Questões de Concurso
Comentadas sobre tempos verbais do indicativo | tiempos verbales del indicativo (presente, pretérito perfecto simple o compuesto, pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto, futuro simple o compuesto) em espanhol
Foram encontradas 71 questões
( ) Na frase “Voy a estudiar antes de que mis padres me llamen para cenar.”, o uso do modo subjuntivo no tempo presente indica que há uma possibilidade real para que a ação expressa pelo verbo llamar aconteça.
( ) A frase “Si me hubieras me invitado a la fiesta, habría ido por cierto”, expressa que o falante não realizou a ação de ir à festa.
( ) A frase “Voy a clases de español los viernes” expressa uma ação habitual.
( ) A frase “Cuando tenga más tiempo, visitaré a mis abuelos” expressa a ideia de que o falante não tem tempo para visitar os avós neste momento.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo:
Aquí os contaré las claves para hacer una buena paella, los ingredientes, los pasos, los tiempos y algunos trucos para que cuando __________ este plato tan emblemático de nuestra gastronomía os __________ de cine sea cual sea la modalidad de arroz en paella que _________ elegido. Estos trucos son igualmente válidos para todas las recetas de arroz cocinado en paella, ya sea una paella valenciana homologada o un arroz con cosas, que también os quedará riquísimo y memorable.
(Brasil, 2021, Disponível em: https://www.directoalpaladar.com/recetas-dearroces/paella-esto-es-todo-lo-que-necesitas-saber-para-que-tefeliciten . Acesso em 30/07/2021)
Assinale a alternativa que preencha correta e respectivamente as lacunas:

Los verbos “trajo” (línea 4) e “introdujo” (línea 3) en el texto provienen de los verbos infinitivos: traer e introducir respectivamente. Ambos están conjugados en el pretérito indefinido de indicativo y son irregulares.
Señala la alternativa que por restricciones semánticas de la forma verbal, no se permite la oposición indefinido e imperfecto desde el punto de vista cognitivo-operativo.

Juzga lo ítem según el texto y la gramática normativa.
En el segundo párrafo, “han elaborado” y “han
implantado” están conjugados en pretérito perfecto
compuesto.
Texto para lo ítem.
Diciembre 29
El camino es el destino
Había sido copiosa la bebedera, diciendo adiós al año que pronto se iría, y andaba yo perdido en las calles de Cádiz.
Pregunté por dónde se iba al mercado. Un viejo desprendió su espalda de la pared y muy desganadamente me respondió, señalando nada:
—Tú haz lo que la calle te diga.
La calle me dijo, y yo llegué.
Algunos miles de años antes, Noé había navegado sin brújula, ni velas, ni timón.
El arca se dejó ir, por donde el viento le dijo, y se salvó del diluvio.
Eduardo Galeano. Los Hijos de los Días. México: Siglo XXI Editores, 2012.
Juzga lo ítem según el texto y la gramática normativa.
En el último párrafo, todos los verbos conjugados están
en pretérito indefinido.
Texto para lo ítem.
Diciembre 29
El camino es el destino
Había sido copiosa la bebedera, diciendo adiós al año que pronto se iría, y andaba yo perdido en las calles de Cádiz.
Pregunté por dónde se iba al mercado. Un viejo desprendió su espalda de la pared y muy desganadamente me respondió, señalando nada:
—Tú haz lo que la calle te diga.
La calle me dijo, y yo llegué.
Algunos miles de años antes, Noé había navegado sin brújula, ni velas, ni timón.
El arca se dejó ir, por donde el viento le dijo, y se salvó del diluvio.
Eduardo Galeano. Los Hijos de los Días. México: Siglo XXI Editores, 2012.
Juzga lo ítem según el texto y la gramática normativa.
“Había sido” está conjugado en pretérito perfecto
compuesto.
(_)"las tierras han desalojado" está em Futuro indefinido.
(_)"anfitriones esconden una colisión" está no Presente do Indicativo.
(_)"anfitriones esconden una colisión" está no Presente do Indicativo.
(_)"Las comunidades indígenas del este de África conviven con la naturaleza" está no Pretérito Imperfeito.
Após análise, marque a alternativa CORRETA.
Tiempo atrás un ingeniero agrónomo chocoano, con el que _________ por una playa del Pacífico, me ________ que el coco era originario de los países asiáticos que se ________ en la franja de los trópicos, en particular de Filipinas. _________ además que el coco ________ en América desde antes de la ________ de los españoles, y que posiblemente _________ _________ por cuenta propia, _________ por las corrientes marinas. Es _______ que, los españoles, después de ________ el continente de americano, y al ________ en el siglo XVI hasta las Filipinas, al ________ a América no ________ el coco de esas latitudes. Extracto modificado de: Hernández, C. 2011. Pijibá: crónicas del Chocó.
Seleccione la respuesta correcta: