Questões de Concurso Sobre modo verbal (indicativo, subjuntivo e imperativo) | modo verbal (indicativo, subjuntivo e imperativo) em espanhol

Foram encontradas 102 questões

Q3216533 Espanhol
 ¿Cuál de los siguientes verbos es irregular en presente de indicativo? 
Alternativas
Q3206168 Espanhol

Lea el texto a continuación para contestar la pregunta:



EL ESPAÑOL: UNA LENGUA VIVA. INFORME 2023



Informe elaborado por David Fernández Vítores, dirigido y coordinado por la Dirección Académica del Instituto Cervantes.


El informe de este año constata una vez más la pujanza demográfica de un idioma que roza ya los 600 millones de usuarios potenciales. El 7,5 % de la población mundial puede comunicarse actualmente en español, con distinto grado de competencia en el idioma: casi 500 millones de personas lo hablan como lengua nativa y alrededor de 100 lo tienen como segunda lengua o lo están aprendiendo. Después del chino mandarín, el español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes y la cuarta si se incluyen todos los niveles de conocimiento del idioma, solo por detrás del inglés, el chino mandarín y el hindi.


Desde un punto de vista puramente cuantitativo, la comunidad hispanohablante global ha experimentado en el último año una expansión cercana a los 3,4 millones de miembros. El principal responsable de este avance es de nuevo su grupo de hablantes nativos, seguido a gran distancia de aquel que tiene una competencia limitada en el idioma. Con todo, la cifra de crecimiento este año es ligeramente inferior a la registrada en 2022.


Varios factores ayudan a explicar este incremento más modesto en 2023. El primero es de carácter coyuntural y está directamente relacionado con la pandemia, que golpeó al área hispánica con especial virulencia. (…)


Por último, otro elemento que también ha influido en un menor crecimiento ha sido el comportamiento del grupo de aprendices de español como lengua extranjera, que muestra tendencias divergentes según el ámbito geográfico de que se trate. Si las cifras en Europa hablan de un auge en la enseñanza de español y de cómo este idioma está desplazando gradualmente al francés como segunda lengua extranjera en casi todos los niveles educativos, la situación es bien distinta en Brasil, que acusa intensamente los efectos de la eliminación en 2017 de la oferta obligatoria de la lengua española introducida con la denominada Lei do español la década anterior. Y aunque es cierto que algunas iniciativas legislativas puestas en marcha en varios estados brasileños para intentar revertir esta situación han disfrutado de un éxito relativo, ninguna ha logrado frenar la merma de más de un millón de alumnos que se ha producido desde entonces.



(VÍTORES, David Fernández. El español: una lengua viva. Informe 2023. In: Centro Virtual Cervantes.

Disponible en: < https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_23/informes_ic/p06.htm> Accedido en: 18 sep. 2024.)

Según la Nueva Gramática de la Lengua Española (2009), el pretérito perfecto compuesto de indicativo es el tiempo verbal cuyos significados presentan mayor variación geográfica en el mundo hispanohablante.

Sobre el uso del pretérito perfecto compuesto en el texto (presente en: ha experimentado - líneas 9 y 10, ha influido y ha sido - línea 17, han disfrutado y ha logrado - línea 26 y se ha producido - línea 27), escribe verdadero (V) o falso (F) para las siguientes afirmaciones:

( ) Se utiliza el pretérito perfecto compuesto para hablar de acciones ya terminadas, pero en un periodo de tiempo que todavía no ha acabado.
( ) El pretérito perfecto compuesto puede referirse a acciones, procesos o estados que se inician en el pasado y que se prolongan hasta el presente.
( ) El pretérito perfecto compuesto hace referencia a acciones o situaciones puntuales ya acabadas en el pasado, sin mantener relación con el presente.
( ) Se utiliza el pretérito perfecto compuesto para hablar de situaciones, procesos o acciones pasadas, sin que se especifique el momento.

La secuencia correcta, de arriba hacia abajo, es:
Alternativas
Q3181676 Espanhol
El verbo TENER em su forma tendrías está conjugado em:
Comprobar la alternativa exacta:
Alternativas
Q3167701 Espanhol

Imagem associada para resolução da questão

Disponible en: https://www.gocomics.com/don-brutus/2022/06/28



La palabra "corre" utilizada en la última viñeta del cómic está conjugada en imperativo. ¿Cuál de las siguientes oraciones también presenta el verbo en imperativo? 

Alternativas
Q3133547 Espanhol
El presente de indicativo es un tiempo verbal del modo indicativo que expresa acciones que suceden en el momento actual o en un tiempo presente, y se utiliza comúnmente para describir hechos, hábitos y situaciones permanentes. A diferencia de otros modos, el indicativo permite expresar afirmaciones de manera directa y realista, sin suposiciones o deseos. ¿En cuál de las siguientes frases está conjugado el verbo en presente de indicativo? 
Alternativas
Q3118045 Espanhol
"Cada mañana, Laura sale de su casa temprano para ir al trabajo. Vive en un pequeño pueblo rodeado de montañas, donde las personas aún se saludan en la calle y la vida transcurre con tranquilidad. Laura trabaja en una librería en la ciudad, a unos 20 kilómetros de su hogar. Aunque le toma tiempo llegar, disfruta del trayecto porque le permite admirar el paisaje y escuchar sus podcasts favoritos. Su día suele ser largo, pero al final siempre regresa contenta, sabiendo que ha ayudado a muchos clientes a encontrar el libro perfecto." 
No texto, qual o tempo verbal de "Laura trabaja en una librería en la ciudad"?
Alternativas
Q3102560 Espanhol
Texto

Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta.


Cortísimo metraje

(de Julio Cortázar)

Automovilista en vacaciones recorre las montañas del centro de Francia, se aburre lejos de la ciudad y de la vida nocturna. Muchacha le hace el gesto usual del auto-stop, tímidamente pregunta si dirección Beaune o Tournus. En la carretera unas palabras, hermoso perfil moreno que pocas veces pleno rostro, lacónicamente a las preguntas del que ahora, mirando los muslos desnudos contra el asiento rojo. Al término de un viraje el auto sale de la carretera y se pierde en lo más espeso. De reojo sintiendo cómo cruza las manos sobre la minifalda mientras el terror poco a poco. Bajo los árboles una profunda gruta vegetal donde se podrá, salta del auto, la otra portezuela y brutalmente por los hombros. La muchacha lo mira como si no, se deja bajar del auto sabiendo que en la soledad del bosque. Cuando la mano por la cintura para arrastrarla entre los árboles, pistola del bolso y a la sien. Después billetera, verifica bien llena, de paso roba el auto que abandonará algunos kilómetros más lejos sin dejar la menor impresión digital porque en ese oficio no hay que descuidarse.

Último round (1969), Madrid, Debate, 1992
En lo que se refiere a los tres verbos destacados en el texto: pierde, podrá y sabiendo, cuanto a sus respectivos tiempos verbales, señale la alternativa correcta
Alternativas
Q3051603 Espanhol
Sustituye la opción incorrecta por la correcta y luego elija la alternativa que corresponde a la selección adecuada.

I. Ella se compadeció a el chico hambriento.
II. Conocía el cine porque ya estaba allí en su niñez.
III. Digan que digan mis amigos, seguiré con ella.
IV. A poco que estudié, logré conseguir la aprobación. 
Alternativas
Q3051602 Espanhol
Rellene los huecos y luego elija la opción correcta.

I. “No hay nadie que, como él, _____ tan bueno.”
II. “No ha sido tan difícil como ______.”
III. “____ que haya trabajado recibirá el sueldo.”
IV. “Recomiendo que ______ cuanto antes las tareas.” 
Alternativas
Q2879828 Espanhol

Esta cuestión se refiere al Modo Imperativo. Desde el punto de vista formal, el imperativo...

I. Tiene formas propias en todas sus personas.

II. En su forma reflexiva afirmativa, los pronombres van a veces detrás del verbo y unidos a éste.

III. Sólo posee formas propias en las segundas personas; para las demás personas utiliza las formas del presente de subjuntivo.

IV. En la forma reflexiva, no se suprime la d de la terminación en la segunda persona del plural.

V. No puede aparecer en oraciones subordinadas, a no ser que estén literalmente citadas en el estilo directo

Se concluye que la alternativa correcta es la

Alternativas
Q2879812 Espanhol

Esta cuestión se refiere a la forma Impersonal de algunos verbos:

I. Se vive bien en Recife. Impersonal refleja.

II. Se me hace tarde. Impersonal con hacerse

III. Llaman a la puerta. 3ª persona no se relaciona con un sujeto léxico

IV. Esta mañana ha nevado en Salamanca. Impersonal con verbo que indica tiempo atmosférico.

V. Hay que estudiar. Impersonal con hacer.

Así está correcta:

Alternativas
Q2739430 Espanhol

Dadas as seguintes frases,


– Llevo cinco años estudiando literatura comparada.

– Estuve tres meses viviendo en España.

– ¿Por qué andas saliendo con esas chicas?

– Mi madre está preparando nuestra cena.


é correto afirmar que todas são perífrases verbais de

Alternativas
Q2739428 Espanhol
Qual alternativa apresenta apenas verbos irregulares no futuro simples do indicativo?
Alternativas
Q2720677 Espanhol

Tras leer el texto que sigue contesta a las cuestiones 16 a 19.


Museos


Es inconcebible en la actualidad que el museo – lugar de conservación, estudio y reflexión sobre el patrimonio y la cultura – quede al margen de los desafíos principales de nuestra época. Sin embargo, los museos no han existido siempre y su creación es más bien reciente en la historia cultural de la humanidad. ¿Qué es un museo hoy y para qué sirve?

La definición de museo ha podido variar a lo largo de sus aproximadamente dos siglos de existencia. Actualmente se aplica a “una institución permanente, sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público y que realiza investigaciones sobre los testimonios materiales del hombre y de su entorno, los adquiere, los conserva, los comunica y, en particular, los expone con fines de estudio, educación y recreo”. Asociadas durante mucho tiempo a los gustos de la aristocracia europea, las colecciones de objetos existen de hecho en la mayoría de las culturas humanas. Expresan una relación con el pasado que da prioridad a las huellas materiales dejadas por nuestros antepasados, tiende a preservarlas e incluso, en ocasiones, a hacerlas imprescindibles para el funcionamiento de las sociedades humanas. Junto con los monumentos, constituyen actualmente la parte principal de lo que se conoce globalmente con la denominación de patrimonio cultural.

El patrimonio museográfico es a la vez actor e instrumento del establecimiento del diálogo entre las naciones y de una visión común en el plano internacional cuyo objetivo primordial es el desarrollo cultural. Este desarrollo presenta un carácter y una forma muy diferentes según los contextos históricos y culturales.

El museo es ante todo un instrumento de salvaguardia y preservación del conjunto del patrimonio. Se encarga de los estudios científicos necesarios para la comprensión y la determinación del sentido como de la propiedad. De este modo el museo contribuye a la formulación de una ética global basada en prácticas de conservación, protección y difusión de los valores del patrimonio cultural. La misión educativa del museo, sea del tipo que sea, es complementaria del estudio científico.

El museo es el asimismo lugar en el que se exponen las interacciones entre la naturaleza y la cultura: son cada vez más numerosos los museos que presentan las ciencias, las ciencias naturales y las tecnologías.

Por último, el museo está al servicio del desarrollo endógeno de las comunidades sociales cuyos testimonios conserva y de las que facilita la expresión de las aspiraciones culturales. Decididamente orientados hacia su público, los museos comunitarios permanecen atentos a las evoluciones sociales y culturales, y permiten exponer nuestra identidad y nuestra diversidad en un mundo en perpetua mutación.

En el segundo párrafo se puede encontrar formas verbales de los siguientes tiempos del Indicativo:

Alternativas
Q2371621 Espanhol
TEXTO 2


La isla griega donde las mujeres mandan y los hombres obedecen


Cárpatos, Grecia, 9 Jun 2023 (AFP) - En el norte de la isla de Cárpatos, encaramado en la ladera de una montaña, el pueblo de Olympos acoge una de las pocas sociedades matriarcales de Grecia que resiste al turismo y a la uniformización del estilo de vida. En su taller en una callejuela estrecha de este pueblo de apenas 300 habitantes, Rigopoula Pavlidis trabaja con su máquina de coser. "Aquí son las mujeres las que mandan", exclama orgullosa. Giannis, su esposo, asiente mientras pinta iconos.


"Mi marido no sabe hacer nada sin mí, ni siquiera su declaración de impuestos", bromea la sexagenaria. Las mujeres de Olympos desempeñan un papel central en la sociedad que remonta a un antiguo sistema de herencia de la época bizantina. Las mujeres de Olympos desempeñan un papel central en la sociedad que remonta a un antiguo sistema de herencia de la época bizantina (AFP).


A pesar de la ocupación otomana a partir de 1538 y la presencia italiana en esta isla del mar Egeo entre 1912 y 1944, Olympos ha mantenido su peculiaridad.Aislada del resto de la isla, esta aldea resistió a los cambios hasta que se construyó una carretera asfaltada en los años 1980. Ahora, cada verano, miles de turistas ascienden hasta la pintoresca localidad. Pero esta tradición matriarcal sigue bien viva.


"Este sistema de herencia estaba muy avanzado comparado al resto de Grecia. La herencia de la madre iba a la hija mayor", explica Giorgos Tsampanakis, historiador nacido en esta isla, situada entre Creta y Rodas. Al ser la primogénita, Rigopoula Pavlidis heredó 700 olivos. "Las familias no tenían suficientes bienes para dividirlos entre todos los niños. Y si hubiéramos dejado la herencia a los hombres, la habrían dilapidado", afirma. Después del matrimonio, los hombres van a vivir a casa de la esposa. El dominio femenino se encuentra también en la transmisión de los nombres.


"La hija mayor tomaba el nombre de la abuela materna, al revés que en el resto de Grecia, donde se transmitía el de la abuela paterna", explica Tsampanakis. Y "numerosas mujeres se hacen llamar todavía por el apellido de su madre y no por el de su marido", añade. A partir de los años 1950, la emigración de hombres hacia Estados Unidos y otros países europeos obligó a las mujeres a gestionar ellas solas las explotaciones agrícolas. En Avlona, una aldea vecina de Olympos, Anna Lentakis recoge con ímpetu a sus 67 años las alcachofas con las que va a preparar una tortilla para su pequeña cantina. "No teníamos otra opción que trabajar. Era nuestro único medio de subsistencia", recuerda.


Hasta hace unos años era propietaria de la taberna "Olympos" en el pueblo homónimo. Pero ahora es su hija mayor, Marina, quien se ha hecho cargo de ella.


"Me gusta decir que el hombre es la cabeza de la familia y la mujer, el cuello. Es ella quien orienta las decisiones tomadas por el hombre", dice Marina. Su hija Anna solo tiene 13 años, pero ya sabe que un día tomará el relevo: "Es la herencia de mi abuela y estaré orgullosa de ocuparme de ella". El sistema, sin embargo, solo beneficia a las primogénitas. "Las hijas pequeñas deben quedarse en la isla para estar al servicio de las mayores. Se ha creado una especie de casta social", señala Alain Chabloz, miembro de la Sociedad de Geografía de Ginebra que ha estudiado este fenómeno.


Giorgia Fourtina, hija pequeña y soltera, no siente que Olympos sea tan progresista. "Es una pequeña sociedad donde una mujer sola en un café está mal vista", explica. Las mujeres del pueblo visten normalmente vestidos bordados con delantales floreados, un pañuelo en la cabeza y botas de cuero. Son verdaderos tesoros que suelen formar parte de la dote.


Irini Chatzipapa, de 50 años, es la mujer más joven de Olympos en llevar cotidianamente esta vestimenta. "Enseñé a bordar a mi hija, pero más allá de las fiestas, no lleva nunca este vestido que no está adaptado a la vida moderna", dice la panadera. Esto genera inquietud en su madre Sofia, de 70 años, que todavía administra su café. "Nuestras costumbres se convierten simplemente en un folclore para las fiestas. Nuestro mundo está desapareciendo".


Adaptado de: https://www.clarin.com/viste/isla-griega-mujeres-mandan-hombres-obedecen_0_r8R9Ok2F1G.html - Accedido el: 24/09/2023
Identifica el modo y tiempo de la forma verbal compuesta que está en itálico y subrayado, en la siguiente oración: "Y si hubiéramos dejado la herencia a los hombres”.
Alternativas
Q2371618 Espanhol
TEXTO 1





Fuente: https://www.nidodepoesia.com/parebelli.htm - Accedido el: 16/09/2023
En el TEXTO 1, verso 5, el verbo “callar" está conjugado en la segunda persona del singular del imperativo afirmativo cuando se dice: "¡Calla, mujer! –me ordenan–". Si el substantivo “mujer estuviera en plural, ¿cuál sería la conjugación correcta del verbo CALLAR en la segunda persona del plural del imperativo afirmativo?
Alternativas
Q2335163 Espanhol
TEXTO 3


Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan –no lo saben, lo terrible es que no lo saben–, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.


CORTÁZAR, Julio. Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj. IN: Cuentos completos 2. Buenos Aires: Punto de Lectura, 2007, p.29.
En el texto 3, predomina el uso de un determinado tiempo y modo verbales. Su empleo produce, predominantemente, efecto de acciones:
Alternativas
Q2221949 Espanhol
El trabajo del ocio. Decidir cómo pasar el tiempo libre se ha convertido en algo muy
estresante

(Disponível em: www.lanacion.com.ar/la-nacion-revista/el-trabajo-del-ocio-decidir-como-pasar-el-tiempo-librese-ha-convertido-en-algo-muy-estresante-nid23012023/ – texto adaptado especialmente para ese examen).
En el título del texto “Decidir cómo pasar el tiempo libre se ha convertido en algo muy estresante”, el trozo subrayado expresa: 
Alternativas
Q2221943 Espanhol
El trabajo del ocio. Decidir cómo pasar el tiempo libre se ha convertido en algo muy
estresante

(Disponível em: www.lanacion.com.ar/la-nacion-revista/el-trabajo-del-ocio-decidir-como-pasar-el-tiempo-librese-ha-convertido-en-algo-muy-estresante-nid23012023/ – texto adaptado especialmente para ese examen).
La frase “Para que el cerebro se active…” presenta el verbo en el presente del subjuntivo. ¿En cuál de las frases abajo el verbo está conjugado en el mismo tiempo y modo? 
Alternativas
Q2186102 Espanhol
Analise o texto para responder à questão.

Educación: las habilidades del siglo XXI

     Las destrezas del siglo XXI son destrezas de comportamiento que los niños necesitarán para navegar por el mundo de mañana. Ahora enseñe estas habilidades a sus hijos y estudiantes para que puedan navegar su futuro sin problemas:

       Permanecer centrado en el niño
     Busca oportunidades para desarrollar los intereses del niño. Si mira y muestra interés en un avión, aprovecha la oportunidad de explorar el vuelo, hacer aviones de papel y hacerlos volar. Los niños tienen más probabilidades de participar y concentrarse en actividades dirigidas por el niño que de recibir instrucciones directas.

        Promover la autoestima
       Dale oportunidades para desarrollar habilidades que no sean las fundamentales. Anima al niño a fortalecer el desarrollo social y emocional y a promover la autoestima.

        Fomentar el juego
    Fomentar todo tipo de juegos, especialmente en el entorno de aprendizaje: constructivos, creativos, físicos, cooperativos…

      Fomento de la cooperación
    Da a los niños la oportunidad de jugar e interactuar entre ellos: juegos de marionetas, juegos basados en reglas, etc. ¡Hacer actividades donde los niños tienen la oportunidad de resolver problemas e innovar juntos!

     Mantenerse conectado
     Haz conexiones entre lo que está sucediendo en línea y la vida real. Da a los niños la oportunidad de explorar y probar sus habilidades digitales en sitios de entretenimiento educativo que les permitirán aprender a su propio ritmo. Puedes mezclar los juegos de la Tablet con actividades divertidas en casa o en el aula.

(Educación: las habilidades del siglo XXI Brasil, 2023. Disponível em: https://www.bloghoptoys.es/las-habilidades-del-sigloxxi/#:~:text=Las%20destrezas%20del%20siglo%20XXI,de%20problemas %2C%20comunicaci%C3%B3n%20y%20colaboraci%C3%B3n)
Em relação ao texto, analise as afirmativas abaixo.
I. No primeiro parágrafo, a expressão “navegar por el mundo de mañana” faz uma referência às crianças que futuramente serão adultas e precisarão lidar com um mundo diferente do atual.
II. O modo imperativo utilizado no texto está de modo informal (exemplos: busca, aprovecha, da, haz), o que traz uma certa intimidade e aproximação entre o autor do texto e o leitor.
III. A palavra les (sublinhada no último parágrafo do texto) refere-se a los niños.
IV. Na sentença “Haz conexiones entre lo que está sucediendo en línea y la vida real.”, não há perífrase verbal.
Estão corretas as afirmativas:
Alternativas
Respostas
1: C
2: A
3: D
4: B
5: D
6: C
7: E
8: C
9: C
10: E
11: A
12: E
13: A
14: D
15: A
16: C
17: A
18: C
19: A
20: B