Questões de Concurso
Para prefeitura de timbó - sc
Foram encontradas 1.998 questões
Resolva questões gratuitamente!
Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!
"Hace dos siglos, la Patagonia __________ gobernada por una mujer tehuelche , hábil para ____________ con los propios y más con los blancos que ___________ a sus costas. Su nombre __________ Wangülen. No se _________ su fecha exacta de nacimiento, pero ___________ a fines del siglo XVIII. Desde muy joven ya se le ___________ mujer aguerrida y no ___________ mucho tiempo hasta que ___________ al mando más de mil guerreros. Gracias a sus dones de negociación, su gente ___________ en paz con los blancos hasta el día de su muerte."
Extracto de: Cuaderno de la BN. Año 8 N`40, 2024, p. 24. Disponible en: https://www.bn.gob.ar/micrositios/revistas/cuaderno/cuaderno-de-la-bn40. Acceso: 9 nov. 2024.
Seleccione la alternativa que completa correcta y respectivamente los espacios en el texto:
Pocas plantas ilustran el cariño de Bonpland por Corrientes como el irupe (en guarani, "plato que lleva agua") o "maiz de agua", llamado asi por sus semillas comestibles. La curiosa Victoria cruziana (Nymphaeaceae) crece en aguas correntinas. Hermosa especie ornamental, su habito, la forma de sus hojas y los colores que adquieren sus flores −blancas, luego rosadas en su segundo y ultimo dia − han inspirado varias leyendas guaranies. Deslumbrado por el irupe, los esfuerzos de Bonpland por estudiarlo botanicamente, cultivarlo y difundirlo fuera de la region platense se extendieron a lo largo de 40 años.
Extracto de: Penhaszadeh, PE y Asúa, M. Aimé Bonpland en Sudamérica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Akian Gráfica Editora, 2009:40.
Señale la opción que representa la lista de palabras correctamente tildadas:
Si _________________ más, ________________ mejores notas.
(__)Concordan en género y número con el sustantivo que acompañan.
(__)Los ordinales primero y tercero pierden la "-o" delante de un sustantivo masculino singular.
(__)A partir de la tercera decena, el ordinal se escribe siempre en dos palabras.
(__)Después de décimo su uso es opcional, y, generalmente, en los contextos informales, es sustituido por el cardinal.
(__)Siempre van antes del sustantivo.
Marque la alternativa que presenta la secuencia correcta:
Lo único que tienen en común, los bosques nativos con las plantaciones, es la presencia de árboles. Un bosque es un sistema complejo, que se autoregenera y que incluye suelo, agua, microclima, energía y una amplia variedad de plantas y animales en mutua relación. Una plantación comercial, por el contrario, es un área cultivada, cuyas especies y estructura han sido drásticamente simplificadas para producir sólo unos pocos productos, ya sea madera, leña, resina, aceite o frutas. A diferencia de los bosques, en una plantación los árboles tienden a pertenecer a una reducida variedad de especies y la fauna no la habita, convirtiéndola en silenciosa.
Sin embargo pareciera que en la mayoría de nuestros países se hace oídos sordos a los reclamos de la gente y se continúan promoviendo políticas que están agravando la situación ambiental y social y que incrementarían las áreas de "desiertos verdes". Las que se anuncian como "soluciones" para el cambio climático, no sólo no solucionarán el problema sino que serán causa de mayores padecimientos en las comunidades. Los mal llamados "sumideros de carbono" y los agrocombustibles son ejemplos de estas falsas soluciones que ya se están implementando en nuestros países. A ello se suma el peligro de los planes para la liberación de árboles transgénicos, que en nuestra región ya están siendo genéticamente manipulados en laboratorios en Chile y Brasil.
Robert Jackson, profesor de Biología de la Universidad de Duke, ha investigado durante varios años los impactos de las plantaciones sobre el agua. "El establecimiento extensivo de árboles podría comprometer el reabastecimiento de las aguas freáticas (capas subterráneas de agua) a escala de paisaje, con lo que su uso sería transitorio y se produciría una mengua generalizada de las aguas freáticas", escribió en un artículo de 2004, publicado en Global Change Biology.
Actualmente la industria de la celulosa se está mudando a los países del MERCOSUR, y tiene planes de aumentar drásticamente su capacidad de producción en más de 25 millones de toneladas, o más, en los próximos cinco años. Esto significa que se necesitarán extensas superficies de plantaciones de crecimiento rápido para alimentar sus fábricas de celulosa.
Extracto de: RADIO MUNDO REAL Desiertos verdes y silenciosos. BiodiversidadeLA, publicación en-línea, 22 sep. 2008.
Disponible en: https://www.biodiversidadla.org/Principal/Prensa/Desiertos_verdes_y_si lenciosos. Acceso: 8 nov. 2024
Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la diferencia fundamental entre un bosque nativo y una plantación comercial?
Extracto de: García Márquez, G. El amor en los tiempos de cólera. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 21ª Ed. 2007: 337.
Elija la palabra que completa correctamente el texto, en función del contexto:
I.No solo estudia aunque también trabaja.
II.Practica mucho a fin de pasar al conservatorio.
III.Mientras estuvo lloviendo no pude ir a caminar .
IV.Él habla en voz alta puesto que todos precisaban estudiar.
V.Pablo se levanta todos los días temprano sea lunes, sea domingo, nunca duerme hasta tarde.
Está correcto el uso de conjunciones y/o locuciones conjuntivas en:
I."Votações envolvem rejeição: quando você precisa escolher alguém para vencer uma eleição, não é incomum se basear antes em quem você não quer que ganhe para depois escolher quem você quer ver vitorioso. Não há dúvida de que esse é um critério para selecionar o vencedor da Bola de Ouro, [...]."
E
II."Essa atitude era uma resposta à outra, bem mais comum, representada na fala de Josep Pedrerol, apresentador do programa El Chiringuito , uma das mais populares mesas redondas espanholas, que fez um discurso em que dizia: 'Valência não é racista, mas há racistas em Valência. A Espanha não é racista, mas há racistas na Espanha'."
Há nos trechos duas ocorrências do uso de dois pontos [:]. A respeito desse sinal de pontuação, a Nova Gramática do Português Contemporâneo, de Cunha e Cintra, explica que:
"Os dois pontos servem para marcar, na escrita, uma sensível suspensão da voz na melodia de uma frase não concluída. Empregam-se, pois, para anunciar:" _________________________________________.
Considerando os usos de dois pontos nos excertos destacados, assinale a alternativa que contém as regras de uso nas situações I e II e que completam corretamente a lacuna: