Questões de Concurso Comentadas sobre espanhol

Foram encontradas 2.624 questões

Q2418236 Espanhol

En este tipo de enseñanza, el alumnado ocupa el centro de interés y se tienden a incorporar las experiencias personales y los conocimientos previos del discente a la enseñanza, apelando a su imaginación y creatividad. Cabe reseñar que el acercamiento a la lengua extranjera se hace de modo global, y no meramente secuencial, de acuerdo con las necesidades creadas por la propia tarea. Su unidad organizativa gira alrededor de lo que se denomina tarea, entendiendo esta como la realización de una o varias actividades con el propósito de alcanzar un objetivo establecido previamente.

Palacios Martínez, I. (dir.), R. Alonso Alonso, M. Cal Varela, Y. Calvo Benzies, F.X. Fernández Polo, L. Gómez García, P. López Rúa, Y. Rodríguez Rodríguez & J. R. Varela Pérez. 2019. Diccionario electrónico de enseñanza y aprendizaje de lenguas. ISBN 978-84-09-10971-5. Disponible en https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/ enfoque-tareas


Con base en el texto, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2418235 Espanhol

La interculturalidad se basa en la necesidad de comprender lo diferente de cada cultura y asumir la posibilidad de la convivencia democrática en tanto el “otro” representa una alteridad no asimilable, ni unificable, sino inmersa en su propia condición histórica como sujeto de enunciación. De esta manera, la interculturalidad implica, por un lado, la convivencia democrática entre grupos y culturas nacionales, el reconocimiento de las diferencias y la paridad de derechos, el respeto a las diferencias y su integración sin anularlas (FLEURI, 2003) y, por último, la necesidad de salir del etnocentrismo.

BUGNONE, A.L., CAPASSO, V.C. Reflexiones y aportes para pensar la cultura en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, in Trab. Ling. Aplic., Campinas, n. 55.3, 2016. p. 681.


En lo que se refiere a interculturalidad, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2411611 Espanhol

Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los

fallecidos en España por el coronavirus

Todos eran personas de avanzada edad con patologias

previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia

anterior, según el Ministerio de Sanidad

Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT

-

Siete personas han muerto en las últimas horas por el

coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en

España, en el mayor incremento en un solo día desde que el

pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta

causa en el país, aunque este se produjo a mediados de

febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado

en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País

Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas

de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.

Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,

el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este

domingo Fernando Simón, director del Centro de

Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,

589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.

Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo

esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país

en fase de contención de la enfermedad. El ministro de

Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la

prensa, ha pedido a todas las personas que presenten

síntomas que no acudan a las manifestaciones de este

domingo por el Dia de la Mujer.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la

Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202

casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,

ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que

permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno

de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de

73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los

tres presentaban patologias previas, según la Consejería de

Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados

desde este sábado están relacionados con el foco del centro

de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado

Simón.

En el País Vasco, la segunda comunidad con más

casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con

patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.

Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban

ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y

todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha

informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por

lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están

hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio

alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.

El séptimo fallecido en las últimas horas es un

paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era

uno de los siete contagiados que se han registrado en una

residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de

Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con

cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran

hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

“En España hay un incremento de casos, pero

seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,

que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que

ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que

han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de

personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los

esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No

hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y

descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.

Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde

hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el

director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias

Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la

localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en

Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la

Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha

insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es

decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo

establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del

virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha

tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento

domiciliario se cumpla.

También están muy pendientes de la Comunidad de

Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha

centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más

frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la

mayoria de los casos positivos están asociados a

profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al

sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de

la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia

“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.

“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión

descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay

riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones

hasta la fecha indican que la transmisión no se ha

incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha

dicho.

Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima

semana se reunirá una comisión interministerial todos los

miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de

Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y

jueves, por videoconferencia.

De acordo com o texto, para reforçar a coordenação, uma comissão interministerial se reunirá:

Alternativas
Q2411610 Espanhol

Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los

fallecidos en España por el coronavirus

Todos eran personas de avanzada edad con patologias

previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia

anterior, según el Ministerio de Sanidad

Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT

-

Siete personas han muerto en las últimas horas por el

coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en

España, en el mayor incremento en un solo día desde que el

pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta

causa en el país, aunque este se produjo a mediados de

febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado

en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País

Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas

de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.

Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,

el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este

domingo Fernando Simón, director del Centro de

Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,

589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.

Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo

esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país

en fase de contención de la enfermedad. El ministro de

Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la

prensa, ha pedido a todas las personas que presenten

síntomas que no acudan a las manifestaciones de este

domingo por el Dia de la Mujer.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la

Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202

casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,

ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que

permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno

de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de

73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los

tres presentaban patologias previas, según la Consejería de

Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados

desde este sábado están relacionados con el foco del centro

de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado

Simón.

En el País Vasco, la segunda comunidad con más

casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con

patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.

Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban

ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y

todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha

informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por

lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están

hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio

alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.

El séptimo fallecido en las últimas horas es un

paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era

uno de los siete contagiados que se han registrado en una

residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de

Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con

cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran

hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

“En España hay un incremento de casos, pero

seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,

que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que

ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que

han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de

personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los

esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No

hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y

descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.

Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde

hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el

director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias

Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la

localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en

Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la

Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha

insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es

decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo

establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del

virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha

tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento

domiciliario se cumpla.

También están muy pendientes de la Comunidad de

Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha

centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más

frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la

mayoria de los casos positivos están asociados a

profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al

sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de

la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia

“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.

“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión

descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay

riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones

hasta la fecha indican que la transmisión no se ha

incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha

dicho.

Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima

semana se reunirá una comisión interministerial todos los

miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de

Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y

jueves, por videoconferencia.

Segundo o texto, na Comunidade de Madri, os três últimos homens que morreram pelo Covid-19:

Alternativas
Q2411609 Espanhol

Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los

fallecidos en España por el coronavirus

Todos eran personas de avanzada edad con patologias

previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia

anterior, según el Ministerio de Sanidad

Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT

-

Siete personas han muerto en las últimas horas por el

coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en

España, en el mayor incremento en un solo día desde que el

pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta

causa en el país, aunque este se produjo a mediados de

febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado

en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País

Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas

de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.

Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,

el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este

domingo Fernando Simón, director del Centro de

Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,

589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.

Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo

esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país

en fase de contención de la enfermedad. El ministro de

Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la

prensa, ha pedido a todas las personas que presenten

síntomas que no acudan a las manifestaciones de este

domingo por el Dia de la Mujer.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la

Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202

casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,

ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que

permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno

de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de

73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los

tres presentaban patologias previas, según la Consejería de

Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados

desde este sábado están relacionados con el foco del centro

de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado

Simón.

En el País Vasco, la segunda comunidad con más

casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con

patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.

Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban

ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y

todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha

informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por

lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están

hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio

alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.

El séptimo fallecido en las últimas horas es un

paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era

uno de los siete contagiados que se han registrado en una

residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de

Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con

cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran

hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

“En España hay un incremento de casos, pero

seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,

que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que

ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que

han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de

personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los

esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No

hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y

descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.

Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde

hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el

director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias

Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la

localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en

Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la

Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha

insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es

decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo

establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del

virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha

tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento

domiciliario se cumpla.

También están muy pendientes de la Comunidad de

Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha

centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más

frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la

mayoria de los casos positivos están asociados a

profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al

sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de

la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia

“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.

“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión

descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay

riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones

hasta la fecha indican que la transmisión no se ha

incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha

dicho.

Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima

semana se reunirá una comisión interministerial todos los

miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de

Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y

jueves, por videoconferencia.

Após a leitura do texto, pode-se afirmar que:

Alternativas
Q2411608 Espanhol

Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los

fallecidos en España por el coronavirus

Todos eran personas de avanzada edad con patologias

previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia

anterior, según el Ministerio de Sanidad

Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT

-

Siete personas han muerto en las últimas horas por el

coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en

España, en el mayor incremento en un solo día desde que el

pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta

causa en el país, aunque este se produjo a mediados de

febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado

en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País

Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas

de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.

Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,

el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este

domingo Fernando Simón, director del Centro de

Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,

589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.

Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo

esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país

en fase de contención de la enfermedad. El ministro de

Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la

prensa, ha pedido a todas las personas que presenten

síntomas que no acudan a las manifestaciones de este

domingo por el Dia de la Mujer.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la

Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202

casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,

ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que

permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno

de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de

73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los

tres presentaban patologias previas, según la Consejería de

Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados

desde este sábado están relacionados con el foco del centro

de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado

Simón.

En el País Vasco, la segunda comunidad con más

casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con

patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.

Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban

ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y

todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha

informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por

lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están

hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio

alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.

El séptimo fallecido en las últimas horas es un

paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era

uno de los siete contagiados que se han registrado en una

residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de

Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con

cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran

hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

“En España hay un incremento de casos, pero

seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,

que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que

ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que

han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de

personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los

esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No

hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y

descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.

Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde

hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el

director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias

Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la

localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en

Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la

Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha

insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es

decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo

establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del

virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha

tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento

domiciliario se cumpla.

También están muy pendientes de la Comunidad de

Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha

centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más

frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la

mayoria de los casos positivos están asociados a

profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al

sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de

la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia

“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.

“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión

descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay

riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones

hasta la fecha indican que la transmisión no se ha

incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha

dicho.

Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima

semana se reunirá una comisión interministerial todos los

miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de

Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y

jueves, por videoconferencia.

Baseado no texto, pode-se afirmar que:

Alternativas
Q2411607 Espanhol

Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los

fallecidos en España por el coronavirus

Todos eran personas de avanzada edad con patologias

previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia

anterior, según el Ministerio de Sanidad

Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT

-

Siete personas han muerto en las últimas horas por el

coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en

España, en el mayor incremento en un solo día desde que el

pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta

causa en el país, aunque este se produjo a mediados de

febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado

en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País

Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas

de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.

Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,

el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este

domingo Fernando Simón, director del Centro de

Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,

589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.

Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo

esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país

en fase de contención de la enfermedad. El ministro de

Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la

prensa, ha pedido a todas las personas que presenten

síntomas que no acudan a las manifestaciones de este

domingo por el Dia de la Mujer.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la

Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202

casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,

ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que

permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno

de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de

73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los

tres presentaban patologias previas, según la Consejería de

Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados

desde este sábado están relacionados con el foco del centro

de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado

Simón.

En el País Vasco, la segunda comunidad con más

casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con

patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.

Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban

ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y

todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha

informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por

lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están

hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio

alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.

El séptimo fallecido en las últimas horas es un

paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era

uno de los siete contagiados que se han registrado en una

residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de

Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con

cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran

hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

“En España hay un incremento de casos, pero

seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,

que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que

ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que

han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de

personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los

esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No

hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y

descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.

Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde

hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el

director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias

Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la

localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en

Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la

Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha

insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es

decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo

establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del

virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha

tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento

domiciliario se cumpla.

También están muy pendientes de la Comunidad de

Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha

centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más

frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la

mayoria de los casos positivos están asociados a

profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al

sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de

la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia

“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.

“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión

descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay

riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones

hasta la fecha indican que la transmisión no se ha

incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha

dicho.

Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima

semana se reunirá una comisión interministerial todos los

miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de

Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y

jueves, por videoconferencia.

De acordo com o texto, a segunda comunidade da Espanha que apresenta mais casos de coronavirus é:

Alternativas
Q2411125 Espanhol

O Acento diacrítico na língua espanhola têm a função de:

Alternativas
Q2411122 Espanhol

Marque a alternativa abaixo que a frase em espanhol o tempo verbal está no presente do indicativo:

Alternativas
Q2411120 Espanhol

TEXTO 07

O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:


Snoopy en Español - Charles Schulz


Imagem associada para resolução da questão

Disponível em: https://www.google.com/search?q=tirinha+do+snoopy+em+espanhol&tbm=isch&ved



Qual a classificação da palavra "Mientras" no pensamento do Snoop?

Alternativas
Q2411119 Espanhol

TEXTO 06

O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:


Imagem associada para resolução da questão

Disponível em: https://tirasarmandinho.tumblr.com/post/114940951804/armandito-armandi%C3%B1o-sim-voc%C3%AAs-est%C3%A3o-me



Qual real sentido do verbo "tender" na frase "¿Puedo ayudarle a tender la ropa?"

Alternativas
Q2411118 Espanhol

TEXTO 05

O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:


Lea esta anécdota:


Por la mañana, el padre llama a la puerta de la habitación de su hijo:

- Despierta, hijo mío. Despierta, es hora de que vayas a la escuela.

En el interior, conmocionado, el hijo respondió:

- Papá, hoy no voy a ir a la escuela. Y no voy por tres razones: primero, porque estoy dormido; segundo, porque odio esa escuela; tercero, porque ya no puedo soportar a esos chicos.

Y el padre respondió desde fuera:

- Tú tienes que ir. Y tienes que ir, exactamente, por tres razones: primero, porque tienes un deber que cumplir; segundo, porque ya tienes 45 años; tercero, porque eres el director de la escuela.


Anedotinhas do Pasquim. Rio de Janeiro. Codecri, 1981.p.8.



No último parágrafo o leitor têm:

Alternativas
Q2411116 Espanhol

TEXTO 04

O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:


Aunque me cuesta mucho trabajo y me hace sudar la gota gorda, y, como todo escritor, siento a veces la amenaza de la parálisis, de la sequía de la imaginación, nada me ha hecho gozar en la vida tanto como pasarme los meses y los años construyendo una historia, desde su incierto de alguna experiencia vivida, que se volvió un desasosiego, un entusiasmo, un fantaseo que germinó luego en un proyecto y en la decisión de intentar convertir esa niebla agitada de fantasmas en una historia. "Escribir es una manera de vivir", dijo Flaubert.


Disponível em: www.nobelprize.org.



O trecho apresentado o que o autor quis inferir com a frase "Escribir es uma maneira de vivir"?

Alternativas
Q2411115 Espanhol

TEXTO 03

O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:


Imagem associada para resolução da questão

https://www.researchgate.net/figure/Figura-1-Tirinha-1-Mafalda-em-espanhol-el-yo-yo_fig1_334692978



O que fez Mafalda se irritar a ponto de chamar Felipe de Egocentrico?

Alternativas
Q2411114 Espanhol

TEXTO 02

O texto seguinte servirá de base para responder à questão abaixo:


Amor a primera vista


El amor a primera vista

es alma que cambia de cuerpo

como nido de pájaro,

es sed repentina

del agua del otro.


(Fruta en el lugar. São Paulo: FTD, 1991. P. 13.)



En el poema el autor dice que tiene una sed repentina. ¿Cuál es el significado de esta sed?

Alternativas
Q2411113 Espanhol

TEXTO 01

O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 01 a 04.


¿ El Fin Justifica los Medios?


Una de las características de la juventud es la voluntad de cambiar el mundo, que encontramos imperfecto e injusto.

En la década del 70, John Lennon tradujo esa voluntad en la letra de Imagine y los jóvenes, por esos mismos años, produjeron el movimento hippie. Eran los jóvenes que proclamaban y profesaban Paz y Amor, los que iban a los conciertos de rock y exteriorizaban su deseo de libertad.

Pero, en verdad, lo que hubo por detrás de eso para algunos de ellos fue La liberración sexual y un consumo excesivo de drogas, además de la ruptura de los valores familiares. Esos jóvenes pidieron libertad a costa de su identidad y seguridad.

Al mismo tiempo, habia jóvebes que veían el mundo con una postura político-social. Estaban en contra de las guerras y los gobiernos autoritários. Muchos desaparecieron luchando por su ideal democrático, algunos usando armas, otros usando solo la palavra. Esos jóvenes pidieron paz y consiguiron violência.

Claro que nosotros, los jóvenes de hoy, no pudimos presenciar esos movimentos, pero de igual forma vivimos o somos testigos de outro: el movimiento ecológico.

De nuevo nosotros, los jóvenes, estamos intentando cambiar el mundo, preocupados con el futuro del planeta, que ya se anuncia sombrio. La desvatación de las florestas, rios, mares, de La naturaleza en general, en nombre del progreso, ? es el resultado de las exigências de un gigantesco crescimiento demográfico?, ? o es el de una desmedida ganância?

Pero hay algunas acciones que a muchos de nosotros nos dejan confusos. Entre los tantos movimientos ecológicos en defesa de los animales, hay algunos que van contra la matanza de estos seres para comerciar sus pieles en la fabricacion de abrigos y calzado y también hay algunos que van contra la matanza para obtener alimentos. Podemos ver movimientos que van contra el uso de animales en laboratórios para experimentos o para producir medicamentos contra enfermedades que victiman a seres humanos.

Para alcanzar los objetivos de defensa de los animales, algunos de los integrantes de estos movimientos no se imponen limites: llegan a amenazar con la muerte a los científicos y lanzan bombas en locales públicos. ? No deberían ser movimientos pacíficos?

?La preservación de la naturaleza no incluye entre sus fines preservar la espécie humana y lograr una mejor calidad de vida?

No juzgo, soy apenas un adolescente, pero con estas interrogantes traduzco mi incomprensión delante de las incongruências de un mundo que estoy emprezando a conocer.

Creo que muchos, como yo, desean tener las respuestas a esas perguntas.


Libro 2, obra Español completo. Página 85.

Qué deseaban muchos de los jóvenes em La década del 70?


I.Libertad y ruptura se los valores familiares.

II.Apenas de la libertad de los valores familiares.

III.Libertación sexual y consumo de drogas.

IV.Democracia, paz y amor.


Las afirmaciones CORRECTAS son:

Alternativas
Q2411112 Espanhol

TEXTO 01

O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 01 a 04.


¿ El Fin Justifica los Medios?


Una de las características de la juventud es la voluntad de cambiar el mundo, que encontramos imperfecto e injusto.

En la década del 70, John Lennon tradujo esa voluntad en la letra de Imagine y los jóvenes, por esos mismos años, produjeron el movimento hippie. Eran los jóvenes que proclamaban y profesaban Paz y Amor, los que iban a los conciertos de rock y exteriorizaban su deseo de libertad.

Pero, en verdad, lo que hubo por detrás de eso para algunos de ellos fue La liberración sexual y un consumo excesivo de drogas, además de la ruptura de los valores familiares. Esos jóvenes pidieron libertad a costa de su identidad y seguridad.

Al mismo tiempo, habia jóvebes que veían el mundo con una postura político-social. Estaban en contra de las guerras y los gobiernos autoritários. Muchos desaparecieron luchando por su ideal democrático, algunos usando armas, otros usando solo la palavra. Esos jóvenes pidieron paz y consiguiron violência.

Claro que nosotros, los jóvenes de hoy, no pudimos presenciar esos movimentos, pero de igual forma vivimos o somos testigos de outro: el movimiento ecológico.

De nuevo nosotros, los jóvenes, estamos intentando cambiar el mundo, preocupados con el futuro del planeta, que ya se anuncia sombrio. La desvatación de las florestas, rios, mares, de La naturaleza en general, en nombre del progreso, ? es el resultado de las exigências de un gigantesco crescimiento demográfico?, ? o es el de una desmedida ganância?

Pero hay algunas acciones que a muchos de nosotros nos dejan confusos. Entre los tantos movimientos ecológicos en defesa de los animales, hay algunos que van contra la matanza de estos seres para comerciar sus pieles en la fabricacion de abrigos y calzado y también hay algunos que van contra la matanza para obtener alimentos. Podemos ver movimientos que van contra el uso de animales en laboratórios para experimentos o para producir medicamentos contra enfermedades que victiman a seres humanos.

Para alcanzar los objetivos de defensa de los animales, algunos de los integrantes de estos movimientos no se imponen limites: llegan a amenazar con la muerte a los científicos y lanzan bombas en locales públicos. ? No deberían ser movimientos pacíficos?

?La preservación de la naturaleza no incluye entre sus fines preservar la espécie humana y lograr una mejor calidad de vida?

No juzgo, soy apenas un adolescente, pero con estas interrogantes traduzco mi incomprensión delante de las incongruências de un mundo que estoy emprezando a conocer.

Creo que muchos, como yo, desean tener las respuestas a esas perguntas.


Libro 2, obra Español completo. Página 85.

As palavras muy e mucho costumam causar algumas dúvidas em relação ao uso. Na frase "Creo que muchos, como yo, desean tener las respuestas a esas perguntas." Observe o uso da palavra mucho e escolha a altenativa que melhor explica.

Alternativas
Q2411111 Espanhol

TEXTO 01

O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 01 a 04.


¿ El Fin Justifica los Medios?


Una de las características de la juventud es la voluntad de cambiar el mundo, que encontramos imperfecto e injusto.

En la década del 70, John Lennon tradujo esa voluntad en la letra de Imagine y los jóvenes, por esos mismos años, produjeron el movimento hippie. Eran los jóvenes que proclamaban y profesaban Paz y Amor, los que iban a los conciertos de rock y exteriorizaban su deseo de libertad.

Pero, en verdad, lo que hubo por detrás de eso para algunos de ellos fue La liberración sexual y un consumo excesivo de drogas, además de la ruptura de los valores familiares. Esos jóvenes pidieron libertad a costa de su identidad y seguridad.

Al mismo tiempo, habia jóvebes que veían el mundo con una postura político-social. Estaban en contra de las guerras y los gobiernos autoritários. Muchos desaparecieron luchando por su ideal democrático, algunos usando armas, otros usando solo la palavra. Esos jóvenes pidieron paz y consiguiron violência.

Claro que nosotros, los jóvenes de hoy, no pudimos presenciar esos movimentos, pero de igual forma vivimos o somos testigos de outro: el movimiento ecológico.

De nuevo nosotros, los jóvenes, estamos intentando cambiar el mundo, preocupados con el futuro del planeta, que ya se anuncia sombrio. La desvatación de las florestas, rios, mares, de La naturaleza en general, en nombre del progreso, ? es el resultado de las exigências de un gigantesco crescimiento demográfico?, ? o es el de una desmedida ganância?

Pero hay algunas acciones que a muchos de nosotros nos dejan confusos. Entre los tantos movimientos ecológicos en defesa de los animales, hay algunos que van contra la matanza de estos seres para comerciar sus pieles en la fabricacion de abrigos y calzado y también hay algunos que van contra la matanza para obtener alimentos. Podemos ver movimientos que van contra el uso de animales en laboratórios para experimentos o para producir medicamentos contra enfermedades que victiman a seres humanos.

Para alcanzar los objetivos de defensa de los animales, algunos de los integrantes de estos movimientos no se imponen limites: llegan a amenazar con la muerte a los científicos y lanzan bombas en locales públicos. ? No deberían ser movimientos pacíficos?

?La preservación de la naturaleza no incluye entre sus fines preservar la espécie humana y lograr una mejor calidad de vida?

No juzgo, soy apenas un adolescente, pero con estas interrogantes traduzco mi incomprensión delante de las incongruências de un mundo que estoy emprezando a conocer.

Creo que muchos, como yo, desean tener las respuestas a esas perguntas.


Libro 2, obra Español completo. Página 85.

Cuando el autor dice que "...somos testigos de otro movimiento...", quiere decir que:

Alternativas
Q2411110 Espanhol

TEXTO 01

O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 01 a 04.


¿ El Fin Justifica los Medios?


Una de las características de la juventud es la voluntad de cambiar el mundo, que encontramos imperfecto e injusto.

En la década del 70, John Lennon tradujo esa voluntad en la letra de Imagine y los jóvenes, por esos mismos años, produjeron el movimento hippie. Eran los jóvenes que proclamaban y profesaban Paz y Amor, los que iban a los conciertos de rock y exteriorizaban su deseo de libertad.

Pero, en verdad, lo que hubo por detrás de eso para algunos de ellos fue La liberración sexual y un consumo excesivo de drogas, además de la ruptura de los valores familiares. Esos jóvenes pidieron libertad a costa de su identidad y seguridad.

Al mismo tiempo, habia jóvebes que veían el mundo con una postura político-social. Estaban en contra de las guerras y los gobiernos autoritários. Muchos desaparecieron luchando por su ideal democrático, algunos usando armas, otros usando solo la palavra. Esos jóvenes pidieron paz y consiguiron violência.

Claro que nosotros, los jóvenes de hoy, no pudimos presenciar esos movimentos, pero de igual forma vivimos o somos testigos de outro: el movimiento ecológico.

De nuevo nosotros, los jóvenes, estamos intentando cambiar el mundo, preocupados con el futuro del planeta, que ya se anuncia sombrio. La desvatación de las florestas, rios, mares, de La naturaleza en general, en nombre del progreso, ? es el resultado de las exigências de un gigantesco crescimiento demográfico?, ? o es el de una desmedida ganância?

Pero hay algunas acciones que a muchos de nosotros nos dejan confusos. Entre los tantos movimientos ecológicos en defesa de los animales, hay algunos que van contra la matanza de estos seres para comerciar sus pieles en la fabricacion de abrigos y calzado y también hay algunos que van contra la matanza para obtener alimentos. Podemos ver movimientos que van contra el uso de animales en laboratórios para experimentos o para producir medicamentos contra enfermedades que victiman a seres humanos.

Para alcanzar los objetivos de defensa de los animales, algunos de los integrantes de estos movimientos no se imponen limites: llegan a amenazar con la muerte a los científicos y lanzan bombas en locales públicos. ? No deberían ser movimientos pacíficos?

?La preservación de la naturaleza no incluye entre sus fines preservar la espécie humana y lograr una mejor calidad de vida?

No juzgo, soy apenas un adolescente, pero con estas interrogantes traduzco mi incomprensión delante de las incongruências de un mundo que estoy emprezando a conocer.

Creo que muchos, como yo, desean tener las respuestas a esas perguntas.


Libro 2, obra Español completo. Página 85.

Cuando el autor dice que el futuro del planeta "ya se anuncia sombrío"


I.Podemos prever lo que va a ocurrir con el planeta por consecuencia de las agresiones que sufre la naturaleza.

II.El progreso produce una agresión a la naturaleza.

III.La ganância y el crecimiento demográfico nos llevan a um fin previsto e inevitable.


Marque la opción que completa el significado de la oración:

Alternativas
Q2410325 Espanhol

Em oración “Abre la ventana y da las gracias: ese es mi lema del día”, el término que traduce correctamente el resaltado es:

Alternativas
Respostas
901: C
902: A
903: A
904: D
905: C
906: A
907: B
908: A
909: B
910: A
911: D
912: A
913: D
914: C
915: B
916: B
917: A
918: D
919: D
920: A