Questões de Concurso Comentadas sobre verbos | verbos em espanhol

Foram encontradas 230 questões

Q470318 Espanhol
imagem-014.jpg
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).

Con relación a las ideas y estructuras lingüísticas del texto, juzgue lo ítem subsiguiente.

Las formas verbales “dije” (l.18) y “resigné” (l.19) están ambas en el tiempo verbal del presente de indicativo.
Alternativas
Q469419 Espanhol
Texto 2:

Tras leer el texto, contesta a las cuestiones.

Rousseff y el gobernador de San Pablo se reunieron por la crisis hídrica

SAN PABLO – La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió ayer con el gobernador de San Pablo, Geraldo Alckmin, quién solicitó al Ejecutivo alrededor de 1,37 billones de dólares (3,5 billones de reales) en obras que puedan dar solución a la crisis hídrica que afecta a todo el Estado y está provocando falta de agua en gran parte de la población.

Después del encuentro realizado durante la tarde en el Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo, Alckmin dijo que necesita 3,5 billones de reales para concretar las ocho obras urgentes que, dijo, servirán para poder enfrentar la crisis de abastecimiento de agua en la región a partir del año próximo, consignó el sitio Agencia PT de noticias y la agencia EFE. Alckmin entregó a la mandataria el plan que contempla ocho obras de infraestructura para minimizar la falta de suministro de agua provocado por la sequía que sufre gran parte del sudeste de Brasil.

Disponible en: < http: / /www. lmcordoba.com.ar /nota/ 185397_rousseff-y-el-gobernador-de-san-pablo-se-reunieron- por-la-crisis-hidrica>

En el primer párrafo se lee que “La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió ayer con el gobernador de San Pablo ...”. Hay variosmarcadores temporales que expresan el pasado consumado, además de AYER, como por ejemplo:
Alternativas
Q469418 Espanhol
Tras leer elmensaje, contesta:

imagem-003.jpg
La función de los verbos que aparecen en el cartel es:
Alternativas
Q469226 Espanhol
Texto 2:
Tras leer el texto, contesta a las cuestiones.

Rousseff y el gobernador de San Pablo se reunieron por la crisis hídrica
SAN PABLO – La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió ayer con el gobernador de San Pablo, Geraldo Alckmin, quién solicitó al Ejecutivo alrededor de 1,37 billones de dólares (3,5 billones de reales) en obras que puedan dar solución a la crisis hídrica que afecta a todo el Estado y está provocando falta de agua en gran parte de la población.

Después del encuentro realizado durante la tarde en el Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo, Alckmin dijo que necesita 3,5 billones de reales para concretar las ocho obras urgentes que, dijo, servirán para poder enfrentar la crisis de abastecimiento de agua en la región a partir del año próximo, consignó el sitio Agencia PT de noticias y la agencia EFE. Alckmin entregó a la mandataria el plan que contempla ocho obras de infraestructura para minimizar la falta de suministro de agua provocado por la sequía que sufre gran parte del sudeste de Brasil.
Disponible en: < http://www.Imcordoba.com.ar/nota/185397_rousseff-y-el-gobernador-de-san-pablo-se-reunieron-por-la-crisis-hidrica >
Escribiendo un manifiesto por un mundo mejor, un alumno compone algunas frases. La que presenta una forma verbal equivocada en Subjuntivo es:
Alternativas
Q469220 Espanhol
Texto 2:
Tras leer el texto, contesta a las cuestiones.

Rousseff y el gobernador de San Pablo se reunieron por la crisis hídrica
SAN PABLO – La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió ayer con el gobernador de San Pablo, Geraldo Alckmin, quién solicitó al Ejecutivo alrededor de 1,37 billones de dólares (3,5 billones de reales) en obras que puedan dar solución a la crisis hídrica que afecta a todo el Estado y está provocando falta de agua en gran parte de la población.

Después del encuentro realizado durante la tarde en el Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo, Alckmin dijo que necesita 3,5 billones de reales para concretar las ocho obras urgentes que, dijo, servirán para poder enfrentar la crisis de abastecimiento de agua en la región a partir del año próximo, consignó el sitio Agencia PT de noticias y la agencia EFE. Alckmin entregó a la mandataria el plan que contempla ocho obras de infraestructura para minimizar la falta de suministro de agua provocado por la sequía que sufre gran parte del sudeste de Brasil.
Disponible en: < http://www.Imcordoba.com.ar/nota/185397_rousseff-y-el-gobernador-de-san-pablo-se-reunieron-por-la-crisis-hidrica >
Las formas verbales SE REUNIÓ, PUEDAN, CONSIGNÓ y DIJO corresponden, respectivamente, a las siguientes formas del infinitivo:
Alternativas
Q469216 Espanhol
El verbo que se conjuga por la misma regla de “reducir” en “… REDUCE la distancia psicológica entre los países…” (párrafo 5), es:
Alternativas
Q469213 Espanhol
Tras leer el anuncio, marca la opción verdadera respecto a las formas verbales que en él aparecen.

imagem-003.jpg
Alternativas
Q420850 Espanhol
imagem-030.jpg

Con relación a las ideas y estructuras lingüísticas del texto de
arriba, juzgue los subsiguientes ítems.
En la línea 12, las formas verbales “abrimos” y “leemos” se encuentran conjugadas en pasado.
Alternativas
Q420842 Espanhol

imagem-025.jpg
imagem-026.jpg

Con respecto a las ideas del texto, juzgue el ítem siguiente.

Las formas verbales “dije” (L.18) y “resigné” (L.19) están ambas en el tiempo verbal del presente de indicativo.
Alternativas
Q864095 Espanhol
La forma verbal “se ha vuelto” (ℓ.12) expresa
Alternativas
Q864092 Espanhol
El enunciado “Ya no puede hacerse nada con ellos si no es trascenderlos” (ℓ.6-7) puede ser correctamente reescrito como
Alternativas
Q864085 Espanhol
Si en la línea 19 permutamos la forma verbal “llegaron” por llegaban, se produce una alteración
Alternativas
Q864079 Espanhol
La expresión “han terminado por reconocerles” (ℓ.8) puede ser reemplazada, sin producir alteraciones semánticas en el texto, por
Alternativas
Q532946 Espanhol
La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural. 

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos. 

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente. 

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades. 


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco V: 


Alternativas
Q532945 Espanhol
La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural. 

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos. 

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente. 

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades. 


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto: 


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco IV: 


Alternativas
Q532944 Espanhol
La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural. 

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos. 

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente. 

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades. 


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto: 


 Elija el fragmento que complete correctamente el hueco III:


Alternativas
Q532942 Espanhol
La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural. 


La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos. 


La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente. 


Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades. 


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto: 

 Elija el fragmento que complete correctamente el hueco I: 


Alternativas
Q480441 Espanhol
“…paredes desconchadas por el roce…”(l. 13)Lo destacado, en el texto, es:
Alternativas
Q376939 Espanhol
A hora toca aumento de la velocidad en autopista
Interior estudia elevar los límites en autovías. La decisión depende del impacto en medio
ambiente, por el “dineral” que paga España en derechos de emisión

        Después de haber escuchado durante gran parte de 2011 a científicos, ecologistas y expertos en seguridad vial y en consumo argumentar los beneficios de conducir más despacio, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acaba de mostrarse “abierto” a un posible incremento de la velocidad en autovías y autopistas, por encima del máximo actual permitido de 120 kilómetros por hora. Y basta mencionar la velocidad para abrir la caja de Pandora, porque la alteración de los límites, ya sea al alza o a la baja, es siempre polémica y alimenta la esperanza de los fabricantes y los clubes de automovilistas, a favor de circular más rápido por las buenas carreteras, mientras que dispara las alarmas de las asociaciones de víctimas, los ecologistas y los consumidores, contrarios a cualquier tipo de aumento.       
       (...) es cierto que la decisión generó un intenso debate en torno a la velocidad y los expertos coincidieron en que circular más despacio no solo era más barato sino que contaminaba menos y reducía las posibilidades de sufrir un accidente mortal de tráfico.(...) ¿Cuáles son entonces los razonamientos para elevar ahora el límite de velocidad?
       El ministro no los ha explicado. Es en realidad una propuesta del portavoz de Convergéncia i Unió [CiU] en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Jordi Jané. Pero Jorge Fernández aseguró estar dispuesto a considerarla, sin dar plazos ni cifras sobre el nuevo límite, aunque supeditó la decisión a un análisis sobre los efectos en el medio ambiente por el posible incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque, según explicó, España ya paga un “dineral” en derechos de emisión de estos gases. En cambio, no estimó necesario un estudio sobre la repercusión en el aumento de víctimas mortales en accidente de tráfico. No tendrá “tanta incidencia” en la siniestralidad vial, consideró Fernández, ya que, según razonó, el 75% de las muertes al volante se producen en carreteras convencionales, no en autopistas y autovías.(...)

Acesso em 08/07/2013 - http://sociedad.elpais.com
[...] “aunque supeditó la decisión a un análisis” [...]
Em Espanhol, o verbo sublinhado no trecho acima tem o mesmo sentido que o verbo apresentado na alternativa:

Alternativas
Q349699 Espanhol
Las carreteras de Perú, entre las más peligrosas de América Latina
JACQUELINE FOWKS Lima 23 JUN 2013 - 01:47
(...) Perú es uno de los países con una de las tasas de muertes por accidentes de tráfico más altas de América Latina. (...) Sin embargo, la OMS apunta que Perú es uno de los 77 países que no cuenta con cifras fiables sobre las causas de las muertes registradas.
En 2012, 555 personas murieron en accidentes de tráfico y otras 3913 resultaron heridas, según datos de la superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). “El 92% de los accidentes ocurre en las ciudades y el resto en las carreteras interprovinciales, pero en carreteras el número de las víctimas es siempre mucho mayor”, afirma a este diario la superintendente Elvira Moscoso. Por ejemplo, el mismo indicador oficial apunta que en 2010 habían muerto 685 personas. El mismo informe de la OMS de este año calcula que, en realidad, en ese año se registraron 4622 muertes. (...)
Adaptado de Acesso em 26/06/2013
“Sin embargo, la OMS apunta que Perú es uno de los 77 países que no cuenta con cifras fiables sobre las causas de las muertes registradas.”

Os termos los e cuenta, acima e em negrito, são classificados neste contexto, correta e respectivamente, como:
Alternativas
Respostas
181: E
182: D
183: A
184: D
185: E
186: B
187: B
188: E
189: E
190: B
191: C
192: E
193: B
194: D
195: C
196: A
197: D
198: C
199: A
200: A