Questões de Vestibular Sobre espanhol

Foram encontradas 1.651 questões

Q1367151 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

Tras la lectura del texto, es correcto afirmar que


el entusiasmo de los mexicanos por la literatura parece raro y se compara al ruído de los hinchas que van a una cancha de fútbol.

Alternativas
Q1367150 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

Con relación al vocabulario, señale lo que está correcto.


“Fiasco” (línea 33) y “mutuo” (línea 34) son antónimos de “fracaso” y “recíproco”.

Alternativas
Q1367149 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

Con relación al vocabulario, señale lo que está correcto.


La expresión “con más voluntad que acierto” (líneas 28 y 29) significa “de manera equivocada”.

Alternativas
Q1367148 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

Con relación al vocabulario, señale lo que está correcto.


El verbo “apalabrar” (línea 76) significa “empeñar la palabra”, “comprometer”.

Alternativas
Q1367147 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

Con relación al vocabulario, señale lo que está correcto.


En la expresión “expresa su devoción [...] sin complejos ni remilgos” (líneas 22-24), la parte subrayada equivale a “sin problemas ni melindres”.

Alternativas
Q1367146 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

Con relación al vocabulario, señale lo que está correcto.


En la expresión “El homenaje a Carlos Fuentes [...] tuvo [...] el broche de la emoción.” (líneas 13-16), la palabra subrayada significa “joya, grapa”.

Alternativas
Q1367145 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo con los elementos lingüísticos presentes en el texto, es correcto decir que


“intentaron” (línea 28) está en tercera persona de plural porque se refiere a G. Márquez y a Carlos Fuentes.

Alternativas
Q1367144 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo con los elementos lingüísticos presentes en el texto, es correcto decir que


“lejana” (línea 27) es opuesto a “cercana”.

Alternativas
Q1367143 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo con los elementos lingüísticos presentes en el texto, es correcto decir que


en “a lo largo de”(líneas 35 y 36) la expresión subrayada es el antónimo de “estrecho”.

Alternativas
Q1367142 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo con los elementos lingüísticos presentes en el texto, es correcto decir que


la forma “más” (línea 21) lleva el acento diacrítico para indicar lo mismo que “pero”.

Alternativas
Q1367141 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo con los elementos lingüísticos presentes en el texto, es correcto decir que


el vocablo “Seguramente”(línea 20) quiere decir lo mismo que “sin ninguna duda”.

Alternativas
Q1367140 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo a los elementos gramaticales del español, está correcto afirmar que


“ha corrido” (línea 50), “tendrá” (línea 51), y “coincide” (línea 53) son formas verbales conjugadas en futuro, presente y pretérito perfecto de indicativo.

Alternativas
Q1367139 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo a los elementos gramaticales del español, está correcto afirmar que


en las expresiones “primera hora” (líneas 77 y 78) y “cualquier patrón de edad” (línea 19), los elementos subrayados equivalen a numeral cardinal y a pronombre posesivo, respectivamente.

Alternativas
Q1367138 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo a los elementos gramaticales del español, está correcto afirmar que  


en el enunciado “La nuestra es una amistad memorable” (líneas 39 y 40), la palabra subrayada es un pronombre demostrativo en primera persona de singular, y equivale a “Nuestra amistad es memorable”. 

Alternativas
Q1367137 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo a los elementos gramaticales del español, está correcto afirmar que


en las expresiones “primer intelectual” (línea 56) y “cualquier otro país” (línea 22), hay apócope, pues formalmente corresponden a “intelectual primero” y “otro país cualquiera”, respectivamente.

Alternativas
Q1367136 Espanhol

Texto

LA LITERATURA COMO FERVOR POPULAR

El homenaje a Carlos Fuentes, espejo de las pasiones que despierta la cita mexicana

Pablo Ordaz y Juan Cruz



(Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/12/02/cultura/1228172402_ 850215.html . Accesado el 28/05/2012 a las 11h59min)

De acuerdo a los elementos gramaticales del español, está correcto afirmar que  


“homenaje” (línea 13) y “sangre” (línea 65) son heterogenéricos.

Alternativas
Ano: 2012 Banca: UECE-CEV Órgão: UECE Prova: UECE-CEV - 2012 - UECE - Vestibular - Língua Espanhola - 1ºdia - 2ª fase |
Q1277126 Espanhol
Apunta el sustantivo cuyo significado cambia con la mudanza del género.
Alternativas
Ano: 2012 Banca: UECE-CEV Órgão: UECE Prova: UECE-CEV - 2012 - UECE - Vestibular - Língua Espanhola - 1ºdia - 2ª fase |
Q1277125 Espanhol
El uso correcto de la conjunción está en
Alternativas
Ano: 2012 Banca: UECE-CEV Órgão: UECE Prova: UECE-CEV - 2012 - UECE - Vestibular - Língua Espanhola - 1ºdia - 2ª fase |
Q1277124 Espanhol
En la frase “El jefe me ordenó que saliera más tarde” la partícula “que” es
Alternativas
Ano: 2012 Banca: UECE-CEV Órgão: UECE Prova: UECE-CEV - 2012 - UECE - Vestibular - Língua Espanhola - 1ºdia - 2ª fase |
Q1277123 Espanhol
En la frase “Le devolví todo a Antonio”, las dos palabras subrayadas son, respectivamente:
Alternativas
Respostas
641: C
642: E
643: C
644: C
645: C
646: E
647: C
648: C
649: E
650: E
651: C
652: E
653: E
654: E
655: C
656: C
657: D
658: D
659: A
660: A