinar a localização precisa de um ponto na superfície terrestre. Sobre essas coordenadas, analise as afirmativas:



I. A latitude é a distância, em graus, de um ponto em relação ao Equador.


II. A longitude é a distância, em graus, de um ponto em relação ao meridiano de Greenwich.


III. As latitudes variam de 0° a 360°, enquanto as longitudes variam de 0° a 180°.



Das afirmativas, pode-se afirmar que:

Alternativas
Q3163336 Geografia
O conceito de lugar em Geografia refere-se a: 
Alternativas
Q3163335 Espanhol

TEXTO PARA A QUESTÃO.


La hazaña de construir el mayor telescopio del mundo en medio del desierto chileno



    En el remoto desierto de Atacama, en el norte de Chile, se construye un ambicioso proyecto que revolucionará la exploración cósmica: el Telescopio Extremadamente Grande (ELT, por sus siglas en inglés). Bautizado como el ojo más grande del mundo para mirar el cielo, este titánico instrumento a cargo del Observatorio Europeo Austral (ESO) –una organización representada por 16 estados miembros del viejo continente, Australia como socio estratégico y Chile, como anfitrión– está diseñado para escudriñar los misterios del universo.

    Con un espejo principal de 39,3 metros de diámetro, este será el telescopio de luz visible e infrarroja de mayor tamaño en la Tierra. El resultado de sus operaciones, previstas a partir de 2028, puede ser un cambio de paradigma en la manera en que es visto el universo, un hito similar a lo logrado por Galileo hace 400 años con su telescopio, le dice Luis Chavarría, astrónomo y representante de ESO en Chile, a América Futura. 

    Se espera que el telescopio ayude a abordar las interrogantes más complejas de la astronomía moderna. “Podremos estudiar en detalle agujeros negros, las primeras galaxias que se formaron en el Universo, la energía y materia oscura, localizar planetas similares a la Tierra y podría ser el primero con el que se encuentre evidencia de vida fuera de nuestro Sistema Solar. Se podrá ir más allá de lo que hasta ahora podemos ir. Por supuesto, su capacidad generará descubrimientos inesperados abriendo nuevas áreas de investigación y preguntas que hoy no tenemos capacidad de hacer”, agrega.

    Superará al telescopio espacial James Webb, que ha descubierto algunas de las galaxias más longevas, porque será capaz de captar imágenes cinco veces más nítidas debido al tamaño de su espejo primario (equivalente a 1,5 veces la altura de la Puerta de Brandeburgo en Berlín). “Mientras más grande es un telescopio, mayores son los detalles que podemos ver en el universo”, comenta el astrónomo Michaël Marsset, quien trabaja en el observatorio Paranal de ESO desde 2021.


Fonte: https://elpais.com/america-futura/2024-06-26/la-hazanade-construir-el-mayor-telescopio-del-mundo-en-medio-del-desiertochileno.html (adaptado). 

En la frase: "Se espera que el telescopio ayude a abordar las interrogantes más complejas de la astronomía moderna y localice planetas similares a la Tierra.", ¿qué tipo de conector es y?
Alternativas
Q3163334 Espanhol

TEXTO PARA A QUESTÃO.


La hazaña de construir el mayor telescopio del mundo en medio del desierto chileno



    En el remoto desierto de Atacama, en el norte de Chile, se construye un ambicioso proyecto que revolucionará la exploración cósmica: el Telescopio Extremadamente Grande (ELT, por sus siglas en inglés). Bautizado como el ojo más grande del mundo para mirar el cielo, este titánico instrumento a cargo del Observatorio Europeo Austral (ESO) –una organización representada por 16 estados miembros del viejo continente, Australia como socio estratégico y Chile, como anfitrión– está diseñado para escudriñar los misterios del universo.

    Con un espejo principal de 39,3 metros de diámetro, este será el telescopio de luz visible e infrarroja de mayor tamaño en la Tierra. El resultado de sus operaciones, previstas a partir de 2028, puede ser un cambio de paradigma en la manera en que es visto el universo, un hito similar a lo logrado por Galileo hace 400 años con su telescopio, le dice Luis Chavarría, astrónomo y representante de ESO en Chile, a América Futura. 

    Se espera que el telescopio ayude a abordar las interrogantes más complejas de la astronomía moderna. “Podremos estudiar en detalle agujeros negros, las primeras galaxias que se formaron en el Universo, la energía y materia oscura, localizar planetas similares a la Tierra y podría ser el primero con el que se encuentre evidencia de vida fuera de nuestro Sistema Solar. Se podrá ir más allá de lo que hasta ahora podemos ir. Por supuesto, su capacidad generará descubrimientos inesperados abriendo nuevas áreas de investigación y preguntas que hoy no tenemos capacidad de hacer”, agrega.

    Superará al telescopio espacial James Webb, que ha descubierto algunas de las galaxias más longevas, porque será capaz de captar imágenes cinco veces más nítidas debido al tamaño de su espejo primario (equivalente a 1,5 veces la altura de la Puerta de Brandeburgo en Berlín). “Mientras más grande es un telescopio, mayores son los detalles que podemos ver en el universo”, comenta el astrónomo Michaël Marsset, quien trabaja en el observatorio Paranal de ESO desde 2021.


Fonte: https://elpais.com/america-futura/2024-06-26/la-hazanade-construir-el-mayor-telescopio-del-mundo-en-medio-del-desiertochileno.html (adaptado). 

En la frase: "Se espera que el telescopio ayude a abordar las interrogantes más complejas de la astronomía moderna.", ¿qué tiempo verbal está presente en el verbo ayude?
Alternativas
Q3163333 Espanhol

TEXTO PARA A QUESTÃO.


La hazaña de construir el mayor telescopio del mundo en medio del desierto chileno



    En el remoto desierto de Atacama, en el norte de Chile, se construye un ambicioso proyecto que revolucionará la exploración cósmica: el Telescopio Extremadamente Grande (ELT, por sus siglas en inglés). Bautizado como el ojo más grande del mundo para mirar el cielo, este titánico instrumento a cargo del Observatorio Europeo Austral (ESO) –una organización representada por 16 estados miembros del viejo continente, Australia como socio estratégico y Chile, como anfitrión– está diseñado para escudriñar los misterios del universo.

    Con un espejo principal de 39,3 metros de diámetro, este será el telescopio de luz visible e infrarroja de mayor tamaño en la Tierra. El resultado de sus operaciones, previstas a partir de 2028, puede ser un cambio de paradigma en la manera en que es visto el universo, un hito similar a lo logrado por Galileo hace 400 años con su telescopio, le dice Luis Chavarría, astrónomo y representante de ESO en Chile, a América Futura. 

    Se espera que el telescopio ayude a abordar las interrogantes más complejas de la astronomía moderna. “Podremos estudiar en detalle agujeros negros, las primeras galaxias que se formaron en el Universo, la energía y materia oscura, localizar planetas similares a la Tierra y podría ser el primero con el que se encuentre evidencia de vida fuera de nuestro Sistema Solar. Se podrá ir más allá de lo que hasta ahora podemos ir. Por supuesto, su capacidad generará descubrimientos inesperados abriendo nuevas áreas de investigación y preguntas que hoy no tenemos capacidad de hacer”, agrega.

    Superará al telescopio espacial James Webb, que ha descubierto algunas de las galaxias más longevas, porque será capaz de captar imágenes cinco veces más nítidas debido al tamaño de su espejo primario (equivalente a 1,5 veces la altura de la Puerta de Brandeburgo en Berlín). “Mientras más grande es un telescopio, mayores son los detalles que podemos ver en el universo”, comenta el astrónomo Michaël Marsset, quien trabaja en el observatorio Paranal de ESO desde 2021.


Fonte: https://elpais.com/america-futura/2024-06-26/la-hazanade-construir-el-mayor-telescopio-del-mundo-en-medio-del-desiertochileno.html (adaptado). 

En la oración: "El resultado de sus operaciones puede ser un cambio de paradigma en la manera en que es visto el universo.", ¿qué función desempeña la palabra resultado?
Alternativas
Q3163332 Espanhol

TEXTO PARA A QUESTÃO.


La hazaña de construir el mayor telescopio del mundo en medio del desierto chileno



    En el remoto desierto de Atacama, en el norte de Chile, se construye un ambicioso proyecto que revolucionará la exploración cósmica: el Telescopio Extremadamente Grande (ELT, por sus siglas en inglés). Bautizado como el ojo más grande del mundo para mirar el cielo, este titánico instrumento a cargo del Observatorio Europeo Austral (ESO) –una organización representada por 16 estados miembros del viejo continente, Australia como socio estratégico y Chile, como anfitrión– está diseñado para escudriñar los misterios del universo.

    Con un espejo principal de 39,3 metros de diámetro, este será el telescopio de luz visible e infrarroja de mayor tamaño en la Tierra. El resultado de sus operaciones, previstas a partir de 2028, puede ser un cambio de paradigma en la manera en que es visto el universo, un hito similar a lo logrado por Galileo hace 400 años con su telescopio, le dice Luis Chavarría, astrónomo y representante de ESO en Chile, a América Futura. 

    Se espera que el telescopio ayude a abordar las interrogantes más complejas de la astronomía moderna. “Podremos estudiar en detalle agujeros negros, las primeras galaxias que se formaron en el Universo, la energía y materia oscura, localizar planetas similares a la Tierra y podría ser el primero con el que se encuentre evidencia de vida fuera de nuestro Sistema Solar. Se podrá ir más allá de lo que hasta ahora podemos ir. Por supuesto, su capacidad generará descubrimientos inesperados abriendo nuevas áreas de investigación y preguntas que hoy no tenemos capacidad de hacer”, agrega.

    Superará al telescopio espacial James Webb, que ha descubierto algunas de las galaxias más longevas, porque será capaz de captar imágenes cinco veces más nítidas debido al tamaño de su espejo primario (equivalente a 1,5 veces la altura de la Puerta de Brandeburgo en Berlín). “Mientras más grande es un telescopio, mayores son los detalles que podemos ver en el universo”, comenta el astrónomo Michaël Marsset, quien trabaja en el observatorio Paranal de ESO desde 2021.


Fonte: https://elpais.com/america-futura/2024-06-26/la-hazanade-construir-el-mayor-telescopio-del-mundo-en-medio-del-desiertochileno.html (adaptado). 

El astrónomo Luis Chavarría compara el impacto del ELT con:
Alternativas
Respostas
41: A
42: B
43: C
44: A
45: B
46: D
47: A
48: D
49: B
50: A
51: D
52: D
53: A
54: D
55: B
56: C
57: D
58: C
59: A
60: C