Questões de Vestibular Sobre vocabulário | vocabulario em espanhol

Foram encontradas 384 questões

Ano: 2017 Banca: INEP Órgão: IF Sul Rio-Grandense Prova: INEP - 2017 - IF Sul Rio-Grandense - Vestibular Segundo Semestre - Língua Espanhola |
Q1343288 Espanhol
INSTRUÇÃO: Responda à questão  com base na tira abaixo. 


Fonte: Quino. Consultado em: http://mafalda.dreamers.com/
Considere as seguintes afirmativas sobre expressões usadas na tira.
I - “está” (quadrinho 2) e “protege” (quadrinho 04) estão no mesmo tempo verbal.
II - “alma” (quadrinho 4) é um substantivo feminino.
III - “pega cada grito” (quadrinho 4) significa, em português, “solta cada grito”.

Assinale a alternativa que contém a(s) afirmativa(s) correta(s)
Alternativas
Ano: 2017 Banca: INEP Órgão: IF Sul Rio-Grandense Prova: INEP - 2017 - IF Sul Rio-Grandense - Vestibular Segundo Semestre - Língua Espanhola |
Q1343286 Espanhol
INSTRUÇÃO: Responda à questão  com base na tira abaixo. 


Fonte: Quino. Consultado em: http://mafalda.dreamers.com/
As palavras “nena” (quadrinho 2), “pero” (quadrinho 3) e “hogar” (quadrinho 4) significam, em português, respectivamente,
Alternativas
Ano: 2017 Banca: UESB Órgão: UESB Prova: UESB - 2017 - UESB - Vestibular - Caderno 1 - Espanhol |
Q1314670 Espanhol


MOISÉS, Gabriel. Disponível em: <http://elpais.com/elpais/2016/11/07/opinion/1478542244_140714.htm>. Acesso em: 12. out. 2016. Adaptado.

Sobre los aspectos lingüísticos del texto, es correcto afirmar
Alternativas
Ano: 2017 Banca: IFN-MG Órgão: IFN-MG Prova: IFN-MG - 2017 - IFN-MG - Vestibular - Segundo Semestre |
Q1298006 Espanhol
TEXTO 01
Los marginados del planeta no están incluidos en las prioridades de desarrollo



21 de marzo, 2017 — Noruega sigue siendo el país más desarrollado del mundo y el promedio de vida en Suazilandia es de 48,9 años, 35 menos que en Hong Kong, donde viven los más longevos del planeta.

          El mundo ha superado desafíos que parecían intimidatorios hace 25 años, con más de 2.000 millones de personas fuera de la pobreza y, sin embargo, casi 800 millones subsisten hoy con menos de 2 dólares diarios.
       Esos y otros datos se incluyen en el Informe de Desarrollo Humano 2016, presentado este martes en Estocolmo, en una ceremonia que contó con la participación del primer ministro sueco, Stefan Löfven, y la directora del PNUD, Helen Clark.
      El impresionante avance alcanzado en desarrollo humano durante los últimos 25 años sigue dejando atrás a muchas personas, que afrontan obstáculos estructurales, a menudo no cuantificados, para salir adelante.
        El informe señala que para garantizar un desarrollo humano sostenible para todas las personas, resulta necesario centrar los esfuerzos sobre quienes hasta ahora han sido excluidos y adoptar medidas para enfrentar las barreras que los marginan. El Informe constata que, aunque en promedio el nivel de desarrollo humano mejoró considerablemente en todas las regiones del mundo entre 1990 y 2015, una de cada tres personas sigue viviendo con bajos niveles de desarrollo humano.
      Al presentar los principales hallazgos del documento, Helen Clark señaló que no solo hay millones de personas que aún sufren carencias extremas, sino que las desventajas afectan de manera desproporcionada a ciertos grupos. ―
      El índice de Desarrollo Humano, como promedio, ha tenido avances indiscutibles en todas las regiones, pero cuando se hurga debajo de las cifras, queda claro que hay muchas personas que apenas se han beneficiado. Un tercio de la población mundial vive con bajos niveles de desarrollo‖, señaló.
     Clark añadió que millones de esas personas viven en países considerados desarrollados o de ingresos medios.
       El informe apunta además que las mujeres y las niñas, los habitantes de las zonas rurales, los pueblos indígenas, las minorías étnicas, las personas con discapacidad, los migrantes y refugiados y la comunidad LGBTI se encuentran de manera desproporcionada representadas entre los más marginados.
 

Disponível em: <http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=36985&Kw1=migra#.WPUOp4JrjIU>. Acesso em: 17 de abr de 2017.


TEXTO 2





TEXTO 3




Disponível em: http://www.telesurtv.net/news/Contra-la-esclavitud-infantil-20150414-0041.html. Acesso em: 19 de abr de 2017.



TEXTO 04



En conflictos y catástrofes, protejamos a los niños del trabajo infantil
12 de junio de 2017




           En el mundo, más de 1,5 billones de personas viven en países afectados por conflictos, violencia o que se encuentran en situación de fragilidad. Al mismo tiempo, cada año, alrededor de 200 millones de personas se ven afectadas por catástrofes naturales. Un tercio de los cuales son niños. Una proporción importante de los 168 millones de niños víctimas del trabajo infantil viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes. Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil se centrará en el impacto de los conflictos y catástrofes en el trabajo infantil.
        Los conflictos y catástrofes tienen un impacto devastador en la vida de las personas; matan, mutilan y lesionan a las personas y los obligan a huir de sus hogares, destruyen sus medios de subsistencia, los hacen caer en la pobreza y el hambre, y los atrapan en situaciones en las que sus derechos humanos fundamentales son violados. Los niños suelen ser las primeras víctimas de estas situaciones, cuando las escuelas son destruidas y los servicios básicos son interrumpidos. Muchos niños son desplazados o refugiados en otros países, y son particularmente vulnerables a la trata y al trabajo infantil. Millones de niños se encuentran en situación de trabajo infantil como resultado de las situaciones de conflictos y catástrofes.           Mientras que el mundo se esfuerza por lograr la eliminación del trabajo infantil para 2025, unamos nuestras fuerzas en este Día mundial para acabar con el trabajo infantil en las zonas afectadas por conflictos y catástrofes.


Disponível em: <http://www.oit.org/ipec/Campaignandadvocacy/wdacl/2017/lang--es/index.htm>. Acesso em: 19 de abr de2017. 

“El impresionante avance alcanzado en desarrollo humano durante los últimos 25 años sigue dejando atrás a muchas personas, que afrontan obstáculos estructurales, a menudo no cuantificados, [...]”.


No trecho anterior, a expressão destacada indica:

Alternativas
Ano: 2017 Banca: INEP Órgão: IF-RR Prova: INEP - 2017 - IF-RR - Vestibular - Segundo Semestre |
Q1297982 Espanhol
TEXTO III


Extraído de < http://www.vix.com/es/btg/comics/4061/50-conmovedoras-tiras-de-mafalda-para-leer-en-su-50-cumpleanos> 
En la viñeta de Mafalda, la palabra ¡OJALÁ! Expresa:
Alternativas
Ano: 2017 Banca: INEP Órgão: IF-RR Prova: INEP - 2017 - IF-RR - Vestibular - Segundo Semestre |
Q1297981 Espanhol
TEXTO II

Tecnología para el verano: wifi en la playa y drones salvavidas 

Miércoles, 12 de julio de 2017-05:33 BRT


Ni montañas, ni lagos, ni paseos urbanos culturales. La playa está en el punto de mira del 41,8% de los españoles, ya que, según el Barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los destinos de sol y playa siguen siendo la primera opción a la hora de viajar. Ante este auge turístico de costa también surgen un buen número de ingenios tecnológicos pensados para hacernos más fácil, segura y conectada nuestra estancia sobre la arena. 
El ayuntamiento de Torrevieja, Alicante, intentó poner puso en marcha el año pasado un sistema pionero de vigilancia y seguridad en zonas de baño mediante drones denominado SalvaDron. Este servicio consistía en usar de aeronaves no tripuladas y controladas de forma remota que pueden acudir rápidamente hasta las personas en riesgo y lazarles un salvavidas mientras llegan los medios tradicionales de rescate. Desgraciadamente la regulación del uso de estas aeronaves está por llegar y debido a la proximidad del aeropuerto San Javier de Murcia no se pudo llevar a cabo la iniciativa. Aun así el Ayuntamiento de Torrevieja no solo volverá este año a intentar poner en marcha su proyecto de salvamento, en zonas permitidas, sino que pretende fomentar el uso continuo de drones en el municipio para regular el tráfico, velar por el medio ambiente y tomar medidas de disciplina urbanística.
A raíz de esta han surgido otras iniciativas en el litoral español. Fuengirola que es otra provincia de España, ha anunciado que este verano pondrá en marcha un proyecto similar con drones pilotados a distancia que, a través de vectores de posición y una cámara de alta calidad que lleva incorporada, pueden localizar a un bañista en situación de peligro y lanzarle un salvavidas que se hincha en dos segundos automáticamente, e incluso lleva otro más por si fuera necesario usarlo.
Fuengirola se ha puesto las pilas en cuestión de experiencia de usuario, ya que además de ofrecer wifi a pie de toalla, ha incorporado taquillas tecnológicas donde los bañistas pueden guardar sus pertenencias y cargar sus móviles con la energía solar que nutre a éstas.

Extraído de <https://elpais.com/tecnologia/2017/07/11/actualidad/1499766424_940432.html>
En el fragmento del texto II “debido a la proximidad del aeropuerto San Javier de Murcia no se pudo llevar a cabo la iniciativa”. La expresión destacada significa:
Alternativas
Ano: 2017 Banca: INEP Órgão: IF-RR Prova: INEP - 2017 - IF-RR - Vestibular - Segundo Semestre |
Q1297978 Espanhol

TEXTO I


Figuras del fútbol ecuatoriano se integran a acciones que buscan prevenir el consumo juvenil de drogas


Jueves, 06 de julio de 2017


“Festejamos su decisión de recuperarse, su tenacidad para hacerlo, sin duda son valientes por estar enrumbando su vida hacia un presente y futuro alegre y saludable”. Con estas motivadoras palabras se dirigió Ledy Zúñiga, secretaria Técnica de Drogas, a los 30 adolescentes residentes de la casa de acogida Juan Elías, centro público de tratamiento de adicciones al alcohol y otras drogas (Cetad), durante su visita, la tarde de este 3 de julio. 

Zúñiga fue recibida por Lorena Mendoza, directora de este centro especializado para el tratamiento de adolescentes varones de Guayaquil. A la cita acudieron además José Francisco Cevallos, gobernador del Guayas, junto a destacadas figuras del fútbol ecuatoriano. 

“Agradezco al Gobernador del Guayas por este tiempo de camaradería con ustedes, chicos tomaron la mejor decisión de sus vidas, hoy están recuperándose para tener un mejor futuro, nosotros nos comprometemos a acompañarlos hasta el final, no solo hasta que reciban el alta médica sino en el proceso de reinserción, este Gobierno quiere cumplir sus anhelos” concluyó la Secretaria de Estado. 

Los adolescentes compartieron con las autoridades de un almuerzo al que fueron también invitados los jugadores del Barcelona Sporting Club (BSC), Damián ‘El Kitu’ Díaz, Matías Oyola y Máximo Banguera, los tres talentos futbolísticos hicieron emocionar a todos, demostrando que además de ser grandes deportistas, son seres humanos que apoyan las iniciativas gubernamentales orientadas a prevenir el uso y consumo problemático de drogas, a través del fortalecimiento y el desarrollo emocional de adolescentes y jóvenes.

Luego de firmar autógrafos, Banguera felicitó a las autoridades por preocuparse del bienestar de los adolescentes. “Sacar a los jóvenes del consumo de drogas es un trabajo titánico y lo están haciendo de manera comprometida, cuenten conmigo para todo lo que necesiten, quiero que mi imagen sirva para animar a los chicos a elegir una vida sin drogas, motivarlos a que se inclinen a hacer deporte” indicó el arquero del BSC y de la selección ecuatoriana de fútbol.

José, de 16 años de edad, no podía creer que a su lado tenía al jugador que más admira. “Para mí ‘El Kitu’ Díaz es toda una estrella con el balón, es el 10 del equipo de mis amores, me encantaría jugar como él, estoy comprometido con mi recuperación, voy a salir del consumo para iniciar mi entrenamiento formal en las filas de Barcelona, si Dios me lo permite” manifestó el joven.


Extraído de <http://elperiodicohispano.com/32175-figuras-del-futbolecuatoriano-se-integran-a-acciones-que-buscan-prevenir-el-consumo-juvenilde-drogas/>

En el fragmento del texto I “Sacar a los jóvenes del consumo de drogas es un trabajo titánico y lo están haciendo de manera comprometida”. La palabra destacada puede ser sustituida, sin alterar su sentido en el texto, por:
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796648 Espanhol

Instrução: A questão está relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de: El Mercurio, 26 jul. 2014, p. A 10.

Señale la alternativa que contiene la traducción más apropiada, de acuerdo con el contexto, para la expresión sesgo (l. 48).
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796646 Espanhol

Instrução: A questão está relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de: El Mercurio, 26 jul. 2014, p. A 10.

Un antónimo de la palabra inherente (l. 25) es
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796643 Espanhol

Instrução: A questão está relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de: El Mercurio, 26 jul. 2014, p. A 10.

La palabra azarozo (l. 03) podría ser sustituida, sin alteración de sentido, por
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796637 Espanhol

Instrução: A questão está relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de:<http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150605_deportes_copa_america_chile_momentos_insolitos_futbol_vs>. Acesso em: 25 set. 2015.

Assinale a alternativa que apresenta a tradução mais adequada para a palavra varados (l. 38).
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796636 Espanhol

Instrução: A questão está relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de:<http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150605_deportes_copa_america_chile_momentos_insolitos_futbol_vs>. Acesso em: 25 set. 2015.

A palavra Tras (l. 23) tem o sentido de
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796635 Espanhol

Instrução: A questão está relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de:<http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150605_deportes_copa_america_chile_momentos_insolitos_futbol_vs>. Acesso em: 25 set. 2015.

Assinale a alternativa que contém a tradução mais apropriada, de acordo com o sentido do texto, para a frase Se eximió de un bochorno por poco (l. 16).
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796634 Espanhol

Instrução: A questão está relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de:<http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150605_deportes_copa_america_chile_momentos_insolitos_futbol_vs>. Acesso em: 25 set. 2015.

Assinale a alternativa que apresenta a tradução mais adequada para a palavra entonces (l. 04).
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796631 Espanhol
Instrução: A questão esta relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de: YUPANQUI, Atahualpa. Los Hermanos. Intérprete: Mercedes Sosa. Amsterdã: Philips Records, 1972.
A palavra curtidos (l. 32) pode ser substituída, sem alteração de sentido, por
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796630 Espanhol
Instrução: A questão esta relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de: YUPANQUI, Atahualpa. Los Hermanos. Intérprete: Mercedes Sosa. Amsterdã: Philips Records, 1972.
Assinale a alternativa que integra o mesmo universo de sentido que a palavra Semilla (l. 30) nos versos por la copla que mordemos/Semilla de inmensidad (l. 29-30).
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796628 Espanhol
Instrução: A questão esta relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de: YUPANQUI, Atahualpa. Los Hermanos. Intérprete: Mercedes Sosa. Amsterdã: Philips Records, 1972.
A palavra tesón (l. 18) poderia ser substituída, sem alteração gramatical e de sentido, por
Alternativas
Ano: 2016 Banca: UFRGS Órgão: UFRGS Prova: UFRGS - 2016 - UFRGS - 1º DIA - Física, Espanhol e Literatura |
Q1796625 Espanhol
Instrução: A questão esta relacionada ao texto abaixo.


Adaptado de: YUPANQUI, Atahualpa. Los Hermanos. Intérprete: Mercedes Sosa. Amsterdã: Philips Records, 1972.
Assinale a alternativa que contém o sentido oposto para a expressão mano caliente (l. 11).
Alternativas
Ano: 2016 Banca: INEP Órgão: IF Sul Rio-Grandense Prova: INEP - 2016 - IF Sul Rio-Grandense - Vestibular Primeiro Semestre - Língua Espanhola |
Q1342162 Espanhol
INSTRUÇÃO: Para responder à questão, considere o texto abaixo.



Disponível em:< http://www.elpais.com.uy/opinion/definiciones-enfoque-hernan-bonilla.html Acesso em: 28 ago. 2016.
Há, no texto lido, algumas expressões metafóricas. Sobre essas expressões, no contexto em que aparecem, assinale (V) para as afirmações verdadeiras e (F) para as falsas.
( ) “se ha dado de bruces” (l. 10) significa, em português, o mesmo que “está em consonância”.
( ) “velar por” (l. 12) poderia ser substituído, mantendo-se o sentido, por “hacernos cargo de”.
( ) “el berenjenal en que nos encontramos” (l. 14) conota uma situação confusa.
( ) “El bizantino parlamento” (l. 17) significa, em português, “O poderoso parlamento”.
( ) Em “A esta altura del partido” (l. 20), relaciona-se uma situação ao seu aspecto temporal.

A sequência que completa, corretamente, os parênteses, de cima para baixo, é
Alternativas
Ano: 2016 Banca: IF Sul Rio-Grandense Órgão: IF Sul Rio-Grandense Prova: IF Sul Rio-Grandense - 2016 - IF Sul Rio-Grandense - Vestibular Segundo Semestre Língua Espanhola |
Q1342056 Espanhol

INSTRUÇÃO: Responda à questão com base no texto abaixo.



El Libro de los Abrazos- Eduardo Galeano

As palavras “chispas” (l. 07), “alumbram” (l. 08) e “parpadear” (l. 09) significam, em português, respectivamente,
Alternativas
Respostas
61: E
62: D
63: A
64: C
65: E
66: B
67: E
68: A
69: B
70: A
71: E
72: B
73: D
74: B
75: A
76: A
77: E
78: E
79: B
80: E