Questões de Concurso
Comentadas sobre sinônimos | sinónimo em espanhol
Foram encontradas 152 questões
Con respecto a las estructuras e ideas del texto 17A1BBB, juzgue el próximo ítem.
La expresión “viajero retirado” (l.4) se refiere a la persona
que, durante un viaje, está apartada en un lugar.
Con respecto a las estructuras e ideas del texto 17A1BBB, juzgue el próximo ítem.
La locución “sin embargo” (l.5) equivale a no obstante.
Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales presentadas en el texto 17A1AAA, juzgue el siguiente ítem.
El término “puesto que” (l.13) tiene valor causal y equivale a
pues.
Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales presentadas en el texto 17A1AAA, juzgue el siguiente ítem.
El vocablo “primer” (l.10) puede sustituirse por primero sin
necesidad de cambios en la oración.
El vocablo «rocío» (v.14) se puede sustituir, sin cambio semántico, por
calabobos.
El vocablo «rocío» (v.14) se puede sustituir, sin cambio semántico, por
escarcha.
El vocablo «rocío» (v.14) se puede sustituir, sin cambio semántico, por
llovizna.
El vocablo «rocío» (v.14) se puede sustituir, sin cambio semántico, por
chuzos.
El vocablo «tiritan» (v.3) se puede sustituir, sin que signifique un cambio semántico, por
estremecen.
El vocablo «tiritan» (v.3) se puede sustituir, sin que signifique un cambio semántico, por
alcahuetean.
El vocablo «tiritan» (v.3) se puede sustituir, sin que signifique un cambio semántico, por
relinchan.
El vocablo «tiritan» (v.3) se puede sustituir, sin que signifique un cambio semántico, por
opositan.
Grifos y retretes marca España
Una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día “para garantizar que se cubren sus necesidades básicas y que no surjan grandes amenazas para su salud”, indica la Organización Mundial de la Salud. Pero 700 millones de personas, el 11% de la población mundial, carecen de ella. Esto significa que utilizan alrededor de cinco litros al día, “una décima parte de la media diaria que gasta un individuo al tirar de la cisterna del retrete en los países ricos”. Peor aún: 2.500 millones de seres humanos ni siquiera tienen un váter con una cadena de la que tirar, pues no cuentan con sistemas de saneamiento. De ellos, 1.000 millones defecan al aire libre. El reto de garantizar este derecho humano universal —así reconocido desde junio de 2010— al agua y saneamiento, recogido en el Objetivo del Milenio número siete, es todavía mayúsculo.
(http://elpais.com/elpais/2015/06/08/planeta_futuro/1433775547_221578.html)
En el texto,
la expresión “por ende” (140) es reemplazable por puesto que, sin que se produzcan alteraciones semânticas y gramaticales.
En el texto,
el término “Aunque” (l..30) es correctamente sustituible por
todavia sin alteraciones semânticas y gramaticales.
Con respecto a las estructuras lingüísticas dei texto, juzgue lo siguiente ítem.
La expresión ‘el bien’ (128) se puede sustituir por lo bien sin
alterar la semântica.
La conjunción “Sin embargo" (l.17) puede substituirse por No obstante, sin que sea alterado el significado en el texto.
La expresión “que solemos denominar" (R.3) puede cambiarse por que habitualmente denominamos sin que el sentido del texto sea alterado.