Questões de Concurso Comentadas sobre interpretação de texto | comprensión de lectura em espanhol

Foram encontradas 1.359 questões

Q2669093 Espanhol

Existen diversas propuestas de clasificación de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Nos referimos a la clasificación que distingue a los tipos de evaluación por el momento en que se introducen en un determinado episodio, proceso o ciclo educativo. Estas tres clases de evaluación son las llamadas: diagnóstica, formativa y sumativa. Cada una de estas tres modalidades de evaluación deben, de hecho, considerarse como necesarias y complementarias para una valoración global y objetiva de lo que que está ocurriendo en la situación de enseñanza y aprendizaje.


Díaz, F. Y Barriga, A. Cap. 8. Tipos de evaluación, in Estrategias docentes para un Aprendizaje Significativo […]. México: McGraw Hill, 2002. p. 396. https://des-for.infd.edu.ar/sitio/upload/diazbarrigacap8_EVALUACION.pdf


En lo que se refiere a la evaluación diagnóstica, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669090 Espanhol

El proceso de reescritura de los textos es de fundamental importancia, porque es a través de él que se consolida la paulatina maduración del alumno en su historización como autor. En ese proceso, la actuación del docente es fundamental, como lector atento del texto del alumno, para, en la interacción con él, dar orientaciones que permitan una reescritura consciente de los problemas detectados y segura de los cambios a realizar y de las razones sobre por qué es necesario hacerlo.


Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis, 2016. Org. por Claudia C. Zanela e Ana R. F. de Barcelos e Rosângela Machado. Florianópolis: Prefeitura de Florianópolis. Secret. de Educação, 2016. p. 85. https://www.pmf.sc.gov.br/entidades/educa/ index.php?cms=proposta+curricular&menu=11&submenuid=253


Con base en el texto, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669087 Espanhol

Casco (2009) subraya la importancia de los mapas conceptuales como herramientas para fomentar las capacidades de comprensión auditiva y escrita, en tanto en cuanto ofrecen una visión general y conceptualizada de la información, soslayando los problemas de comprensión formales de la lengua. También reconoce su valor para la producción escrita y oral, ya que puede suponer una buena herramienta de apoyo informativo, claro y fiable, sobre el cual desarrollar un discurso (oral u escrito). Por ello, la autora concluye el valor multifuncional de los mapas conceptuales para el aprendizaje de una lengua extranjera.


CARMONA SANDOVAL, A. Los mapas conceptuales en la clase de ELE para fines específicos […], in marcoELE, Rev. de didáct. Esp. Leng. extranjera, n. 31, 2020. p. 9. https://marcoele.com/descargas/31/carmona-mapas-conceptuales.pdf


Con relación a los mapas conceptuales, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669086 Espanhol

A partir de la lectura y el procesamiento de estos textos, el estudiante tiene la oportunidad de aprender nuevo vocabulario, inferir el significado de determinadas unidades léxicas por el contexto y reciclar el vocabulario ya conocido. En relación con esto, conviene destacar la importancia de que el alumno conozca un alto porcentaje de las palabras que conforman el texto para que pueda comprenderlo de forma satisfactoria.


ARISTU OLLERO, A.; TORRES RÍOS, L. El mapeado de textos: un recuerdo para el aprendizaje del léxico, in marcoELE. Revista de didác. Esp. lengua extranj., n. 33, 2021. p, 6. https://marcoele.com/descargas/33/aristu-torres-mapeado.pdf


Con base en el texto, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669081 Espanhol

A partir de la comprensión del conocimiento científico, para trabajar la Ciencia de la Naturaleza en la Rede Municipal de Ensino de Florianópolis, proponemos que los conocimientos sean abordados a partir de cinco ejes que mantienen estrechas relaciones entre sí: Medio Ambiente y Sostenibilidad; El Planeta Tierra y el Universo; Biodiversidad; Salud y Bienestar y; Materiales, Sustancias y Procesos.


Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis, 2016. Org. por Claudia C. Zanela e Ana R. F. de Barcelos e Rosângela Machado. Florianópolis: Prefeitura de Florianópolis. Secret. de Educação, 2016. p. 190-1. https://www.pmf.sc.gov.br/entidades/educa/ index.php?cms=proposta+curricular&menu=11&submenuid=253


En lo que se refiere al Medio Ambiente y Sostenibilidad, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669079 Espanhol

Dentro del contexto de una evaluación formativa es necesario, entre otros aspectos, desarrollar la reflexión y colaboración de los estudiantes. De esta forma, los alumnos reconocen elementos que ayudan a su aprendizaje y aspectos que lo dificultan y, por tanto, son más estratégicos. El mismo autor recomienda la estrategia de la inter-evaluación para lograr no solamente una toma de conciencia, pero también formar parte integrante del proceso de aprendizaje del estudiante autónomo. Reafirma el doble beneficio de la evaluación entre compañeros: la de formar a futuros hablantes críticos y la de recibir la retroalimentación de otros estudiantes (o iguales), lo que fomentaría el desarrollo del pensamiento evaluativo.


MARZIN, E. Evaluación entre iguales en la expresión oral: desarrollo de la conciencia correctiva […], in Revista Electrónica Matices en Lenguas Extranjeras, n. 6, 2012. p. 05. https://revistas.unal.edu.co/index.php/male/article/view/50279/50756


De acuerdo con el texto, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669074 Espanhol

Torres (2005, p. 3) explana que “la explicación más generalizada que reciben los errores de pronunciación del adulto es que unos órganos articulatorios que han estado produciendo un sistema fonológico durante años quedan de cierto modo ‘atrofiados’ para la producción de otro”. […] Desde el punto de vista psicosocial, vemos una timidez incrementada por el temor que genera gesticular un idioma ajeno y cometer errores frente a otros, la motivación, la presión social, el filtro afectivo y el ego lingüístico que adoptan los estudiantes cuando aprenden una L2.


PÉREZ GÓMEZ, F.A.; NAVARRETE, Y.O. La interferencia en ejercicios de producción oral […], in Trabalhos Ling. Aplic., n. 57.2, 2018. p. 1149-50. https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/tla/ article/view/8650123/18333


En lo que se refiere al filtro afectivo, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669073 Espanhol

El fenómeno de la transferencia se describe como la influencia directa o indirecta de la lengua materna en la producción oral o escrita de un aprendiente de segundas lenguas de forma positiva o negativa. Esta influencia es un tipo de estrategia a la que recurre el aprendiente para solucionar obstáculos en situaciones comunicativas en las cuales hay una similitud entre la LM y L2 o para suplir un vacío de información lingüística de la L2. No obstante, la producción también puede verse afectada por otras condiciones externas como la transferencia de la instrucción, del ambiente de aprendizaje, de las estrategias de comunicación o de aprendizaje en la L2 (SELINKER, 1972).


GÓMEZ, J.E.; CABRERA, A.F. Errores de transferencia en comunidades de aprendizaje en línea por aprendientes […], in Trabalhos Ling. Aplic., n. 57.2, 2018. p. 624. https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/ index.php/tla/article/view/8650123/18333


Con relación a la transferencia, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669072 Espanhol

Se entiende por aprendizaje basado en la acción una estrategia o metodología de enseñanza y aprendizaje que se basa en el trabajo cooperativo alrededor de actividades significativas. Estas cumplen criterios establecidos, a saber: adecuada mediación instrumental y social y una vinculación intelectual, emocional y territorial. Los procesos de enseñanza y aprendizaje se generan a través del trabajo colaborativo, guiado por el profesor o la profesora, alrededor de la combinación de situaciones contextualizadas (fuera del salón de clase) y descontextualizadas (en el salón de clase).


GUITART, M.E. Del aprendizaje basado en problemas (ABP) al aprendizaje basado en la acción (ABA). Claves para su complementariedad e implementación, in Revista de Docencia Universitaria. V. 9 (1), 2011. p. 98-99.


En lo que se refiere al aprendizaje basado en la acción, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669071 Espanhol

Un primer alcance respecto a las características de la tarea en la comprensión auditiva (CA), es que la actividad se encuentre orientada hacia un objetivo o meta, es decir, se escuche para algo. […] Rost (1990) señala que en las pruebas de CA es indispensable tener cuidado con las instrucciones de las tareas. Una mala instrucción puede afectar el desempeño de la CA. Las preguntas se deben dar a conocer después de escuchar una vez el audio para que los estudiantes se familiaricen con lo preguntado. Luego debieran escucharlo una segunda vez para responder. En definitiva, el diseño de una actividad orientada a la CA debe considerar una serie de factores metodológicos.


LADINO, M.T.; BERNALES, N.A. Evaluación de la habilidad comprensión auditiva de español como lengua […], in Trabalhos Ling. Aplic., n. 57.2, 2018. p. 1146-7. https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/tla/article/view/8651308/18336


Con relación a los factores metodológicos a considerarse, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669070 Espanhol

Los juegos didácticos o pedagógicos intervienen en el afianzamiento de las competencias ligadas al saber ser y al saber hacer lingüístico, sociocultural o comunicativo. Los ejercicios, interrogantes o problemas de los juegos fomentan la interacción auténtica en lengua extranjera, la reutilización y consolidación de los conocimientos y el trabajo autónomo, en pequeños o grandes grupos. Adicionalmente, el carácter casual de los juegos favorece los intercambios comunicativos al reducir la presión o el miedo a participar o a equivocarse.


CARRANZA, O.R.S. Evaluación de las actividades didácticas de una clase de francés, in Lenguas Modernas 55, 2020. p. 54. https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/58703/62233


Con base en el texto, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669068 Espanhol

Para facilitar la comprensión total del texto y, en consecuencia, desarrollar la comprensión de lectura, debe existir la capacidad de analizar el escrito. Así es que los estudiantes tienen que comprender el vocabulario, las oraciones en el contexto y la idea principal del tema que se está presentando. Esto es esencial porque si no comprenden lo que están leyendo, entonces no han desarrollado la habilidad de la comprensión de lectura.


JACKSON, F.D. Aportaciones de las estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa, in Revista de Educación, n. 20, 2020. p. 193. https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/4171/4134


En lo que se refiere a la comprensión de lectura, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669066 Espanhol

La incorporación del componente cultural en la enseñanza de una lengua extranjera implica el reconocimiento de la lengua como un medio que no solo transmite información, sino que también cumple funciones sociales. En la actualidad, resulta necesario el desarrollo de la competencia intercultural, definida como “la habilidad de un individuo de interactuar en su propia lengua con gente de otro país y cultura, a partir de sus conocimientos sobre la comunicación intercultural, sus actitudes de interés en el otro y sus capacidades para interpretar, relacionar y descubrir; […]” (Byram, 1997, p. 70).


BRODERSEN, L. Fronteras interculturales: Argentina en manuales de Español Lengua Extranjera […], in Revista de Educación, n. 23, 2021. p. 185. https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/ view/5094/5573


Con relación a la competencia intercultural, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q2669064 Espanhol

La lectura silenciosa, conocida también como lectura mental, se refiere a la percepción silenciosa de un texto escrito para entender su contenido. Recordemos, con Daniel Cassany, Marta Luna y Gloria Sanz (2000) que existen cuatro tipos de lectura silenciosa: lectura extensiva, lectura intensiva, lectura rápida y superficial, lectura involuntaria.


ARLANDIS, S.; RODRÍGUEZ, J.M. Análisis de una propuesta didáctica para trabajar la poesía en un aula de Primaria: […], in álabe. Revista de la Red de Univ. Lectoras, 24, 2021. p. 4-5. http://revistaalabe.com/index/alabe/article/view/672/393


Con relación a los cuatro tipos de lectura silenciosa, relacione las columnas 1 y 2:


Columna 1

1. Lectura extensiva

2. Lectura intensiva

3. Lectura rápida y superficial

4. Lectura involuntaria


Columna 2

( ) Es aquella que busca obtener información de un texto, pero de un modo más rápido y selectivo.

( ) Es aquella que, de manera instintiva y automática, realizamos en nuestra vida cotidiana.

( ) Es aquella cuyo objetivo es el de obtener información de un texto.

( ) Es aquella que realizamos por placer o por interés.


Señale la alternativa correcta, que presenta la respuesta apropiada en la relación de las columnas 1 y 2:

Alternativas
Q2418239 Espanhol

Texto

Lea con atención el texto de abajo y en seguida conteste las preguntas (de 30 a 35).


Cómo poner fin al acoso escolar


(1) El acoso escolar es cruel, dañino, muy doloroso y, a menudo, invisible. No entiende de sexos, ni de condiciones sociales. Se da en cuanto un niño o una serie de niños deciden hacerle la vida imposible a otro. Una vez que escogen su víctima, la atacan sin piedad. Amenazas, chantajes y mensajes que desarman por dentro al niño acosado, que le van a minar hasta acabar con su ilusión y sus ganas de vivir.

(2) Desgraciadamente, afecta a escolares de todo el mundo. En muchos países intentan frenarlo desde la educación infantil: con valores y normas sociales, respeto a la diferencia, tolerancia; pero, al final, siempre hay algún acosador que rompe las normas.

(3) En Finlandia, han puesto en marcha un programa que está consiguiendo mucho éxito. Se llama KiVa, el diminutivo de dos palabras finlandesas que significan “Contra el acoso escolar”. Es un programa creado por expertos de la Universidad de Turku, donde llevan 25 años estudiando el comportamiento y relaciones entre los niños.

(4) ¿En qué consiste exactamente ese programa? Mientras que en la mayoría de los centros se centran en acosador y víctima, el programa KiVa cambia las normas que rigen el grupo: lo importante es concienciar a los ‘testigos’, los que miran, animan y ríen al agresor. Los que callan. La solución no pasa por intentar cambiar la timidez del agredido ni en cambiar al agresor, sino en que esos testigos actúen ante un caso de acoso escolar. Que arropen al niño agredido y no apoyen al agresor. De esa forma, el agresor se sentirá anulado y el agredido ganará en seguridad. […]


Texto adaptado del guiainfantil.com


https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/ index.htm

. ¿De qué trata el texto “Cómo poner fin al acoso escolar”?

Alternativas
Q2418238 Espanhol

Los diferentes modelos teóricos de la comprensión del texto comparten la noción central de que comprender un texto implica construir una representación mental coherente del significado del texto en una memoria episódica. Esta representación mental incluye información proveniente del texto, pero también del conocimiento previo del lector, que se activa a partir de relaciones semánticas. El lector identifica las relaciones semánticas a través de inferencias que realiza sobre el texto, esto ocurre porque el texto deja indicios y/o pistas que activan esquemas de conocimientos previos y completan la información del texto. En el armado de esta representación, inciden factores vinculados al lector que interactúan con aspectos del texto.

BARREYRO, Juan Pablo. La comprensión del texto escrito, in BURIN, D.I. (compiladora). La competencia lectora a principios del siglo XXI: texto, multimedia e Internet. Buenos Aires: Editorial Teseo. https:// www.teseopress.com/competencialectora/


Con relación a los factores vinculados al lector, señale la alternativa correcta.

Alternativas
Q2411611 Espanhol

Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los

fallecidos en España por el coronavirus

Todos eran personas de avanzada edad con patologias

previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia

anterior, según el Ministerio de Sanidad

Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT

-

Siete personas han muerto en las últimas horas por el

coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en

España, en el mayor incremento en un solo día desde que el

pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta

causa en el país, aunque este se produjo a mediados de

febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado

en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País

Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas

de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.

Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,

el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este

domingo Fernando Simón, director del Centro de

Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,

589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.

Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo

esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país

en fase de contención de la enfermedad. El ministro de

Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la

prensa, ha pedido a todas las personas que presenten

síntomas que no acudan a las manifestaciones de este

domingo por el Dia de la Mujer.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la

Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202

casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,

ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que

permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno

de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de

73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los

tres presentaban patologias previas, según la Consejería de

Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados

desde este sábado están relacionados con el foco del centro

de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado

Simón.

En el País Vasco, la segunda comunidad con más

casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con

patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.

Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban

ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y

todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha

informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por

lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están

hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio

alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.

El séptimo fallecido en las últimas horas es un

paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era

uno de los siete contagiados que se han registrado en una

residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de

Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con

cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran

hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

“En España hay un incremento de casos, pero

seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,

que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que

ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que

han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de

personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los

esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No

hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y

descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.

Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde

hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el

director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias

Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la

localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en

Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la

Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha

insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es

decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo

establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del

virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha

tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento

domiciliario se cumpla.

También están muy pendientes de la Comunidad de

Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha

centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más

frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la

mayoria de los casos positivos están asociados a

profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al

sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de

la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia

“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.

“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión

descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay

riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones

hasta la fecha indican que la transmisión no se ha

incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha

dicho.

Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima

semana se reunirá una comisión interministerial todos los

miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de

Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y

jueves, por videoconferencia.

De acordo com o texto, para reforçar a coordenação, uma comissão interministerial se reunirá:

Alternativas
Q2411610 Espanhol

Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los

fallecidos en España por el coronavirus

Todos eran personas de avanzada edad con patologias

previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia

anterior, según el Ministerio de Sanidad

Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT

-

Siete personas han muerto en las últimas horas por el

coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en

España, en el mayor incremento en un solo día desde que el

pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta

causa en el país, aunque este se produjo a mediados de

febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado

en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País

Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas

de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.

Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,

el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este

domingo Fernando Simón, director del Centro de

Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,

589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.

Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo

esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país

en fase de contención de la enfermedad. El ministro de

Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la

prensa, ha pedido a todas las personas que presenten

síntomas que no acudan a las manifestaciones de este

domingo por el Dia de la Mujer.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la

Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202

casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,

ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que

permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno

de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de

73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los

tres presentaban patologias previas, según la Consejería de

Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados

desde este sábado están relacionados con el foco del centro

de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado

Simón.

En el País Vasco, la segunda comunidad con más

casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con

patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.

Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban

ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y

todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha

informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por

lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están

hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio

alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.

El séptimo fallecido en las últimas horas es un

paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era

uno de los siete contagiados que se han registrado en una

residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de

Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con

cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran

hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

“En España hay un incremento de casos, pero

seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,

que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que

ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que

han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de

personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los

esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No

hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y

descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.

Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde

hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el

director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias

Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la

localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en

Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la

Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha

insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es

decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo

establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del

virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha

tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento

domiciliario se cumpla.

También están muy pendientes de la Comunidad de

Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha

centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más

frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la

mayoria de los casos positivos están asociados a

profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al

sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de

la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia

“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.

“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión

descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay

riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones

hasta la fecha indican que la transmisión no se ha

incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha

dicho.

Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima

semana se reunirá una comisión interministerial todos los

miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de

Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y

jueves, por videoconferencia.

Segundo o texto, na Comunidade de Madri, os três últimos homens que morreram pelo Covid-19:

Alternativas
Q2411609 Espanhol

Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los

fallecidos en España por el coronavirus

Todos eran personas de avanzada edad con patologias

previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia

anterior, según el Ministerio de Sanidad

Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT

-

Siete personas han muerto en las últimas horas por el

coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en

España, en el mayor incremento en un solo día desde que el

pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta

causa en el país, aunque este se produjo a mediados de

febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado

en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País

Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas

de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.

Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,

el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este

domingo Fernando Simón, director del Centro de

Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,

589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.

Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo

esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país

en fase de contención de la enfermedad. El ministro de

Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la

prensa, ha pedido a todas las personas que presenten

síntomas que no acudan a las manifestaciones de este

domingo por el Dia de la Mujer.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la

Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202

casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,

ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que

permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno

de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de

73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los

tres presentaban patologias previas, según la Consejería de

Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados

desde este sábado están relacionados con el foco del centro

de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado

Simón.

En el País Vasco, la segunda comunidad con más

casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con

patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.

Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban

ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y

todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha

informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por

lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están

hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio

alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.

El séptimo fallecido en las últimas horas es un

paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era

uno de los siete contagiados que se han registrado en una

residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de

Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con

cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran

hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

“En España hay un incremento de casos, pero

seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,

que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que

ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que

han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de

personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los

esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No

hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y

descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.

Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde

hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el

director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias

Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la

localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en

Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la

Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha

insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es

decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo

establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del

virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha

tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento

domiciliario se cumpla.

También están muy pendientes de la Comunidad de

Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha

centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más

frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la

mayoria de los casos positivos están asociados a

profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al

sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de

la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia

“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.

“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión

descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay

riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones

hasta la fecha indican que la transmisión no se ha

incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha

dicho.

Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima

semana se reunirá una comisión interministerial todos los

miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de

Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y

jueves, por videoconferencia.

Após a leitura do texto, pode-se afirmar que:

Alternativas
Q2411608 Espanhol

Siete muertos en las últimas horas elevan a 17 los

fallecidos en España por el coronavirus

Todos eran personas de avanzada edad con patologias

previas. En total, hay 589 casos, 159 más que el dia

anterior, según el Ministerio de Sanidad

Madrid / Bilbao / Zaragoza - 08 MAR 2020 - 10:41BRT

-

Siete personas han muerto en las últimas horas por el

coronavirus, lo que eleva a 17 la cifra de víctimas mortales en

España, en el mayor incremento en un solo día desde que el

pasado martes se conociera el primer fallecimiento por esta

causa en el país, aunque este se produjo a mediados de

febrero. De las últimas víctimas mortales, una se ha registrado

en Zaragoza, tres en la Comunidad de Madrid y tres en el País

Vasco. Las siete, al igual que las 10 anteriores, eran personas

de edad elevada, la mayoría de eilas con patologias previas.

Estas dos últimas autonomías concentran, junto con La Rioja,

el 60% de los casos de todo e! país, según ha explicado este

domingo Fernando Simón, director del Centro de

Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. En total,

589 personas están afectadas, 159 más que el día anterior.

Este incremento cercano al 20% entra dentro de “lo

esperable”, según Simón, por lo que Sanidad mantiene el país

en fase de contención de la enfermedad. El ministro de

Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido con Simón ante la

prensa, ha pedido a todas las personas que presenten

síntomas que no acudan a las manifestaciones de este

domingo por el Dia de la Mujer.

La Comunidad de Madrid, la más afectada por la

Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, con 202

casos, registra casi la mitad de los fallecidos en todo el país,

ocho. Los últimos son tres hombres, uno de 77 años que

permanecia ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; uno

de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro de

73 años que ha falecido en la Fundación Jiménez Diaz. Los

tres presentaban patologias previas, según la Consejería de

Sanidad. La mayoria de los 28 nuevos positivos registrados

desde este sábado están relacionados con el foco del centro

de día para mayores de Valdemoro, según ha explicado

Simón.

En el País Vasco, la segunda comunidad con más

casos, la muerte de tres mujeres de avanzada edad y con

patologias crónicas previas eleva a cinco el total de fallecidos.

Dos de las muertas, de 92 y 88 años, se encontraban

ingresadas en aislamiento en Álava, y otra de 87 en Bizkaia, y

todas ellas sufrian patologias crónicas previas, según ha

informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Además, se han detectado 32 nuevos casos de infectados, por

lo que ascienden a 102 los casos, 37 de los cuales están

hospitalizados. De ellos, 26 se han localizado en territorio

alavés, cinco en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.

El séptimo fallecido en las últimas horas es un

paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Era

uno de los siete contagiados que se han registrado en una

residencia de la capital aragonesa, según el Departamento de

Sanidad del Gobierno de Aragón. La comunidad suma, con

cinco nuevos casos, 19 en total. De ellos, 10 se encuentran

hospitalizados, tres de ellos en la UCI.

“En España hay un incremento de casos, pero

seguimos en una fase de contención”, ha explicado el ministro,

que ha hablado por teléfono con su homólogo italiano, al que

ha mostrado su “reconocimiento y apoyo” por las medidas que

han adoptado, que han dejado en aislamiento a 16 millones de

personas en el norte de Italia. “Estamos concentrando los

esfuerzos en Madrid, La Rioja y País Vasco”, ha explicado. “No

hay ni mucho menos una transmisión de forma generalizada y

descontrolada a nivel del país”, ha afiadido Simón.

Sí que es preocupante La Rioja, con 55 casos, donde

hay “un único foco, que no es fácil de controlar”, ha admitido el

director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias

Sanitarias, en referencia a los cerca de 30 vecinos de la

localidad de Haro que se contagiaron durante un funeral en

Vitoria, y que están aislados en sus casas con vigilancia de la

Guardia Civil. Estas personas “no están en cuarentena”, ha

insistido por su parte el ministro, sino “en vigilancia activa”, es

decir, “que deben estar en sus domicilios porque así lo

establecen los protocolos médicos para evitar la expansión del

virus”, El ministro ha admitido que “en algunos casos se ha

tenido que reforzar la vigilancia” para que este aislamiento

domiciliario se cumpla.

También están muy pendientes de la Comunidad de

Madrid, pues “en las últimas horas el incremento se ha

centrado en Valdemoro”, y por tanto, a la “población más

frágil”, ha recordado Simón. Mientras, en el País Vasco, la

mayoria de los casos positivos están asociados a

profesionales sanitarios, “lo que supone un estrés añadido al

sistema sanitario”. Simón ha asegurado que el aislamiento de

la región de Lombardia y otras 14 provincias del norte de Italia

“reduce la posibilidad de casos importados de este país”.

“Hasta ahora no tenemos cadenas de transmisión

descontrolada en la mayoría de las situaciones. Solo hay

riesgo en el País Vasco y Madrid, pero las investigaciones

hasta la fecha indican que la transmisión no se ha

incrementado o está relacionada con focos ya detectados”, ha

dicho.

Para reforzar la coordinación, a partir de la próxima

semana se reunirá una comisión interministerial todos los

miércoles y la comisión interterritorial del Sistema Nacional de

Salud, con todos los consejeros autonómicos, los lunes y

jueves, por videoconferencia.

Baseado no texto, pode-se afirmar que:

Alternativas
Respostas
361: B
362: D
363: C
364: A
365: B
366: D
367: E
368: A
369: B
370: A
371: D
372: E
373: C
374: D
375: C
376: B
377: A
378: D
379: C
380: A