O fragmento faz parte de um artigo em que o pesquisador def...
Próximas questões
Com base no mesmo assunto
Ano: 2024
Banca:
IV - UFG
Órgão:
IF-SE
Prova:
IV - UFG - 2024 - IF-SE - Professor EBTT - Letras Português (Espanhol) |
Q2591318
Português
Texto associado
Texto 6
La función de la literatura en el mundo globalizado
Es en la razón poética donde reside la función de la literatura.
Es la razón poética la que llevará al texto literario una auténtica
“globalización”, ya que describe el acontecimiento y humaniza
la vida, puesto que la vida no es una mercancía. La razón
poética no niega a la razón, no es irracional, explica la vida para
delinear la dimensión planetaria del hombre, cuya ética-estética
dignifica lo humano. Es la razón poética la que propone una
ética crítico-creativa del arte que sea el refugio de la memoria.
Es la “Metáfora que piensa”, diría Milán Kundera. Cabe aquí
anticipar que en la metáfora existe el enigma. Por añadidura, el
acto poético hace visible lo invisible, es eso que permanece, lo
importante y significativo de la literatura. El término enigma
tiene su origen en el latín, aenigma, lo cual se esboza como eso
que se deja entrever. En consecuencia, es el enigma el principio
de la razón poética. Se podría aseverar, con palabras de
Heidegger, que en la obra artística la existencia refiere al objeto
literario y en esa existencia se manifiesta la esencia, por lo
tanto, lo humano del existenciario. La esencia, además, es la
verdad que permanece en el texto.
GONZÁLEZ FLORES, José Reyes. La función de la literatura en el mundo
globalizado. Sincronía, Universidad de Guadalajara, n. 69, p. 282-303, 2016.
Disponível em: <https://www.redalyc.org/journal/5138/513852378022/html/>.
Acesso em: 26 mai. 2024.
O fragmento faz parte de um artigo em que o pesquisador
defende que a razão poética conduz à revelação e a
proteger a literatura dos mercados globais desumanizantes.
Ele entende que a razão poética é
Comentários
Veja os comentários dos nossos alunos
Gabarito: B
Clique para visualizar este comentário
Visualize os comentários desta questão clicando no botão abaixo