Questões de Vestibular
Sobre interpretação de texto | comprensión de lectura em espanhol
Foram encontradas 1.084 questões
( ) O trânsito, como sempre, estava congestionado, por causa da neve que caía há uma semana.
( ) A “Bella" é descrita, pelo protagonista, como uma mulher elegante, de uma beleza impactante, mas cujos traços, estranhamente, não permitiam identificar sua nacionalidade.
( ) O protagonista, ao embarcar, inicia um breve diálogo com “Bella".
Assinale a alternativa que preenche correta e respectivamente os parênteses, de cima para baixo.
y no quisieran sentir el horror a lo que parece existir mientras lo leemos y sin embargo nunca ha sido. (l. 23-24)
Los conectores destacados establecen relación de sentido entre lo que viene inmediatamente antes y después en el fragmento entresacado.
Este sentido se puede definir respectivamente como:
No soy el primero ni seré el último escritor cuya vida se enriquece o condena por causa de lo que imaginó o fabuló y haya escrito y publicado. (l. 9-10)
Se observa en este fragmento una imagen de escritor que comparte características comunes con escritores de diferentes épocas.
Esta idea se construye por medio de la asociación de las siguientes formas verbales:
El autor trae al texto la voz de Dilma Rousseff, destacándola por un recurso gráfico, las comillas. En ese contexto, el uso de las comillas objetiva identificar el procedimiento de:
Una explicación que se presenta para esa sorpresa se basa en el siguiente hecho relacionado al país:
En la cohesión textual, se llama anáfora al procedimiento de utilizarse un término para referirse a algo ya enunciado.
Se puede identificar la anáfora en el siguiente ejemplo:
La idea de que se hace una re-reforma se verifica en el siguiente fragmento:
Ucrania: Eurasia versus Atlántica
Crimea no es crítica: Ucrania lo es. En su territorio va a librarse una pugna que prefigurará el futuro de Rusia y de Europa. Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, Rusia vivió una década catastrófica, experimentando un declive demográfico, económico y militar que desmoralizó a su población y desconcertó a sus élites, pero el acceso de Vladimir Putin a la presidencia en 2000 abrió un periodo de recuperación de la autoestima y del protagonismo internacional, basado a partes iguales en la estabilidad institucional de un régimen autoritario y en el incremento del precio de los combustibles fósiles que exporta.
FERNÁNDEZ-GALIANO, Luis. Ucrania: Eurasia versus Atlántica. Disponível em:
Acesso em: 24 mar. 2014. (Adaptado).