Questões de Concurso Público Câmara dos Deputados 2014 para Analista Legislativo, Consultor Legislativo Área XVII
Foram encontradas 15 questões
![imagem-014.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-014.jpg)
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).
El escritor tiene varias opciones para publicar su obra.
![imagem-014.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-014.jpg)
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).
Cuando el narrador comenzó a escribir por primera vez, quería publicar rápidamente sus versos.
![imagem-014.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-014.jpg)
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).
El género de escritura que el narrador escribe es poesía.
![imagem-014.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-014.jpg)
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).
El escritor quiere mostrar las conquistas que hizo en el amor.
![imagem-014.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-014.jpg)
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).
Al escribir, el narrador siente mucha satisfacción personal.
![imagem-014.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-014.jpg)
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).
El elemento “Los” (l.24) funciona como un artículo definido en plural.
![imagem-014.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-014.jpg)
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).
El número 13 le trajo suerte al escritor, de forma que no le resultó fatal.
![imagem-014.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-014.jpg)
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).
La frase “me lancé a la calle” (l.28) significa que él se arrojó al suelo con fuerza.
![imagem-014.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-014.jpg)
Rubén Darío. Mis primeros versos. Internet: http://mypage.direct.ca (con adaptaciones).
Las formas verbales “dije” (l.18) y “resigné” (l.19) están ambas en el tiempo verbal del presente de indicativo.
![imagem-015.jpg](https://arquivos.qconcursos.com/images/provas/41061/imagem-015.jpg)
Rubén Darío. Amo, amas. Internet: www.los-poetas.com (con adaptaciones).
Juzgue lo siguiente ítem con base en el poema de arriba.
En el trecho “de la vida" (v.5), los elementos “de" y “la" se pueden unir en una sola palabra.
![imagem-015.jpg](https://arquivos.qconcursos.com/images/provas/41061/imagem-015.jpg)
Rubén Darío. Amo, amas. Internet: www.los-poetas.com (con adaptaciones).
Juzgue lo siguiente ítem con base en el poema de arriba.
La expresión “amor encendido" (v.7) quiere decir que el amor está prendido o conectado.
![imagem-015.jpg](https://arquivos.qconcursos.com/images/provas/41061/imagem-015.jpg)
Rubén Darío. Amo, amas. Internet: www.los-poetas.com (con adaptaciones).
Juzgue lo siguiente ítem con base en el poema de arriba.
El vocablo “anhelo" (v.4) significa un deseo efusivo de conseguir alguna cosa.
![imagem-016.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-016.jpg)
Jorge Luis Borges. El culto a los libros. Buenos Aires: Emecé Editores,1979, p.13-24. Internet: www.auladecastellano.com (con adaptaciones).
Para el autor, un periódico y un disco se usan para abandonar o arrinconar.
![imagem-016.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-016.jpg)
Jorge Luis Borges. El culto a los libros. Buenos Aires: Emecé Editores,1979, p.13-24. Internet: www.auladecastellano.com (con adaptaciones).
La oración “qué diferencia puede haber entre un libro y un periódico o un disco” (l.7-8) es una pregunta indirecta, motivo por el cual la partícula que está acentuada.
![imagem-016.jpg](https://s3.amazonaws.com/qcon-assets-production/images/provas/41061/imagem-016.jpg)
Jorge Luis Borges. El culto a los libros. Buenos Aires: Emecé Editores,1979, p.13-24. Internet: www.auladecastellano.com (con adaptaciones).
En la línea 12, las formas verbales “abrimos” y “leemos” se encuentran conjugadas en pasado.