Questões de Concurso Para assistente técnico de identificação civil

Foram encontradas 55 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Q376943 Espanhol
A hora toca aumento de la velocidad en autopista
Interior estudia elevar los límites en autovías. La decisión depende del impacto en medio
ambiente, por el “dineral” que paga España en derechos de emisión

        Después de haber escuchado durante gran parte de 2011 a científicos, ecologistas y expertos en seguridad vial y en consumo argumentar los beneficios de conducir más despacio, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acaba de mostrarse “abierto” a un posible incremento de la velocidad en autovías y autopistas, por encima del máximo actual permitido de 120 kilómetros por hora. Y basta mencionar la velocidad para abrir la caja de Pandora, porque la alteración de los límites, ya sea al alza o a la baja, es siempre polémica y alimenta la esperanza de los fabricantes y los clubes de automovilistas, a favor de circular más rápido por las buenas carreteras, mientras que dispara las alarmas de las asociaciones de víctimas, los ecologistas y los consumidores, contrarios a cualquier tipo de aumento.       
       (...) es cierto que la decisión generó un intenso debate en torno a la velocidad y los expertos coincidieron en que circular más despacio no solo era más barato sino que contaminaba menos y reducía las posibilidades de sufrir un accidente mortal de tráfico.(...) ¿Cuáles son entonces los razonamientos para elevar ahora el límite de velocidad?
       El ministro no los ha explicado. Es en realidad una propuesta del portavoz de Convergéncia i Unió [CiU] en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Jordi Jané. Pero Jorge Fernández aseguró estar dispuesto a considerarla, sin dar plazos ni cifras sobre el nuevo límite, aunque supeditó la decisión a un análisis sobre los efectos en el medio ambiente por el posible incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque, según explicó, España ya paga un “dineral” en derechos de emisión de estos gases. En cambio, no estimó necesario un estudio sobre la repercusión en el aumento de víctimas mortales en accidente de tráfico. No tendrá “tanta incidencia” en la siniestralidad vial, consideró Fernández, ya que, según razonó, el 75% de las muertes al volante se producen en carreteras convencionales, no en autopistas y autovías.(...)

Acesso em 08/07/2013 - http://sociedad.elpais.com
Os gases de efecto invernadero nada mais são do que:

Alternativas
Q376942 Espanhol
A hora toca aumento de la velocidad en autopista
Interior estudia elevar los límites en autovías. La decisión depende del impacto en medio
ambiente, por el “dineral” que paga España en derechos de emisión

        Después de haber escuchado durante gran parte de 2011 a científicos, ecologistas y expertos en seguridad vial y en consumo argumentar los beneficios de conducir más despacio, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acaba de mostrarse “abierto” a un posible incremento de la velocidad en autovías y autopistas, por encima del máximo actual permitido de 120 kilómetros por hora. Y basta mencionar la velocidad para abrir la caja de Pandora, porque la alteración de los límites, ya sea al alza o a la baja, es siempre polémica y alimenta la esperanza de los fabricantes y los clubes de automovilistas, a favor de circular más rápido por las buenas carreteras, mientras que dispara las alarmas de las asociaciones de víctimas, los ecologistas y los consumidores, contrarios a cualquier tipo de aumento.       
       (...) es cierto que la decisión generó un intenso debate en torno a la velocidad y los expertos coincidieron en que circular más despacio no solo era más barato sino que contaminaba menos y reducía las posibilidades de sufrir un accidente mortal de tráfico.(...) ¿Cuáles son entonces los razonamientos para elevar ahora el límite de velocidad?
       El ministro no los ha explicado. Es en realidad una propuesta del portavoz de Convergéncia i Unió [CiU] en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Jordi Jané. Pero Jorge Fernández aseguró estar dispuesto a considerarla, sin dar plazos ni cifras sobre el nuevo límite, aunque supeditó la decisión a un análisis sobre los efectos en el medio ambiente por el posible incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque, según explicó, España ya paga un “dineral” en derechos de emisión de estos gases. En cambio, no estimó necesario un estudio sobre la repercusión en el aumento de víctimas mortales en accidente de tráfico. No tendrá “tanta incidencia” en la siniestralidad vial, consideró Fernández, ya que, según razonó, el 75% de las muertes al volante se producen en carreteras convencionales, no en autopistas y autovías.(...)

Acesso em 08/07/2013 - http://sociedad.elpais.com
Em uma cantina, um turista espanhol pede ao garçom: “El almuerzo del día, sin el postre, por favor.” Qual a tradução correta da fala do turista?

Alternativas
Q376941 Espanhol
A hora toca aumento de la velocidad en autopista
Interior estudia elevar los límites en autovías. La decisión depende del impacto en medio
ambiente, por el “dineral” que paga España en derechos de emisión

        Después de haber escuchado durante gran parte de 2011 a científicos, ecologistas y expertos en seguridad vial y en consumo argumentar los beneficios de conducir más despacio, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acaba de mostrarse “abierto” a un posible incremento de la velocidad en autovías y autopistas, por encima del máximo actual permitido de 120 kilómetros por hora. Y basta mencionar la velocidad para abrir la caja de Pandora, porque la alteración de los límites, ya sea al alza o a la baja, es siempre polémica y alimenta la esperanza de los fabricantes y los clubes de automovilistas, a favor de circular más rápido por las buenas carreteras, mientras que dispara las alarmas de las asociaciones de víctimas, los ecologistas y los consumidores, contrarios a cualquier tipo de aumento.       
       (...) es cierto que la decisión generó un intenso debate en torno a la velocidad y los expertos coincidieron en que circular más despacio no solo era más barato sino que contaminaba menos y reducía las posibilidades de sufrir un accidente mortal de tráfico.(...) ¿Cuáles son entonces los razonamientos para elevar ahora el límite de velocidad?
       El ministro no los ha explicado. Es en realidad una propuesta del portavoz de Convergéncia i Unió [CiU] en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Jordi Jané. Pero Jorge Fernández aseguró estar dispuesto a considerarla, sin dar plazos ni cifras sobre el nuevo límite, aunque supeditó la decisión a un análisis sobre los efectos en el medio ambiente por el posible incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque, según explicó, España ya paga un “dineral” en derechos de emisión de estos gases. En cambio, no estimó necesario un estudio sobre la repercusión en el aumento de víctimas mortales en accidente de tráfico. No tendrá “tanta incidencia” en la siniestralidad vial, consideró Fernández, ya que, según razonó, el 75% de las muertes al volante se producen en carreteras convencionales, no en autopistas y autovías.(...)

Acesso em 08/07/2013 - http://sociedad.elpais.com
Semanticamente, a expressão siniestralidad vial tem o mesmo sentido de outra expressão encontrada no texto, indicada na alternativa:

Alternativas
Q376940 Espanhol
A hora toca aumento de la velocidad en autopista
Interior estudia elevar los límites en autovías. La decisión depende del impacto en medio
ambiente, por el “dineral” que paga España en derechos de emisión

        Después de haber escuchado durante gran parte de 2011 a científicos, ecologistas y expertos en seguridad vial y en consumo argumentar los beneficios de conducir más despacio, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acaba de mostrarse “abierto” a un posible incremento de la velocidad en autovías y autopistas, por encima del máximo actual permitido de 120 kilómetros por hora. Y basta mencionar la velocidad para abrir la caja de Pandora, porque la alteración de los límites, ya sea al alza o a la baja, es siempre polémica y alimenta la esperanza de los fabricantes y los clubes de automovilistas, a favor de circular más rápido por las buenas carreteras, mientras que dispara las alarmas de las asociaciones de víctimas, los ecologistas y los consumidores, contrarios a cualquier tipo de aumento.       
       (...) es cierto que la decisión generó un intenso debate en torno a la velocidad y los expertos coincidieron en que circular más despacio no solo era más barato sino que contaminaba menos y reducía las posibilidades de sufrir un accidente mortal de tráfico.(...) ¿Cuáles son entonces los razonamientos para elevar ahora el límite de velocidad?
       El ministro no los ha explicado. Es en realidad una propuesta del portavoz de Convergéncia i Unió [CiU] en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Jordi Jané. Pero Jorge Fernández aseguró estar dispuesto a considerarla, sin dar plazos ni cifras sobre el nuevo límite, aunque supeditó la decisión a un análisis sobre los efectos en el medio ambiente por el posible incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque, según explicó, España ya paga un “dineral” en derechos de emisión de estos gases. En cambio, no estimó necesario un estudio sobre la repercusión en el aumento de víctimas mortales en accidente de tráfico. No tendrá “tanta incidencia” en la siniestralidad vial, consideró Fernández, ya que, según razonó, el 75% de las muertes al volante se producen en carreteras convencionales, no en autopistas y autovías.(...)

Acesso em 08/07/2013 - http://sociedad.elpais.com
...] “y alimenta la esperanza de los fabricantes y los clubes de automovilistas, a favor de circular más rápido por las buenas carreteras, mientras que dispara las alarmas de las asociaciones de víctimas” [...]

A palavra sublinhada no trecho acima melhor equivale, em Português, a:
Alternativas
Q376939 Espanhol
A hora toca aumento de la velocidad en autopista
Interior estudia elevar los límites en autovías. La decisión depende del impacto en medio
ambiente, por el “dineral” que paga España en derechos de emisión

        Después de haber escuchado durante gran parte de 2011 a científicos, ecologistas y expertos en seguridad vial y en consumo argumentar los beneficios de conducir más despacio, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acaba de mostrarse “abierto” a un posible incremento de la velocidad en autovías y autopistas, por encima del máximo actual permitido de 120 kilómetros por hora. Y basta mencionar la velocidad para abrir la caja de Pandora, porque la alteración de los límites, ya sea al alza o a la baja, es siempre polémica y alimenta la esperanza de los fabricantes y los clubes de automovilistas, a favor de circular más rápido por las buenas carreteras, mientras que dispara las alarmas de las asociaciones de víctimas, los ecologistas y los consumidores, contrarios a cualquier tipo de aumento.       
       (...) es cierto que la decisión generó un intenso debate en torno a la velocidad y los expertos coincidieron en que circular más despacio no solo era más barato sino que contaminaba menos y reducía las posibilidades de sufrir un accidente mortal de tráfico.(...) ¿Cuáles son entonces los razonamientos para elevar ahora el límite de velocidad?
       El ministro no los ha explicado. Es en realidad una propuesta del portavoz de Convergéncia i Unió [CiU] en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Jordi Jané. Pero Jorge Fernández aseguró estar dispuesto a considerarla, sin dar plazos ni cifras sobre el nuevo límite, aunque supeditó la decisión a un análisis sobre los efectos en el medio ambiente por el posible incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque, según explicó, España ya paga un “dineral” en derechos de emisión de estos gases. En cambio, no estimó necesario un estudio sobre la repercusión en el aumento de víctimas mortales en accidente de tráfico. No tendrá “tanta incidencia” en la siniestralidad vial, consideró Fernández, ya que, según razonó, el 75% de las muertes al volante se producen en carreteras convencionales, no en autopistas y autovías.(...)

Acesso em 08/07/2013 - http://sociedad.elpais.com
[...] “aunque supeditó la decisión a un análisis” [...]
Em Espanhol, o verbo sublinhado no trecho acima tem o mesmo sentido que o verbo apresentado na alternativa:

Alternativas
Q344194 Inglês
Leia os excertos a seguir, retirados do texto:

1. “ the first global football championship held in South America

2. “roads are being built

3. “people are being employed and trained

As formas infinitivas dos verbos destacados acima se encontram dispostas, correta e respectivamente, na alternativa:

Alternativas
Q344193 Inglês
Uma turista irlandesa, dirigindo um carro alugado, estacionou em local proibido. Ao ser abordada pelo agente de trânsito, ela alegou que na placa em que a proibição estava indicada não havia tradução para o Inglês e, por isso, ela não entendeu o que estava escrito.

Assinale a seguir a alternativa que traz, corretamente, essa proibição quanto ao estacionamento, em Inglês:

Alternativas
Q344192 Inglês
São advérbios os vocábulos a seguir, retirados do texto, EXCETO o exposto na alternativa:

Alternativas
Q344191 Inglês
De acordo com o texto, qual a expectativa do número de turistas que devem vir ao Brasil durante a copa do mundo de 2014?

Alternativas
Q344190 Inglês
Considerando a flexão em número das classes gramaticais das palavras em Inglês, como ficariam, respectivamente, os vocábulos country, influx e many na forma plural?

Alternativas
Q344189 Raciocínio Lógico
Assinale a seguir o conjunto a que pertence o número √2:

Alternativas
Q344188 Raciocínio Lógico
Um copo fica embaixo de uma torneira que goteja uma vez por segundo, fazendo com que em 12 horas a água atinja o limite do copo. Se esse mesmo copo ficar embaixo de duas torneiras que gotejem da mesma forma, em quanto tempo a água atingirá o limite do copo, considerando que o volume de cada gota é sempre o mesmo em todas as situações?

Alternativas
Q344187 Raciocínio Lógico
As flores do jardim de Isabel começam a florescer no primeiro dia da primavera, obedecendo a uma progressão aritmética cuja razão é 7. Hoje, primeiro dia da primavera, 5 flores floresceram. Sendo assim, qual o total de flores que já terão florescido ao fim do décimo dia dessa mesma estação?

Alternativas
Q344186 Raciocínio Lógico
Determinada rede de hotéis possui três unidades. A primeira unidade possui 400 quartos e conta com uma proporção de um funcionário para cada cinco quartos. Cada uma das demais unidades têm o triplo de quartos da primeira unidade, mas também mantém a proporção de um funcionário para cada cinco quartos. Sendo assim, contando as três unidades, quantos funcionários essa rede de hotéis possui atualmente?

Alternativas
Q344185 Raciocínio Lógico
Mauro aplicou um capital de R$ 520,00 sob a taxa de 2,5% ao mês em um banco que utiliza o regime de juros simples. Sabendo que Mauro deseja usar o montante gerado para comprar um computador cujo valor é R$ 1200,00, então ele deverá manter tal aplicação por pelo menos:

Alternativas
Q344184 Criminalística
A fórmula dactiloscópica configura- se como fórmula utilizada para o arquivamento dos achados obtidos a partir da tomada e classificação das impressões digitais de um indivíduo. Na fórmula em questão, os dedos da mão direita e os dedos da mão esquerda, constituem, respectivamente:

Alternativas
Q344183 Medicina Legal
Assinale a alternativa que identifica, CORRETAMENTE, o primeiro método científico de identificação desenvolvido por Alphonse Bertillon, em 1879.

Alternativas
Q344182 Criminalística
“A _____________ é a fusão dos dedos das mãos ou dos pés, que pode se dar em dois ou mais dedos, unidos entre si por membranas interdigitais que se estendem nos mesmos dedos.” De acordo com Anomalias que Interferem na Identificação Datiloscópica: Sindactilia e Hemimelia (Pinheiro&Silveira), assinale a alternativa que apresenta o termo que preenche CORRETAMENTE a lacuna acima.

Alternativas
Q344181 Criminalística
Considerando o Sistema decadactilar de Vucetich, na existência de ponto(s) de confluência entre os sistemas basal, marginal e central, há a criação de uma figura típica denominada

Alternativas
Q344180 Criminalística
Considerando Classificação e Verificação de Impressões Digitais (COSTA:2001), no que diz respeito à aquisição das imagens de uma impressão digital, podemos citar dois procedimentos, explicitados CORRETAMENTE na alternativa:

Alternativas
Respostas
1: C
2: B
3: A
4: E
5: A
6: C
7: B
8: A
9: E
10: A
11: E
12: B
13: E
14: D
15: E
16: C
17: B
18: A
19: D
20: B