Questões de Vestibular Sobre espanhol

Foram encontradas 1.651 questões

Ano: 2011 Banca: CESPE / CEBRASPE Órgão: UNB Prova: CESPE - 2011 - UNB - Vestibular - Espanhol |
Q237690 Espanhol
Imagem 001.jpg

Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto I.

La expresión “se dio” (L.23) puede ser reemplazada por existió sin que se produzcan alteraciones semánticas en el texto.
Alternativas
Ano: 2011 Banca: CESPE / CEBRASPE Órgão: UNB Prova: CESPE - 2011 - UNB - Vestibular - Espanhol |
Q237689 Espanhol
Imagem 001.jpg

Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto I.

La expresión “trabarse” (l.22) significa en el texto lo mismo que configurarse.
Alternativas
Ano: 2011 Banca: CESPE / CEBRASPE Órgão: UNB Prova: CESPE - 2011 - UNB - Vestibular - Espanhol |
Q237688 Espanhol
Imagem 001.jpg

Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto I.

El humorismo condiciona el lenguaje de lo inesperado.
Alternativas
Ano: 2011 Banca: CESPE / CEBRASPE Órgão: UNB Prova: CESPE - 2011 - UNB - Vestibular - Espanhol |
Q237687 Espanhol
Imagem 001.jpg

Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto I.

La expresión “De ahí que” (L.13) es sustituible por la expresión Por eso que sin que se produzcan alteraciones semánticas o gramaticales en el texto.
Alternativas
Ano: 2011 Banca: CESPE / CEBRASPE Órgão: UNB Prova: CESPE - 2011 - UNB - Vestibular - Espanhol |
Q237686 Espanhol
Imagem 001.jpg

Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto I.

Es correcto deducir del texto que la teoría de Freud es anterior o contemporánea al surgimiento del Surrealismo.
Alternativas
Ano: 2011 Banca: COPESE - IF-TM Órgão: IF-TM Prova: COPESE - IF-TM - 2011 - IF-TM - Vestibular - Espanhol 01 |
Q236175 Espanhol
Considera las afirmaciones:
I- La idea de José María Vidal Villa se acerca al que dice Kuri Gaytan, pero hay una observación sobre la transición del proceso de globalización;
II-Todos los autores tienen la misma opinión acerca del proceso de globalización;
III-La dinámica global intenta definir procesos que se mueven sin depender de la actuación de los Estados – por ejemplo: la globalización.
Según el texto, están correctas:

Alternativas
Ano: 2011 Banca: COPESE - IF-TM Órgão: IF-TM Prova: COPESE - IF-TM - 2011 - IF-TM - Vestibular - Espanhol 01 |
Q236174 Espanhol
En lengua española hay sustantivos cuyo género gramatical (masculino – femenino) es diferente del sustantivo correspondiente en lengua portuguesa. Por ejemplo: “un Nuevo Orden Mundial”.
Señale la opción que presenta sustantivo (en destaque) cuyo género gramatical es diferente del sustantivo correspondiente en lengua portuguesa.

Alternativas
Ano: 2011 Banca: COPESE - IF-TM Órgão: IF-TM Prova: COPESE - IF-TM - 2011 - IF-TM - Vestibular - Espanhol 01 |
Q236173 Espanhol
Se puede afirmar que el texto presentado es:

Alternativas
Ano: 2011 Banca: COPESE - IF-TM Órgão: IF-TM Prova: COPESE - IF-TM - 2011 - IF-TM - Vestibular - Espanhol 01 |
Q236172 Espanhol
Tras la lectura del texto es incorrecto decir que:

Alternativas
Ano: 2011 Banca: COPESE - IF-TM Órgão: IF-TM Prova: COPESE - IF-TM - 2011 - IF-TM - Vestibular - Espanhol 01 |
Q236171 Espanhol
“El futuro ha llegado, es momento de construir organizaciones sólidas…”, el término destacado es un verbo conjugado en el pretérito perfecto del indicativo. Señala la alternativa que presenta un verbo que sustituye lo de la frase principal sin perjuicio de sentido.

Alternativas
Ano: 2011 Banca: COPESE - IF-TM Órgão: IF-TM Prova: COPESE - IF-TM - 2011 - IF-TM - Vestibular - Espanhol 01 |
Q236170 Espanhol
En “...su oficina no es la misma de ayer…”, la palabra destacada es un ejemplo de heterosemántico. Los heterosemánticos son palabras que tienen grafía y pronuncia iguales o semejantes al portugués, pero que difieren de este idioma en relación a su significado. Así, señala la opción que presenta un heterosemántico.

Alternativas
Ano: 2011 Banca: COPESE - IF-TM Órgão: IF-TM Prova: COPESE - IF-TM - 2011 - IF-TM - Vestibular - Espanhol 01 |
Q236169 Espanhol
Lee el fragmento siguiente:
En la lengua española, una contracción es un fenómeno que consiste en unir dos palabras. Generalmente, estas palabras son un artículo determinado masculino y una preposición.”
Tras leer el fragmento, señala la proposición en que el término destacado indica una contracción:

Alternativas
Ano: 2011 Banca: COPESE - IF-TM Órgão: IF-TM Prova: COPESE - IF-TM - 2011 - IF-TM - Vestibular - Espanhol 01 |
Q236168 Espanhol
De acuerdo con la RAE (Real Academia Española) se utilizan las conjunciones “para coordinar elementos de función idéntica en el seno de una oración, coordinar dos proposiciones y subordinar una proposición a otra”. De este modo, marca la proposición que establece una relación correcta cuanto a la conjunción y a lo que está entre corchetes.

Alternativas
Ano: 2011 Banca: UDESC Órgão: UDESC Prova: UDESC - 2011 - UDESC - Vestibular - Espanhol |
Q230371 Espanhol
La expresión “el torso” (línea 6) se refiere a:
Alternativas
Ano: 2011 Banca: UDESC Órgão: UDESC Prova: UDESC - 2011 - UDESC - Vestibular - Espanhol |
Q230370 Espanhol
Observando la conjugación verbal, se puede afirmar que el texto está dirigido a:
Alternativas
Ano: 2011 Banca: UDESC Órgão: UDESC Prova: UDESC - 2011 - UDESC - Vestibular - Espanhol |
Q230369 Espanhol
Marque la alternativa en que los vocablos, extraídos del texto, presentan énclisis:
Alternativas
Ano: 2011 Banca: UDESC Órgão: UDESC Prova: UDESC - 2011 - UDESC - Vestibular - Espanhol |
Q230368 Espanhol
Señale la opción correcta. El propósito del texto es:
Alternativas
Ano: 2011 Banca: UDESC Órgão: UDESC Prova: UDESC - 2011 - UDESC - Vestibular - Espanhol |
Q230367 Espanhol
La expresión “pasátelo” (línea 6) se refiere a:
Alternativas
Ano: 2011 Banca: UDESC Órgão: UDESC Prova: UDESC - 2011 - UDESC - Vestibular - Espanhol |
Q230366 Espanhol
La palabra “Señor” (línea 5) se deletrea correctamente en:
Alternativas
Ano: 2011 Banca: UDESC Órgão: UDESC Prova: UDESC - 2011 - UDESC - Vestibular - Espanhol |
Q230365 Espanhol
Marque V (verdadero) o F (falso) para la interpretación de: “Señor... bajeza” (líneas 5 a 9).

( ) El autor no quiere parecer débil por eso le pide a Dios que lo ayude cuando dice la verdad y cuando miente.

( ) Pide éxito a cualquier precio.

( ) Quiere que los demás piensen igual que él.

( ) No quiere caer en desesperación por el triunfo.

( ) Quiere perdonar como los grandes y vengarse como los bajos.

Ahora, señale la alternativa que contiene la secuencia correcta, de arriba hacia abajo.
Alternativas
Respostas
1161: C
1162: C
1163: E
1164: C
1165: C
1166: D
1167: E
1168: B
1169: C
1170: D
1171: D
1172: E
1173: B
1174: C
1175: D
1176: E
1177: A
1178: C
1179: E
1180: B