Por meio de uma justificativa, Aurora Cardona iniciou o seu ...
Próximas questões
Com base no mesmo assunto
Ano: 2024
Banca:
IV - UFG
Órgão:
IF-SE
Prova:
IV - UFG - 2024 - IF-SE - Professor EBTT - Letras Português (Espanhol) |
Q2591305
Português
Texto associado
Texto 1
Enseñanza del español lengua extranjera a través de la
literatura
Justificación
Los textos literarios son documentos auténticos en los que se
encuentra una gran variedad de géneros (poesía, cuento corto,
teatro, narraciones, leyendas, novelas, etc.), y en este artículo
se partirá de ejemplos que ilustren la manera de utilizarlos en el
aula de ELE. Un elemento adicional que brinda soporte al uso
de textos literarios es el apoyo auditivo. Debido a que las
narraciones en audio proporcionan herramientas comunicativas
que los textos escritos no poseen, como son la entonación, el
énfasis de la voz en una palabra o frase, el tono jocoso, irónico,
alegre, las pausas, los silencios y hasta el acento del hablante.
El enfoque comunicativo considera las muestras literarias como
documentos auténticos y, por consiguiente, útiles para la
enseñanza y aprendizaje de la lengua en que fueron escritos. El
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (en lo
sucesivo MCER) afirma que “los estudios literarios cumplen
muchos más fines educativos, intelectuales, morales,
emocionales, lingüísticos y culturales que los puramente
estéticos” (p. 60). Según Albaladejo (2004), la literatura,
además de expresión artística, se constituye en una excelente
fuente de información cultural que familiariza a los estudiantes
con un ambiente sociocultural que les es desconocido, y por
consiguiente, los ejercicios que se lleven al aula de español
como lengua extranjera, que tengan como base un texto
literario, deben incluir actividades para aprovechar el
componente cultural que le da la esencia y el valor a dicho texto.
De no ser así, ¿cuál sería la diferencia entre llevar un poema o
un ejercicio de rellenar espacios? Si nos enfocamos únicamente
en lo gramatical o estructural, la segunda opción sería más
provechosa.
CARDONA, A. Enseñanza del español lengua extranjera a través de la
literatura. Diálogos Latinoamericanos, [S. l.], v. 15, n. 22, p. 24, 2014. DOI:
10.7146/dl.v15i22.113141. Disponível em:
<https://tidsskrift.dk/dialogos/article/view/113141>. Acesso em: 23 mai. 2024.
Por meio de uma justificativa, Aurora Cardona iniciou o seu
artigo sobre o uso da literatura na sala de aula de Espanhol
como Língua Estrangeira. Ela refere-se ao suporte auditivo
como um elemento adicional e pondera que os
Comentários
Veja os comentários dos nossos alunos
Gabarito: A
Clique para visualizar este comentário
Visualize os comentários desta questão clicando no botão abaixo