Questões de Concurso Sobre modo verbal (indicativo, subjuntivo e imperativo) | modo verbal (indicativo, subjuntivo e imperativo) em espanhol

Foram encontradas 103 questões

Q864079 Espanhol
La expresión “han terminado por reconocerles” (ℓ.8) puede ser reemplazada, sin producir alteraciones semánticas en el texto, por
Alternativas
Q532946 Espanhol
La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural. 

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos. 

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente. 

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades. 


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco V: 


Alternativas
Q532945 Espanhol
La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural. 

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos. 

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente. 

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades. 


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto: 


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco IV: 


Alternativas
Q532944 Espanhol
La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural. 

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos. 

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente. 

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades. 


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto: 


 Elija el fragmento que complete correctamente el hueco III:


Alternativas
Q532942 Espanhol
La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural. 


La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos. 


La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente. 


Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades. 


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto: 

 Elija el fragmento que complete correctamente el hueco I: 


Alternativas
Q376939 Espanhol
A hora toca aumento de la velocidad en autopista
Interior estudia elevar los límites en autovías. La decisión depende del impacto en medio
ambiente, por el “dineral” que paga España en derechos de emisión

        Después de haber escuchado durante gran parte de 2011 a científicos, ecologistas y expertos en seguridad vial y en consumo argumentar los beneficios de conducir más despacio, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acaba de mostrarse “abierto” a un posible incremento de la velocidad en autovías y autopistas, por encima del máximo actual permitido de 120 kilómetros por hora. Y basta mencionar la velocidad para abrir la caja de Pandora, porque la alteración de los límites, ya sea al alza o a la baja, es siempre polémica y alimenta la esperanza de los fabricantes y los clubes de automovilistas, a favor de circular más rápido por las buenas carreteras, mientras que dispara las alarmas de las asociaciones de víctimas, los ecologistas y los consumidores, contrarios a cualquier tipo de aumento.       
       (...) es cierto que la decisión generó un intenso debate en torno a la velocidad y los expertos coincidieron en que circular más despacio no solo era más barato sino que contaminaba menos y reducía las posibilidades de sufrir un accidente mortal de tráfico.(...) ¿Cuáles son entonces los razonamientos para elevar ahora el límite de velocidad?
       El ministro no los ha explicado. Es en realidad una propuesta del portavoz de Convergéncia i Unió [CiU] en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Jordi Jané. Pero Jorge Fernández aseguró estar dispuesto a considerarla, sin dar plazos ni cifras sobre el nuevo límite, aunque supeditó la decisión a un análisis sobre los efectos en el medio ambiente por el posible incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque, según explicó, España ya paga un “dineral” en derechos de emisión de estos gases. En cambio, no estimó necesario un estudio sobre la repercusión en el aumento de víctimas mortales en accidente de tráfico. No tendrá “tanta incidencia” en la siniestralidad vial, consideró Fernández, ya que, según razonó, el 75% de las muertes al volante se producen en carreteras convencionales, no en autopistas y autovías.(...)

Acesso em 08/07/2013 - http://sociedad.elpais.com
[...] “aunque supeditó la decisión a un análisis” [...]
Em Espanhol, o verbo sublinhado no trecho acima tem o mesmo sentido que o verbo apresentado na alternativa:

Alternativas
Q349699 Espanhol
Las carreteras de Perú, entre las más peligrosas de América Latina
JACQUELINE FOWKS Lima 23 JUN 2013 - 01:47
(...) Perú es uno de los países con una de las tasas de muertes por accidentes de tráfico más altas de América Latina. (...) Sin embargo, la OMS apunta que Perú es uno de los 77 países que no cuenta con cifras fiables sobre las causas de las muertes registradas.
En 2012, 555 personas murieron en accidentes de tráfico y otras 3913 resultaron heridas, según datos de la superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). “El 92% de los accidentes ocurre en las ciudades y el resto en las carreteras interprovinciales, pero en carreteras el número de las víctimas es siempre mucho mayor”, afirma a este diario la superintendente Elvira Moscoso. Por ejemplo, el mismo indicador oficial apunta que en 2010 habían muerto 685 personas. El mismo informe de la OMS de este año calcula que, en realidad, en ese año se registraron 4622 muertes. (...)
Adaptado de Acesso em 26/06/2013
“Sin embargo, la OMS apunta que Perú es uno de los 77 países que no cuenta con cifras fiables sobre las causas de las muertes registradas.”

Os termos los e cuenta, acima e em negrito, são classificados neste contexto, correta e respectivamente, como:
Alternativas
Q324181 Espanhol
En la línea 04 del texto: ¿En qué Modo y Tiempo está el verbo podría ?

Alternativas
Q317200 Espanhol
Marca la opción correcta:

Alternativas
Q273512 Espanhol
Imagem 009.jpg

Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto de arriba.

La forma verbal ‘se instauró’ (L.10) expresa una acción reflexiva.
Alternativas
Q273511 Espanhol
Imagem 009.jpg

Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto de arriba.

El verbo ‘saben’ (L.5) se utiliza con un complemento directo.
Alternativas
Q273502 Espanhol
Imagem 008.jpg

uzgue los ítems de 46 a 51 de acuerdo con el texto de arriba.

El elemento ‘se’ en ‘se han quedado’ (L.10) indica que el verbo se encuentra en voz pasiva.
Alternativas
Q273496 Espanhol
Imagem 008.jpg

uzgue los ítems de 46 a 51 de acuerdo con el texto de arriba.

El verbo “alertó” (L.3) se usa con un complemento directo.
Alternativas
Q273495 Espanhol
Imagem 008.jpg

uzgue los ítems de 46 a 51 de acuerdo con el texto de arriba.

La forma verbal “alerta” (en el título) puede ser reemplazada por comenta sin que se produzcan alteraciones semánticas en el texto.
Alternativas
Q273494 Espanhol
Imagem 008.jpg

uzgue los ítems de 46 a 51 de acuerdo con el texto de arriba.

La forma verbal ‘han ofrecido’ (L.19) designa una acción del pasado que todavía tiene repercusiones en el presente.
Alternativas
Q2879828 Espanhol

Esta cuestión se refiere al Modo Imperativo. Desde el punto de vista formal, el imperativo...

I. Tiene formas propias en todas sus personas.

II. En su forma reflexiva afirmativa, los pronombres van a veces detrás del verbo y unidos a éste.

III. Sólo posee formas propias en las segundas personas; para las demás personas utiliza las formas del presente de subjuntivo.

IV. En la forma reflexiva, no se suprime la d de la terminación en la segunda persona del plural.

V. No puede aparecer en oraciones subordinadas, a no ser que estén literalmente citadas en el estilo directo

Se concluye que la alternativa correcta es la

Alternativas
Q2879812 Espanhol

Esta cuestión se refiere a la forma Impersonal de algunos verbos:

I. Se vive bien en Recife. Impersonal refleja.

II. Se me hace tarde. Impersonal con hacerse

III. Llaman a la puerta. 3ª persona no se relaciona con un sujeto léxico

IV. Esta mañana ha nevado en Salamanca. Impersonal con verbo que indica tiempo atmosférico.

V. Hay que estudiar. Impersonal con hacer.

Así está correcta:

Alternativas
Q2720677 Espanhol

Tras leer el texto que sigue contesta a las cuestiones 16 a 19.


Museos


Es inconcebible en la actualidad que el museo – lugar de conservación, estudio y reflexión sobre el patrimonio y la cultura – quede al margen de los desafíos principales de nuestra época. Sin embargo, los museos no han existido siempre y su creación es más bien reciente en la historia cultural de la humanidad. ¿Qué es un museo hoy y para qué sirve?

La definición de museo ha podido variar a lo largo de sus aproximadamente dos siglos de existencia. Actualmente se aplica a “una institución permanente, sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público y que realiza investigaciones sobre los testimonios materiales del hombre y de su entorno, los adquiere, los conserva, los comunica y, en particular, los expone con fines de estudio, educación y recreo”. Asociadas durante mucho tiempo a los gustos de la aristocracia europea, las colecciones de objetos existen de hecho en la mayoría de las culturas humanas. Expresan una relación con el pasado que da prioridad a las huellas materiales dejadas por nuestros antepasados, tiende a preservarlas e incluso, en ocasiones, a hacerlas imprescindibles para el funcionamiento de las sociedades humanas. Junto con los monumentos, constituyen actualmente la parte principal de lo que se conoce globalmente con la denominación de patrimonio cultural.

El patrimonio museográfico es a la vez actor e instrumento del establecimiento del diálogo entre las naciones y de una visión común en el plano internacional cuyo objetivo primordial es el desarrollo cultural. Este desarrollo presenta un carácter y una forma muy diferentes según los contextos históricos y culturales.

El museo es ante todo un instrumento de salvaguardia y preservación del conjunto del patrimonio. Se encarga de los estudios científicos necesarios para la comprensión y la determinación del sentido como de la propiedad. De este modo el museo contribuye a la formulación de una ética global basada en prácticas de conservación, protección y difusión de los valores del patrimonio cultural. La misión educativa del museo, sea del tipo que sea, es complementaria del estudio científico.

El museo es el asimismo lugar en el que se exponen las interacciones entre la naturaleza y la cultura: son cada vez más numerosos los museos que presentan las ciencias, las ciencias naturales y las tecnologías.

Por último, el museo está al servicio del desarrollo endógeno de las comunidades sociales cuyos testimonios conserva y de las que facilita la expresión de las aspiraciones culturales. Decididamente orientados hacia su público, los museos comunitarios permanecen atentos a las evoluciones sociales y culturales, y permiten exponer nuestra identidad y nuestra diversidad en un mundo en perpetua mutación.

En el segundo párrafo se puede encontrar formas verbales de los siguientes tiempos del Indicativo:

Alternativas
Q550599 Espanhol

Con respecto a las estructuras lingüísticas dei texto, juzgue lo siguiente ítem.

Lavozverbal ‘brindar’ (l.25) en tiempo pasado dei subjuntivo es hubiera brindado.

Alternativas
Q550591 Espanhol

Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104

La forma verbal “conocer” (L11) en tiempo presente queda conozco

Alternativas
Respostas
81: B
82: D
83: C
84: A
85: D
86: A
87: A
88: C
89: D
90: E
91: E
92: E
93: E
94: E
95: C
96: E
97: A
98: D
99: C
100: C