Debido a la proximidad geográfica y a las relaciones sociohi...

Ver outras questões
Usar o filtro de questões
Q3206173 Não definido

Considere el texto a continuación para contestar la cuestione:



Treis


Noum sei como será nas terra sivilisada

mas ein Artigas

viven los que tienen apeyido.

Los Se Ninguéim

como eu

semo da frontera

neim daquí neim dalí

no es noso u suelo que pisamo

neim a lingua que falemo.



(SEVERO, Fabián. Noite nu Norte: poesía de la frontera. Montevideo: Rumbo Editorial, 2011, p. 21.)

Debido a la proximidad geográfica y a las relaciones sociohistóricas existentes entre Brasil y Uruguay, aspectos como lengua, cultura e identidad acaban siendo comprendidos de forma bastante peculiar. En consecuencia, la frontera se convierte en un espacio marcado no solamente por la transgresión física (en términos de espacio y límites), sino que también por el contacto entre personas y lenguas, de lo que resulta manifestaciones culturales y prácticas lingüísticas que revelan la frontera como un espacio único y heterogéneo. La literatura, por su vez, funciona como un vehículo de manifestación de esas culturas híbridas y de representación de esos sujetos fronterizos (MAGALHÃES; COTA, 2023). En el ámbito de la literatura, es posible destacar el escritor uruguayo Fabián Severo, cuyas obras literarias y musicales abarcan un contenido autobiográfico, con personajes e historietas que retratan situaciones sencillas del cotidiano fronterizo.

A partir de la lectura del poema Treis, están hechas las siguientes afirmaciones: 

I. El escritor Fabián Severo es natural del Departamento de Rivera y por eso escribe sobre temáticas relacionadas al cotidiano fronterizo.
II. La forma de escrita de Fabián Severo denota el uso de un lenguaje vulgar, resultante de su bajo nivel de estudio.
III. El autor Fabián Severo reflexiona sobre lo que es ser un sujeto fronterizo, y revela que a pesar de cargar consigo una herencia cultural inherente a los dos países, ése sujeto no se siente perteneciente a ningún lugar.

Está(n) correcta(s) la(s) afirmación(es) 
Alternativas