Questões de Concurso Comentadas sobre análise sintática | análisis sintáctico em espanhol

Foram encontradas 35 questões

Q3163335 Espanhol

TEXTO PARA A QUESTÃO.


La hazaña de construir el mayor telescopio del mundo en medio del desierto chileno



    En el remoto desierto de Atacama, en el norte de Chile, se construye un ambicioso proyecto que revolucionará la exploración cósmica: el Telescopio Extremadamente Grande (ELT, por sus siglas en inglés). Bautizado como el ojo más grande del mundo para mirar el cielo, este titánico instrumento a cargo del Observatorio Europeo Austral (ESO) –una organización representada por 16 estados miembros del viejo continente, Australia como socio estratégico y Chile, como anfitrión– está diseñado para escudriñar los misterios del universo.

    Con un espejo principal de 39,3 metros de diámetro, este será el telescopio de luz visible e infrarroja de mayor tamaño en la Tierra. El resultado de sus operaciones, previstas a partir de 2028, puede ser un cambio de paradigma en la manera en que es visto el universo, un hito similar a lo logrado por Galileo hace 400 años con su telescopio, le dice Luis Chavarría, astrónomo y representante de ESO en Chile, a América Futura. 

    Se espera que el telescopio ayude a abordar las interrogantes más complejas de la astronomía moderna. “Podremos estudiar en detalle agujeros negros, las primeras galaxias que se formaron en el Universo, la energía y materia oscura, localizar planetas similares a la Tierra y podría ser el primero con el que se encuentre evidencia de vida fuera de nuestro Sistema Solar. Se podrá ir más allá de lo que hasta ahora podemos ir. Por supuesto, su capacidad generará descubrimientos inesperados abriendo nuevas áreas de investigación y preguntas que hoy no tenemos capacidad de hacer”, agrega.

    Superará al telescopio espacial James Webb, que ha descubierto algunas de las galaxias más longevas, porque será capaz de captar imágenes cinco veces más nítidas debido al tamaño de su espejo primario (equivalente a 1,5 veces la altura de la Puerta de Brandeburgo en Berlín). “Mientras más grande es un telescopio, mayores son los detalles que podemos ver en el universo”, comenta el astrónomo Michaël Marsset, quien trabaja en el observatorio Paranal de ESO desde 2021.


Fonte: https://elpais.com/america-futura/2024-06-26/la-hazanade-construir-el-mayor-telescopio-del-mundo-en-medio-del-desiertochileno.html (adaptado). 

En la frase: "Se espera que el telescopio ayude a abordar las interrogantes más complejas de la astronomía moderna y localice planetas similares a la Tierra.", ¿qué tipo de conector es y?
Alternativas
Q3163333 Espanhol

TEXTO PARA A QUESTÃO.


La hazaña de construir el mayor telescopio del mundo en medio del desierto chileno



    En el remoto desierto de Atacama, en el norte de Chile, se construye un ambicioso proyecto que revolucionará la exploración cósmica: el Telescopio Extremadamente Grande (ELT, por sus siglas en inglés). Bautizado como el ojo más grande del mundo para mirar el cielo, este titánico instrumento a cargo del Observatorio Europeo Austral (ESO) –una organización representada por 16 estados miembros del viejo continente, Australia como socio estratégico y Chile, como anfitrión– está diseñado para escudriñar los misterios del universo.

    Con un espejo principal de 39,3 metros de diámetro, este será el telescopio de luz visible e infrarroja de mayor tamaño en la Tierra. El resultado de sus operaciones, previstas a partir de 2028, puede ser un cambio de paradigma en la manera en que es visto el universo, un hito similar a lo logrado por Galileo hace 400 años con su telescopio, le dice Luis Chavarría, astrónomo y representante de ESO en Chile, a América Futura. 

    Se espera que el telescopio ayude a abordar las interrogantes más complejas de la astronomía moderna. “Podremos estudiar en detalle agujeros negros, las primeras galaxias que se formaron en el Universo, la energía y materia oscura, localizar planetas similares a la Tierra y podría ser el primero con el que se encuentre evidencia de vida fuera de nuestro Sistema Solar. Se podrá ir más allá de lo que hasta ahora podemos ir. Por supuesto, su capacidad generará descubrimientos inesperados abriendo nuevas áreas de investigación y preguntas que hoy no tenemos capacidad de hacer”, agrega.

    Superará al telescopio espacial James Webb, que ha descubierto algunas de las galaxias más longevas, porque será capaz de captar imágenes cinco veces más nítidas debido al tamaño de su espejo primario (equivalente a 1,5 veces la altura de la Puerta de Brandeburgo en Berlín). “Mientras más grande es un telescopio, mayores son los detalles que podemos ver en el universo”, comenta el astrónomo Michaël Marsset, quien trabaja en el observatorio Paranal de ESO desde 2021.


Fonte: https://elpais.com/america-futura/2024-06-26/la-hazanade-construir-el-mayor-telescopio-del-mundo-en-medio-del-desiertochileno.html (adaptado). 

En la oración: "El resultado de sus operaciones puede ser un cambio de paradigma en la manera en que es visto el universo.", ¿qué función desempeña la palabra resultado?
Alternativas
Q3147288 Espanhol
Texto 15A4-III

        Cuando se tienen hijos, la noche cambia de significado. De bebés se tiene la esperanza de que más tarde o más temprano acaben regulando el sueño para poder dormir. Lo que uno no espera es que la batalla por irse a la cama dure hasta la adolescencia. Los adolescentes tienen que dormir más que un adulto. La horquilla de horas que deberían descansar cada noche está entre las ocho y las diez. Pero pocos cumplen con esto.

        El pediatra Óscar Sans lo explica: «Cuando llega la preadolescencia o la adolescencia, los jóvenes sufren muchos cambios físicos y hormonales. Y una de las cosas que les pasan es que se transforman. Su ritmo circadiano, este ritmo de 24 horas que nos marca el estar despierto y el estar dormido, se alarga. Y lo que vemos, dicho a grandes rasgos, es que se vuelven más nocturnos».

         «No pueden fisiológicamente conciliar el sueño a la hora que era habitual», apoya María Ángeles Bonmatí, investigadora postdoctoral. Ella apela a la comprensión de este fenómeno para evitar esas broncas diarias que no benefician ni a padres ni a hijos. «Segregan melatonina, que es una hormona que secreta la glándula pineal y que nos da el pistoletazo de salida para el proceso del sueño, más tarde que los adultos», prosigue. Eso quiere decir que el sueño le va a entrar sí o sí más tarde. Y da igual si hemos conseguido que se vayan a la cama o no.

         Los adolescentes segregan melatonina más tarde que los adultos. Y precisamente aquí es donde entran en juego las pantallas. «Las que tienen una luz del espectro azul que retrae la melatonina», advierte Sans. Y como no encuentran el sueño, se ponen a enredar por puro aburrimiento, todavía retrasan más la aparición natural de la somnolencia. «Parece ser que son, además, más sensibles que los adultos a estos estímulos, incluida la pantalla de la televisión», añade Bonmatí.

         Los horarios normales de la sociedad también juegan en contra de los adolescentes. A las ocho ya suena el timbre de la primera clase del instituto. Habría que intentar que los adolescentes no lleguen dormidos. «Un buen consejo es que vayan andando a clase», recomienda Sans. Si está muy lejos, pues un ratito a pie y otro en el medio de transporte que sea necesario.

         Otra recomendación sería no poner a primera hora las asignaturas más duras o tediosas, sino las que les vayan a estimular. Y fijar los exámenes en el momento de la semana en el que tengan un mayor rendimiento: «Mejor un miércoles que un lunes».

         Verdades y mentiras de dormir bien: i) la trampa del fin de semana. «El sueño que los adolescentes pierden entre semana no lo recuperan el fin de semana. No hay que dejarles que duerman todo lo que quieran», alerta el neurofisiólogo Óscar Sans; ii) ojo con la cena. Ni comidas muy copiosas y con grasas, ni mucho líquido en la cena.

Razones por las que los adolescentes se van tan tarde a la cama.
Internet:<elcorreo.com>  (con adaptaciones).

A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.


En el enunciado «Cuando se tienen hijos» (primer párrafo), el verbo es una construcción impersonal. 

Alternativas
Q3111412 Espanhol

Observa atentamente las palabras subrayadas y responde a lo que se pide a continuación.


(1) Uno (a)- Pronombre indefinido, puede usarse con referencia al yo que habla. “Una ya no está para esos trotes”.


(2) Cuyo- Hace el oficio de adjetivo demostrativo, va separado por determinantes del nombre al que acompaña y con el cual concuerda. ”El señor cuyo perro ladra se enfada”.


(3) Tiempos compuestos de los verbos- se forman con los tiempos simples del auxiliar HABER y el participio del verbo que se conjuga. “ Borges ha escrito lindos poemas”.


(4) Oraciones subordinadas- Desempeña una función gramatical dentro de otra llamada principal. No es dependiente de la proposición principal o que no está subordinada a ella. “Creo que no dices la verdad”.


(5) La enclisis- es cuando el pronombre viene después del verbo. “Iba diciéndolo poco a poco”.


(6) Aún- Con tilde, es una conjunción y equivale a incluso. “Aún viéndolo, no lo creía”.



La secuencia con todas proposiciones correctas es:

Alternativas
Q2962352 Espanhol

Una de las dos formas apuntadas no existe en lengua española en:

Alternativas
Q2962347 Espanhol

La frase en que NO hay falta de concordancia gramatical es:

Alternativas
Q2541599 Espanhol

TEXTO 3




Fuente:https://muhimu.es/cultura-entretenimiento/invidentes-mafalda-en-braille/ - Accedido: 30/04/2024

En la exclamación ¡Hay que ver lo poco que dura un minuto! (viñeta 10), la estructura HAY QUE expresa:
Alternativas
Q2411120 Espanhol

TEXTO 07

O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:


Snoopy en Español - Charles Schulz


Imagem associada para resolução da questão

Disponível em: https://www.google.com/search?q=tirinha+do+snoopy+em+espanhol&tbm=isch&ved



Qual a classificação da palavra "Mientras" no pensamento do Snoop?

Alternativas
Q2382866 Espanhol
        La publicidad desempeña un papel clave en la sociedad. Sus mensajes no solo sirven para vender productos. Las marcas, de la mano de sus anuncios, también pueden impulsar buenos hábitos o relevantes cambios sociales. En este sentido, poco a poco, el concepto de publicidad sostenible está cobrando mayor importancia. Un concepto que no solo se refiere a trasladar mensajes concretos, sino que también habla del presente y del futuro de la industria de la publicidad. 

Internet: <adevinta.es> (con adaptaciones). 

De acuerdo con el texto anterior, juzgue los siguientes ítems.

I La palabra “Sus” en “Sus mensajes” corresponde a una forma masculina del pronombre posesivo.
II La frase “pueden impulsar” tiene como sujeto a “la mano”.
III La palabra “sino” une dos ideas que se contraponen.
IV En la frase “del presente y del futuro de la industria de la publicidad” se usa cuatro veces la preposición de.

Seleccione la opción correcta. 
Alternativas
Q2382864 Espanhol
Imagem associada para resolução da questão

Internet: <ande.gov.py> (con adaptaciones).


De acuerdo con el texto anterior, juzgue los siguientes ítems.

I La palabra “heladera” se refiere al clima y los cuidados con los alimentos.
II Las formas verbales “abrí” y “Tenes” corresponden a la segunda persona del singular.
III El término “cuando sea necesario” es un complemento que indica tempo.
IV La frase “para ahorrar más” es un complemento que indica cantidad.

Seleccione la opción correcta. 


Alternativas
Q2335165 Espanhol
TEXTO 3


Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan –no lo saben, lo terrible es que no lo saben–, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.


CORTÁZAR, Julio. Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj. IN: Cuentos completos 2. Buenos Aires: Punto de Lectura, 2007, p.29.
La cohesión textual es uno de los mecanismos de la escritura. En el texto 3, en “Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire” (Texto 3), por medio del uso del pronombre demostrativo, se identifica el recurso de:
Alternativas
Q2189196 Espanhol
¿A qué se llama deudas de sueño?

Se denomina así la diferencia entre las horas que pasamos durmiendo y las que deberíamos dormir para estar en forma. Según el psiquiatra fundador de la Clínica del Sueño de la Universidad de Stanford, los minutos que día a día arrancamos al descanso para aprovechar más las jornadas acaban acumulándose, lo que afecta a la visión y a la memoria. A largo plazo, también facilita el desarrollo de obesidad y males cardiacos. Aunque los expertos recomiendan que se duerma ocho horas diarias, algunas personas requieren diez y otras sólo seis. Eso sí, si le concedemos al organismo más horas de sueño durante un tiempo, este se reajustará naturalmente para dormir las necesarias.
Según la Sleep Foundation, nos sentimos cansados en dos momentos diferentes del día: alrededor de las 2:00 a.m. y las 2:00 p.m. Esta inmersión natural en el estado de alerta es la principal responsable de la inmersión posterior al almuerzo o comida.
Hay que tener cuidado con la privación de sueño, pues la somnolencia provoca accidentes. La falta de sueño es un gran peligro para la seguridad pública todos los días en la carretera. La somnolencia puede retrasar el tiempo de reacción tanto como conducir ebrio. El sueño es tan importante como la dieta y el ejercicio. 
Según las clasificaciones internacionales de trastornos del sueño, los trabajadores por turnos tienen un mayor riesgo de contraer una variedad de enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales. El 82% de los profesionales de la salud creen que es responsabilidad tanto del paciente como del profesional de la salud mencionar los síntomas del insomnio durante una cita médica.
(Fuente: Muy interesante — adaptado.)

En “[...] si le concedemos al organismo más horas de sueño [...]”, la palabra subrayada lleva tilde por la regla:
Alternativas
Q2185100 Espanhol
Assinale a alternativa incorreta.
Alternativas
Q2185095 Espanhol
Analise as afirmativas abaixo e dê valores Verdadeiro (V) ou Falso (F).
( ) A sentença “Yo que tú jamás le diría la verdad.” Expressa um conselho ou sugestão e o verbo diría está no tempo verbal condicional simple.
( ) A sentença “Dijo que había peleado con Pablo hacía dos días” está no estilo indirecto e sua correspondência no estilo directo é: “Hace dos días que peleo con Pablo”.
( ) A sentença “Cuando era niño vivía em Guadalajara.” Indica uma ação habitual no presente.
( ) A sentença “Pídeselo nuevamente.” está no modo imperativo.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo.
Alternativas
Q2184888 Espanhol
Analise as afirmativas abaixo e dê valores Verdadeiro (V) ou Falso (F).
( ) O estilo indirecto em espanhol é usado para transmitir palavras utilizadas anteriormente por outras pessoas. Assim “Dijo que se tomaba un café” está no estilo indirecto.
( ) Na sentença “Ella gritó tanto que se quedó afónica”, o advérbio “que” indica que a oração subordinada expressa temporalidade.
( ) Na sentença “Después de pedirle perdón, se sintió mejor.” Há uma relação temporal entre as ações e percebemos essa relação por causa da palavra “después”.
( ) Na sentença “Aunque hubiera llovido, habrían ido a la playa.”, o falante sabe que não choveu.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo.
Alternativas
Q2184885 Espanhol
Em relação ao emprego de conjunções em espanhol, analise as afirmativas abaixo.
I. O uso de “e” ao invés de “y” na sentença “Voy al teatro con María e Iván” está correto porque a conjunção “y” muda para “e” diante de uma palavra começada pela vogal “i”.
II. Na sentença “Puesto que él no vendrá, voy al cine”, “puesto que” expressa uma ideia de causa.
III. Na sentença “Si llego temprano, te llamo” a conjunção “si” indica uma ação provável de acontecer e o uso do modo indicativo do verbo “llegar” nos leva a esta interpretação.
IV. Na sentença “Si lo ayudo, es porque es mi amigo.” A conjunção “si” expressa adição.
Estão corretas as afirmativas:
Alternativas
Q2122298 Espanhol
Texto 8A2-II

Alfabetizaciones en medios sociales del siglo XXI

      La participación es una parte robusta de la alfabetización. Casi todo el mundo está en internet y la expectativa de subscripciones a teléfono móvil este año es de más de cinco mil millones. Estamos viviendo los efectos de la conectividad todo el tiempo. Estoy de acuerdo con quienes dicen que la participación, incluso si no es buena y a nadie le importa, es uno de los elementos que da un sentido diferente al hecho de estar en el mundo en red. Cuando participas, te conviertes en un ciudadano más activo, dejas de ser un simple y pasivo consumidor de lo que te venden.

      Estamos viendo una adopción masiva de estas tecnologías y una actitud activa en lo relacionado a la participación gracias a su uso. Según el reportaje del Pew Internet y American Life Project, un 87 % de los adolescentes en Estados Unidos, de todos los grupos y etnias, están on line de alguna manera. Más de la mitad de los adolescentes no solo consume Internet, sino que además crea contenido y es autor on line.
       
    Estoy en desacuerdo con el mito que afirma que los nativos digitales están mágicamente influenciados en el uso de los medios digitales solo por el hecho de cargar ordenadores, de no alejarse del móvil, ser jugadores on line y saber cómo se usa la tecnología. Ciertamente, estamos presenciando un cambio de su participación en la sociedad, pero esto no significa que ellos entiendan automáticamente la retórica de la participación como algo que es propio de los ciudadanos.
       
     Hoy en día, los medios posibilitan a la gente estar informada, persuadir e influir en las creencias de otros y, lo más importante, ayuda a organizar la acción ciudadana en todos los niveles.

Internet: <http://www.injuve.es/>(con adaptaciones).

Con respecto a las estructuras lingüísticas y a las ideas del texto 8A2-II juzgue lo siguiente ítem.


En la oración «Cuando participas, te conviertes en», en el primer párrafo, ambos verbos comparten el mismo sujeto.

Alternativas
Q2122295 Espanhol
Texto 8A2-II

Alfabetizaciones en medios sociales del siglo XXI

      La participación es una parte robusta de la alfabetización. Casi todo el mundo está en internet y la expectativa de subscripciones a teléfono móvil este año es de más de cinco mil millones. Estamos viviendo los efectos de la conectividad todo el tiempo. Estoy de acuerdo con quienes dicen que la participación, incluso si no es buena y a nadie le importa, es uno de los elementos que da un sentido diferente al hecho de estar en el mundo en red. Cuando participas, te conviertes en un ciudadano más activo, dejas de ser un simple y pasivo consumidor de lo que te venden.

      Estamos viendo una adopción masiva de estas tecnologías y una actitud activa en lo relacionado a la participación gracias a su uso. Según el reportaje del Pew Internet y American Life Project, un 87 % de los adolescentes en Estados Unidos, de todos los grupos y etnias, están on line de alguna manera. Más de la mitad de los adolescentes no solo consume Internet, sino que además crea contenido y es autor on line.
       
    Estoy en desacuerdo con el mito que afirma que los nativos digitales están mágicamente influenciados en el uso de los medios digitales solo por el hecho de cargar ordenadores, de no alejarse del móvil, ser jugadores on line y saber cómo se usa la tecnología. Ciertamente, estamos presenciando un cambio de su participación en la sociedad, pero esto no significa que ellos entiendan automáticamente la retórica de la participación como algo que es propio de los ciudadanos.
       
     Hoy en día, los medios posibilitan a la gente estar informada, persuadir e influir en las creencias de otros y, lo más importante, ayuda a organizar la acción ciudadana en todos los niveles.

Internet: <http://www.injuve.es/>(con adaptaciones).

Con respecto a las estructuras lingüísticas y a las ideas del texto 8A2-II juzgue lo siguiente ítem.


La expresión «si no», en el cuarto período del primer parráfo, introduce una oración condicional negativa y la expresión «sino», en el segundo parráfo, introduce una oración negativa, aunque no necesariamente condicional.


Alternativas
Q2122290 Espanhol
Texto 8A2-I

   La escritora argentina Paola Vicenzi resultó ganadora del XXVI Premio de Novela Vargas Llosa por su obra «Equis Equilibrio», una historia centrada en una mujer viuda que tiene una hija de 18 años y que lleva una vida ordinaria hasta que la joven sufre un brote psicótico que la lleva al aislamiento en su casa, donde ambas deberán redefinir su vínculo.
   «Quise poner sobre la mesa un tema por lo general silenciado, injustamente signado por el prejuicio y la vergüenza como es el de la salud mental», aseguró la autora tras conocer el veredicto del jurado.
   La autora, nacida en la provincia de Buenos Aires, es escritora, correctora y coordinadora de talleres literarios. Debutó en la literatura con «En su propio vuelo», una obra autobiográfica en la que narra su experiencia como madre de trillizos.
   «Como escritora, siento que nada de lo humano me es ajeno. Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba, que nos interpelan, que sacuden nuestras estructuras».
     Los miembros del jurado ponderaron en el fallo el hecho de que la autora haya tenido la capacidad de ahondar en la mente de una persona que está pasando por el proceso de cuidar a un enfermo, «reflejándolo de un modo tan vívido que da la sensación de constituir un diario real».

Paola Vicenzi ganó el Premio de Novela Vargas Llosa. Internet:< http://www.telam.com.ar/> (con adaptaciones).
Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.
En el fragmento ‹Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba›, cuarto párrafo, el sujeto gramatical es yo.

Alternativas
Q2122281 Espanhol

En conformidad con las normas gramaticales de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


En la frase «Aunque quiera no podría dártelos» encontramos una oración subordinada adverbial impropia, introducida por «aunque», que tiene um valor concesivo.

Alternativas
Respostas
1: D
2: A
3: C
4: B
5: E
6: E
7: E
8: A
9: C
10: C
11: D
12: C
13: A
14: C
15: C
16: B
17: C
18: E
19: E
20: C