Questões de Concurso Sobre preposições | prepocisiones em espanhol

Foram encontradas 175 questões

Q2720676 Espanhol

Tras leer el texto que sigue contesta a las cuestiones 16 a 19.


Museos


Es inconcebible en la actualidad que el museo – lugar de conservación, estudio y reflexión sobre el patrimonio y la cultura – quede al margen de los desafíos principales de nuestra época. Sin embargo, los museos no han existido siempre y su creación es más bien reciente en la historia cultural de la humanidad. ¿Qué es un museo hoy y para qué sirve?

La definición de museo ha podido variar a lo largo de sus aproximadamente dos siglos de existencia. Actualmente se aplica a “una institución permanente, sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público y que realiza investigaciones sobre los testimonios materiales del hombre y de su entorno, los adquiere, los conserva, los comunica y, en particular, los expone con fines de estudio, educación y recreo”. Asociadas durante mucho tiempo a los gustos de la aristocracia europea, las colecciones de objetos existen de hecho en la mayoría de las culturas humanas. Expresan una relación con el pasado que da prioridad a las huellas materiales dejadas por nuestros antepasados, tiende a preservarlas e incluso, en ocasiones, a hacerlas imprescindibles para el funcionamiento de las sociedades humanas. Junto con los monumentos, constituyen actualmente la parte principal de lo que se conoce globalmente con la denominación de patrimonio cultural.

El patrimonio museográfico es a la vez actor e instrumento del establecimiento del diálogo entre las naciones y de una visión común en el plano internacional cuyo objetivo primordial es el desarrollo cultural. Este desarrollo presenta un carácter y una forma muy diferentes según los contextos históricos y culturales.

El museo es ante todo un instrumento de salvaguardia y preservación del conjunto del patrimonio. Se encarga de los estudios científicos necesarios para la comprensión y la determinación del sentido como de la propiedad. De este modo el museo contribuye a la formulación de una ética global basada en prácticas de conservación, protección y difusión de los valores del patrimonio cultural. La misión educativa del museo, sea del tipo que sea, es complementaria del estudio científico.

El museo es el asimismo lugar en el que se exponen las interacciones entre la naturaleza y la cultura: son cada vez más numerosos los museos que presentan las ciencias, las ciencias naturales y las tecnologías.

Por último, el museo está al servicio del desarrollo endógeno de las comunidades sociales cuyos testimonios conserva y de las que facilita la expresión de las aspiraciones culturales. Decididamente orientados hacia su público, los museos comunitarios permanecen atentos a las evoluciones sociales y culturales, y permiten exponer nuestra identidad y nuestra diversidad en un mundo en perpetua mutación.

La expresión "asimismo" (quinto párrafo) puede ser sustituída sin pérdida de sentido por:

Alternativas
Q2720675 Espanhol

Tras leer el texto que sigue contesta a las cuestiones 16 a 19.


Museos


Es inconcebible en la actualidad que el museo – lugar de conservación, estudio y reflexión sobre el patrimonio y la cultura – quede al margen de los desafíos principales de nuestra época. Sin embargo, los museos no han existido siempre y su creación es más bien reciente en la historia cultural de la humanidad. ¿Qué es un museo hoy y para qué sirve?

La definición de museo ha podido variar a lo largo de sus aproximadamente dos siglos de existencia. Actualmente se aplica a “una institución permanente, sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público y que realiza investigaciones sobre los testimonios materiales del hombre y de su entorno, los adquiere, los conserva, los comunica y, en particular, los expone con fines de estudio, educación y recreo”. Asociadas durante mucho tiempo a los gustos de la aristocracia europea, las colecciones de objetos existen de hecho en la mayoría de las culturas humanas. Expresan una relación con el pasado que da prioridad a las huellas materiales dejadas por nuestros antepasados, tiende a preservarlas e incluso, en ocasiones, a hacerlas imprescindibles para el funcionamiento de las sociedades humanas. Junto con los monumentos, constituyen actualmente la parte principal de lo que se conoce globalmente con la denominación de patrimonio cultural.

El patrimonio museográfico es a la vez actor e instrumento del establecimiento del diálogo entre las naciones y de una visión común en el plano internacional cuyo objetivo primordial es el desarrollo cultural. Este desarrollo presenta un carácter y una forma muy diferentes según los contextos históricos y culturales.

El museo es ante todo un instrumento de salvaguardia y preservación del conjunto del patrimonio. Se encarga de los estudios científicos necesarios para la comprensión y la determinación del sentido como de la propiedad. De este modo el museo contribuye a la formulación de una ética global basada en prácticas de conservación, protección y difusión de los valores del patrimonio cultural. La misión educativa del museo, sea del tipo que sea, es complementaria del estudio científico.

El museo es el asimismo lugar en el que se exponen las interacciones entre la naturaleza y la cultura: son cada vez más numerosos los museos que presentan las ciencias, las ciencias naturales y las tecnologías.

Por último, el museo está al servicio del desarrollo endógeno de las comunidades sociales cuyos testimonios conserva y de las que facilita la expresión de las aspiraciones culturales. Decididamente orientados hacia su público, los museos comunitarios permanecen atentos a las evoluciones sociales y culturales, y permiten exponer nuestra identidad y nuestra diversidad en un mundo en perpetua mutación.

El término "Sin embargo" (primer párrafo) es usado para:

Alternativas
Q550597 Espanhol
Con respecto a las estructuras lingüísticas dei texto, juzgue lo siguiente ítem. 

El elemento “del" (123) se forma con la preposición de y el pronombre el.


Alternativas
Q550584 Espanhol

Basándose en el texto de arriba y en sus aspectos semânticos y gramaticales, juzgue los ítems de 96 a 104.

Los elementos “que” (11), “en” (f.3) y “de” (5.3) ejercen la misma función.

Alternativas
Q2922348 Espanhol
not valid statement found
El elemento “aunque” (l.30) introduce una oración
Alternativas
Q2922340 Espanhol
not valid statement found
En el texto, la expresión “de quien” (l.29) es corretamente sustituible por
Alternativas
Q2922330 Espanhol
not valid statement found
En el texto, la forma verbal “se echara” (l.18) puede ser sustituida, sin producir alteraciones semánticas o gramaticales, por
Alternativas
Q2922329 Espanhol
not valid statement found
En el enunciado “Luisa se sintió mal mientras paseábamos” (l.16),
Alternativas
Q2958548 Espanhol
not valid statement found

El elemento pronominal "lo" (l.52) se refiere a "el contacto" (l.50).

Alternativas
Q2958547 Espanhol
not valid statement found

La forma verbal "comenzaran" (l.51) es reemplazable por comenzasen sin producir alteraciones semánticas o gramaticales.

Alternativas
Q2958546 Espanhol
not valid statement found

La estructura "de la peligrosidad potencial del grupo" (l.48-49) desempeña la función de complemento de régimen verbal

Alternativas
Q2958545 Espanhol
not valid statement found

Las estructuras "a la policía" (l.48) y "a la costa" (l.49) desempeñan funciones gramaticales diferentes.

Alternativas
Q2958540 Espanhol
not valid statement found

El elemento "que" desempeña funciones gramaticales diferentes en su uso en las líneas 35 y 36.

Alternativas
Q2958533 Espanhol
not valid statement found

La expresión "De lo contrario" (l.12) es sustituible por En contrario sin alteración semántica o gramatical.

Alternativas
Q2958531 Espanhol
not valid statement found
La forma verbal "permita" (l.10) no puede ser reemplazada por permite sin alterar la semántica de la oración a la que pertenece.
Alternativas
Q2958530 Espanhol
not valid statement found

La forma verbal "deben" (l.9) expresa, en este contexto de uso, probabilidad.

Alternativas
Q2958529 Espanhol
not valid statement found
La expresión "En dicho contexto" (l.9) es sustituible por En aquel contexto sin alteraciones semánticas.
Alternativas
Q2958528 Espanhol
not valid statement found
El verbo instrumentalizar (l.5) tiene, en este caso, el mismo sentido de aprovecharse de.
Alternativas
Q2958527 Espanhol
not valid statement found

La expresión "ya que" (l.5) introduce una oración que expresa una finalidad.

Alternativas
Q2958526 Espanhol
not valid statement found
El elemento "aun" (l.5) es reemplazable por inclusive sin alterar la semántica del texto.
Alternativas
Respostas
121: A
122: B
123: E
124: E
125: E
126: B
127: A
128: D
129: E
130: C
131: C
132: C
133: C
134: C
135: C
136: E
137: E
138: C
139: E
140: C