Questões de Concurso
Comentadas sobre flexão do nome | flexíon de las palabras em espanhol
Foram encontradas 28 questões
Texto 2
Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:
Mujer con gato
de Liliana Heker
El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardín de la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué feliz es, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba, y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartan de la desdicha. Moriría si el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de esta actitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.
Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.
La frase cuyos puntos suspensivos deben ser rellenados por la primeira forma de la palabra entre paréntesis es:
¿Quién fue tu ______ mejor amigo? Sin dudas fue Alberto el ________.
¿Y era ____ amigo bueno? Sí, era muy ______ amigo.
( ) As palavras epidemia (espanhol) e epidemia (português são heterofônicas porque se escrevem de mesma maneira em espanhol e em português, mas, a sílaba tônica está em posição diferente nas duas línguas.
( ) As palavras “viagem” em português e “viaje” em espanhol pertencem aos gêneros feminino e masculino respectivamente.
( ) As palavras “hoy” em espanhol e “oi” em português possuem sons diferentes e não são heterofônicos.
( ) Muitas palavras masculinas em espanhol são femininas em português.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo.
De acuerdo con el texto 8A2-III juzgue lo siguiente ítem.
En «Los aceites no son un grupo de alimentos, pero algunos,
como los de nueces», el sustantivo femenino «nueces» está
en plural y su forma singular es nuez.

I. A forma plural em espanhol das palavras rey e ley é reis e leis. II. O plural das palavras este e ese é estos e esos respectivamente. III. O plural de malentendido é malentendidos. IV. Sepas é a forma plural do verbo saber na segunda pessoa do modo subjuntivo.
Assinale a alternativa correta:
( ) Acrescenta-se -S ao singular se a palavra termina em vogal não acentuada, por essa razão, termos manzanas, puentes, vasos e árboles corretamente escritos em sua forma plural.
( ) O plural da palavra árbol (árvore) é árboles porque se trata de um substantivo terminado em consoante e, nesses casos, acrescenta-se a terminação -ES.
( ) Há palavras em espanhol que perdem seu acento gráfico da forma singular quando estão em sua forma plural, como por exemplo, los camiones.
( ) Palavras como luces, voces e raíces em sua forma singular terminam em -Z.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo.
I- Los sustantivos que terminan en –aje son masculinos. II- Los sustantivos que terminan en –umbre son femeninos. III- Los nombres de los días de la semana son masculinos. IV- Los nombres de los árboles frutales son masculinos. V- Los nombres de las letras del alfabeto son femeninos.
Marque la respuesta correcta:
Eso acaba ocasionando diversas interferencias y cada una va constituyendo una variedad específica. Sobre las variedades del español de España, analice las afirmaciones abajo:
I. la realización como velar de la-nal final de palabra es característica euskera. II. la geada es un fenómeno propio del gallego y consiste en pronunciar como [x] (uvular fricativa sorda, j) la g+a, o, u: afo[x]arse – afogarse, por ejemplo. III. la pronunciación débil de /-d/ intervocálica (cansado - cansa[Ø]o) es característica de la variedad castellana. IV. la articulación de la -d final de palabra con más tensión, casi como si fuera una t es un rasgo diferencial del catalán. V. el cierre de las vocales finales, realizan la o como la u (suelu por suelo) es una característica castellana.
Está(n) correcta(s), solamente:
Se debe utilizar el cartel de la película americana La coartada del Halcón, de 1946, cuyo
título se tradujo al español, para contestar el cuestion.