La principal necesidad identificada en el texto con respecto...

Próximas questões
Com base no mesmo assunto
Q3125961 Espanhol
Relación entre concepciones sobre el lenguaje y la lengua escrita

La necesidad de mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura ha llevado a maestros e investigadores a proponer una profunda renovación en este campo, a través de la reflexión, el análisis de problemas y la elaboración de proyectos encaminados a lograr su buen desarrollo. Es ya un lugar común afirmar que leer y escribir son una puerta para acceder al conocimiento, a la comprensión de las relaciones existentes en el mundo natural y social y a la posibilidad de construir y recrear una identidad del sujeto y de la sociedad. Pero también existe consenso sobre la poca efectividad que hasta ahora la escuela ha tenido en la enseñanza de estas competencias. En este sentido, uno de los mayores obstáculos que hay que vencer para lograr esta transformación reside en las concepciones que los maestros han venido manejando sobre lo que significa leer y escribir.

Entendemos las concepciones como conocimientos adquiridos a lo largo de la historia del individuo, por la experiencia personal, la observación del comportamiento de los otros, la recontextualización de la información de origen científico que ha recopilado a través de la formación académica y de la lectura de la realidad social en general, entre otras. Este proceso implica una construcción activa de sentido que le permite al individuo evolucionar a través de etapas de desarrollo mental, hacia una conceptualización mayor, más adecuada para enfrentar situaciones nuevas que se le presenten. Pero las concepciones son persistentes, difícilmente se olvidan y por ello pueden provocar desviaciones en el proceso de adquisición de nuevos conocimientos. Además, permanecen ocultas, por eso se requiere identificar estas ideas previas las cuales hay que confrontar, la mayoría de las veces empecinadamente, para transformarlas mediante un proceso de contraste con las nuevas teorías que circulan en la comunidad académica sobre la naturaleza del lenguaje y de la lengua escrita. Las "viejas ideas" sobre lo que significa leer y escribir y las prácticas de enseñanza que resultan de ellas existen aún en nuestros centros de educación y son todavía las más frecuentes -aunque, claro, existen notorias excepciones; por eso estas formas de conocimiento han de develarse para, a través de ellas, descubrir qué tipo de orientación siguen los docentes en sus prácticas pedagógicas.

Las concepciones son una red semántica de conocimientos construida por el individuo, la cual está edificada, sobre la práctica social y cultural que genera la sociedad. No son simplemente una producción mental sino que más bien corresponden a un proceso que resulta de la elaboración de sentido que se construye en las interacciones lingüísticas. A lo largo de la historia del hombre se ha reflexionado mucho sobre el lenguaje provocando un sin número de investigaciones en el ámbito de la filosofía, la antropología, la sociología, entre otras, donde se ven reflejadas concepciones e imágenes del lenguaje.


BASTAMENTE, B. B.; BOJACÁ, B.; MORALES, R. Relación entre concepciones sobre el lenguaje y la lengua escrita. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Enunciación, 2000-08-00 nro:4-5 pág:109. 
La principal necesidad identificada en el texto con respecto a la enseñanza de la lectura y la escritura es:
Alternativas

Gabarito comentado

Confira o gabarito comentado por um dos nossos professores

```html

Alternativa correta: C - mejorar la eficacia de la enseñanza de lectura y escritura.

O tema central da questão é a necessidade de aprimorar a eficácia da educação de leitura e escrita. Este tema é amplamente abordado no texto de apoio, que discute a importância de renovar as práticas educativas para superar os desafios atuais enfrentados pelas escolas.

No texto, enfatiza-se que há um consenso sobre a pouca eficácia das escolas na ensino dessas competências, o que indica claramente que a principal necessidade é melhorar essa eficácia. Portanto, a alternativa C é a correta, pois reflete exatamente a mensagem central do texto.

Vamos agora analisar por que as outras alternativas estão incorretas:

A - reduzir o tempo dedicado a la lectura y aumentar el tiempo dedicado a la enseñanza de la escritura. Esta alternativa é incorreta porque o texto não menciona a necessidade de reorganizar o tempo entre leitura e escrita. A questão é sobre melhorar a eficácia geral, não sobre a distribuição de tempo.

B - aumentar la cantidad de libros en las escuelas, incluso de las obras internacionales. Embora aumentar a quantidade de livros possa ser benéfico, o texto não sugere que este seja o problema principal a ser resolvido. A questão não é a falta de material, mas sim a eficácia do uso do material disponível.

D - eliminar la escritura de las clases, principalmente a los alumnos que ya saben escribir. Esta alternativa é claramente absurda, pois contradiz a ideia central do texto de melhorar a educação em leitura e escrita, não eliminá-la.

E - enfocarse solo en la gramática, pues su enseñanza es más importante que los otros contenidos. O texto discute a importância de práticas mais completas que vão além da gramática. Focar apenas em gramática não atende à necessidade de desenvolvimento abrangente das habilidades de leitura e escrita.

Portanto, a alternativa C é a única que alinha corretamente com a principal necessidade identificada no texto de apoio. Ao compreender o texto, é essencial focar nas ideias-chave apresentadas, como a necessidade de uma transformação nas práticas de ensino.

Gostou do comentário? Deixe sua avaliação aqui embaixo!

```

Clique para visualizar este gabarito

Visualize o gabarito desta questão clicando no botão abaixo