Questões de Concurso Comentadas sobre espanhol

Foram encontradas 2.553 questões

Q2015998 Espanhol
En la viñeta, se compara el ordenador al libro didáctico con el objetivo de
Alternativas
Q2015997 Espanhol
Atención: Lea la estrofa inicial del poema de Pablo Neruda y conteste a la siguiente do cuestione.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

(Poema XV de Pablo Neruda)
Teniendo en cuenta el primer verso de la estrofa del poema de Pablo Neruda: “Me gustas cuando callas” analice las siguientes afirmaciones:
I. Los pronomes átonos son de uso obligatorio en la estructura del verbo “gustar” y no pueden omitirse. II. Con el verbo gustar el complemento indirecto es el verdadero sujeto lógico de la frase. III. El sujeto no es un sujeto activo o agente sino un experimentador que habla de sus emociones, ideas, intereses o preferencias.
Señale:
Alternativas
Q2015996 Espanhol
Atención: Lea la estrofa inicial del poema de Pablo Neruda y conteste a la siguiente do cuestione.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

(Poema XV de Pablo Neruda)

Analice las siguientes afirmaciones: 


I. El yo lírico le habla a alguien de quien está enamorado.

II. El ser amado no le hace caso.

III. La persona deseada sólo le ofrece el silencio.


Señale

Alternativas
Q2015995 Espanhol
En el documento “Parâmetros Curriculares Nacionais (Ensino Médio)”, se propone que “para poder afirmar que um determinado indivíduo possui uma boa competência comunicativa em uma dada língua, torna-se necessário que ele possua um bom domínio de cada um dos seus componentes.” (p. 29).
Teniendo en cuenta los componentes de la competencia comunicativa según la propuesta de los PCNs, analice las siguientes afirmaciones.
I. La competencia gramatical es la más importante. II. Después de la competencia gramatical, la más importante es la discursiva. III. Junto a la competencia gramatical hay otras habilidades igualmente importantes como la competencia discursiva y la competencia estratégica.
Señale 
Alternativas
Q2015994 Espanhol
Lenguaje inclusivo: un género neutro para “todes” 23.5.19

42_.png (377×641)
42_1.png (368×342)
42_2.png (372×343)

https://www.divagacionesbabelicas.eu/2019/05/lenguaje-inclusivo-un-genero-neutro.html
La referencia al idioma sueco se hace con el objetivo de
Alternativas
Q2015993 Espanhol
Lenguaje inclusivo: un género neutro para “todes” 23.5.19

42_.png (377×641)
42_1.png (368×342)
42_2.png (372×343)

https://www.divagacionesbabelicas.eu/2019/05/lenguaje-inclusivo-un-genero-neutro.html
En el fragmento: “cuentan con un colectivo de hablantes (...) que las sigue utilizando... (L. 40-41), se encuentra una retomada de objeto por clítico. Marque la opción que presenta el referente de dicho elemento.
Alternativas
Q2015992 Espanhol
Lenguaje inclusivo: un género neutro para “todes” 23.5.19

42_.png (377×641)
42_1.png (368×342)
42_2.png (372×343)

https://www.divagacionesbabelicas.eu/2019/05/lenguaje-inclusivo-un-genero-neutro.html
El texto suscita reflexiones en torno al lenguaje inclusivo y a la resistencia a las estrategias para incorporarlo al cotidiano. Respecto a la manifestación de la Real Academia Española, una crítica que se puede hacer es:
Alternativas
Q2015991 Espanhol
Imagem associada para resolução da questão https://bernardoerlich.com/?p=11769
Sobre la viñeta de la cuestión, señale las afirmaciones verdaderas con V y las afirmaciones falsas con F considerando la temática tratada.
I. La viñeta hace referencia a niños y es posible comprenderlo por la propuesta que un niño le hace al otro en el primer cuadro. II. En el segundo cuadro, el niño le dice improperios infantiles. III. La expresión del niño que había insultado al otro no traduce sorpresa por la reacción de su compañero. IV. En el último cuadro, el niño revela que su reacción era parte del juego y se entiende que se trata de una campaña electoral.
Las afirmaciones son, respectivamente,
Alternativas
Q1975932 Espanhol
Texto para lo ítem.

¡Qué pelmas con lo de la siesta! 



Arenas movedizas por Carlos Herrera
¡QUÉ PELMAS CON LO DE LA SIESTA! (con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

hay que comer” (línea 37) es una perífrasis verbal de obligatoriedad que puede sustituirse por la perífrasis tenemos que comer
Alternativas
Q1975931 Espanhol
Texto para lo ítem.

¡Qué pelmas con lo de la siesta! 



Arenas movedizas por Carlos Herrera
¡QUÉ PELMAS CON LO DE LA SIESTA! (con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

En la frase “llegar a su trabajo” (línea 36) la partícula “su” es un adjetivo posesivo de tercera persona del singular. 
Alternativas
Q1975930 Espanhol
Texto para lo ítem.

¡Qué pelmas con lo de la siesta! 



Arenas movedizas por Carlos Herrera
¡QUÉ PELMAS CON LO DE LA SIESTA! (con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

“reportaje” (línea 31) es una palabra heterogenérica con relación al portugués.
Alternativas
Q1975929 Espanhol
Texto para lo ítem.

¡Qué pelmas con lo de la siesta! 



Arenas movedizas por Carlos Herrera
¡QUÉ PELMAS CON LO DE LA SIESTA! (con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

El demostrativo “ahí” (línea 28) es un monosílabo. 
Alternativas
Q1975928 Espanhol
Texto para lo ítem.

¡Qué pelmas con lo de la siesta! 



Arenas movedizas por Carlos Herrera
¡QUÉ PELMAS CON LO DE LA SIESTA! (con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

La expresión “tentempié” (línea 25) en el texto se refiere a un refrigerio.  
Alternativas
Q1975927 Espanhol
Texto para lo ítem.

¡Qué pelmas con lo de la siesta! 



Arenas movedizas por Carlos Herrera
¡QUÉ PELMAS CON LO DE LA SIESTA! (con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

La intención del autor es informar sobre el origen del vocablo siesta. 
Alternativas
Q1975926 Espanhol
Texto para lo ítem.

¡Qué pelmas con lo de la siesta! 



Arenas movedizas por Carlos Herrera
¡QUÉ PELMAS CON LO DE LA SIESTA! (con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

¡El título “¡Qué pelmas con lo de la siesta!” expresa un sentimiento de malestar. 
Alternativas
Q1975925 Espanhol
Texto para lo ítem. 



Juan Goytisolo, Fin de fiesta
(con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

La estructura “se le olvidó” (línea 32) es una acción de involuntariedad. 
Alternativas
Q1975924 Espanhol
Texto para lo ítem. 



Juan Goytisolo, Fin de fiesta
(con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

En la expresión “¡Échele un galgo!...” (línea 29) se utiliza el imperativo en la forma usted
Alternativas
Q1975923 Espanhol
Texto para lo ítem. 



Juan Goytisolo, Fin de fiesta
(con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

En la hipótesis: “Si me lo hubiera dicho a tiempo habría podido solucionárselo” (líneas 22 y 23), se parte de la premisa de que el hombre viajó, pero no se lo dijo a Álvaro y por eso no puede solucionar su situación.
Alternativas
Q1975922 Espanhol
Texto para lo ítem. 



Juan Goytisolo, Fin de fiesta
(con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

La conjunción “ni” (línea 18) tiene la función copulativa. 
Alternativas
Q1975921 Espanhol
Texto para lo ítem. 



Juan Goytisolo, Fin de fiesta
(con adaptaciones).
De acuerdo con el texto y sus aspectos lingüísticos normativos, juzgue lo ítem.

El hombre les contó a José y Álvaro que su cuñado se había marchado a Francia a buscar trabajo. 
Alternativas
Respostas
701: C
702: D
703: E
704: C
705: B
706: B
707: A
708: A
709: E
710: C
711: C
712: E
713: C
714: E
715: C
716: C
717: C
718: E
719: C
720: C