De acuerdo con los autores, las “viejas ideas” sobre la lec...

Próximas questões
Com base no mesmo assunto
Q3125962 Espanhol
Relación entre concepciones sobre el lenguaje y la lengua escrita

La necesidad de mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura ha llevado a maestros e investigadores a proponer una profunda renovación en este campo, a través de la reflexión, el análisis de problemas y la elaboración de proyectos encaminados a lograr su buen desarrollo. Es ya un lugar común afirmar que leer y escribir son una puerta para acceder al conocimiento, a la comprensión de las relaciones existentes en el mundo natural y social y a la posibilidad de construir y recrear una identidad del sujeto y de la sociedad. Pero también existe consenso sobre la poca efectividad que hasta ahora la escuela ha tenido en la enseñanza de estas competencias. En este sentido, uno de los mayores obstáculos que hay que vencer para lograr esta transformación reside en las concepciones que los maestros han venido manejando sobre lo que significa leer y escribir.

Entendemos las concepciones como conocimientos adquiridos a lo largo de la historia del individuo, por la experiencia personal, la observación del comportamiento de los otros, la recontextualización de la información de origen científico que ha recopilado a través de la formación académica y de la lectura de la realidad social en general, entre otras. Este proceso implica una construcción activa de sentido que le permite al individuo evolucionar a través de etapas de desarrollo mental, hacia una conceptualización mayor, más adecuada para enfrentar situaciones nuevas que se le presenten. Pero las concepciones son persistentes, difícilmente se olvidan y por ello pueden provocar desviaciones en el proceso de adquisición de nuevos conocimientos. Además, permanecen ocultas, por eso se requiere identificar estas ideas previas las cuales hay que confrontar, la mayoría de las veces empecinadamente, para transformarlas mediante un proceso de contraste con las nuevas teorías que circulan en la comunidad académica sobre la naturaleza del lenguaje y de la lengua escrita. Las "viejas ideas" sobre lo que significa leer y escribir y las prácticas de enseñanza que resultan de ellas existen aún en nuestros centros de educación y son todavía las más frecuentes -aunque, claro, existen notorias excepciones; por eso estas formas de conocimiento han de develarse para, a través de ellas, descubrir qué tipo de orientación siguen los docentes en sus prácticas pedagógicas.

Las concepciones son una red semántica de conocimientos construida por el individuo, la cual está edificada, sobre la práctica social y cultural que genera la sociedad. No son simplemente una producción mental sino que más bien corresponden a un proceso que resulta de la elaboración de sentido que se construye en las interacciones lingüísticas. A lo largo de la historia del hombre se ha reflexionado mucho sobre el lenguaje provocando un sin número de investigaciones en el ámbito de la filosofía, la antropología, la sociología, entre otras, donde se ven reflejadas concepciones e imágenes del lenguaje.


BASTAMENTE, B. B.; BOJACÁ, B.; MORALES, R. Relación entre concepciones sobre el lenguaje y la lengua escrita. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Enunciación, 2000-08-00 nro:4-5 pág:109. 
De acuerdo con los autores, las “viejas ideas” sobre la lectura y la escritura pueden causar: 
Alternativas

Gabarito comentado

Confira o gabarito comentado por um dos nossos professores

Alternativa Correta: C - las desviaciones en el proceso de adquisición de nuevos conocimientos.

Tema Central: O tema da questão gira em torno das concepções antigas sobre leitura e escrita e como elas podem influenciar negativamente o processo de aprendizagem. Para resolver essa questão, é importante compreender como essas concepções podem ser persistentes e afetar a aquisição de novos conhecimentos.

Justificativa da Alternativa Correta: A alternativa C é a correta porque, de acordo com o texto, as "viejas ideas" sobre o que significa ler e escrever podem provocar desviaciones no processo de aquisição de novos conhecimentos. Isso ocorre porque essas concepções são difíceis de serem esquecidas e podem criar obstáculos quando confrontadas com novas teorias e práticas.

Análise das Alternativas Incorretas:

  • A - la reducción del tiempo de clase para los alumnos con discapacidad intelectual: O texto não menciona a redução do tempo de aula como consequência das concepções antigas sobre leitura e escrita. Portanto, essa alternativa está incorreta.
  • B - el aumento de la motivación de los alumnos y la reducción del tiempo de clase: A motivação dos alunos e a redução do tempo de aula não são discutidas no texto como resultados das concepções antigas, o que torna essa alternativa incorreta.
  • D - la mejora en la comprensión de textos y en la escritura: O texto aborda que as concepções antigas são um obstáculo para a melhoria da compreensão e escrita, não uma causa de melhoria. Assim, essa alternativa é incorreta.
  • E - la facilidad para aprender nuevos idiomas, incluso los alumnos con discapacidad intelectual: Não há referência no texto que sugira que as "viejas ideas" facilitam o aprendizado de novos idiomas, especialmente para alunos com deficiência intelectual. Logo, essa alternativa é incorreta.

Conclusão: A correta compreensão do texto revela que as concepções antigas podem ser um empecilho para o aprendizado eficaz, sendo a alternativa C a resposta certa.

Gostou do comentário? Deixe sua avaliação aqui embaixo!

Clique para visualizar este gabarito

Visualize o gabarito desta questão clicando no botão abaixo