Questões de Vestibular Sobre vocabulário | vocabulario em espanhol

Foram encontradas 384 questões

Q2064912 Espanhol
Apunta la palabra que cambia el significado según el género.
Alternativas
Q1861417 Espanhol
En español, el día de la semana inmediatamente después del domingo es
Alternativas
Q1861416 Espanhol
Apunta la frase gramaticalmente correcta. 
Alternativas
Q1861412 Espanhol
Si un avión está en la pista preparándose para iniciar el vuelo, él va a 
Alternativas
Q1861406 Espanhol
La diferencia de la palabra cerebro (línea 01) con la misma palabra en portugués, resulta en un
Alternativas
Q1802451 Espanhol
En español, si uno es manco, tiene problemas en
Alternativas
Q1802447 Espanhol
Señala la respuesta correcta, según la pregunta dada.
Alternativas
Q1802439 Espanhol

Texto 1


Las vacaciones de verano ya no son lo que eran



Apunta la frase donde la palabra subrayada está empleada correctamente.
Alternativas
Q2033583 Espanhol
La expresión “20 metros de largo” (líneas 69- 70) puede ser traducida correctamente al portugués como
Alternativas
Q2033579 Espanhol
Señala la expresión correcta. 
Alternativas
Q2033577 Espanhol
La palabra “euforia” (línea 51) es un heterotónico. Otra palabra con esa misma divergencia léxica es
Alternativas
Q2033575 Espanhol
La palabra “agobiados” (línea 20) puede ser sustituida, sin perder su significado, por
Alternativas
Q1642844 Espanhol
Leia o texto a seguir e responda à questão
.
EL ACOSO Y EL CIBERACOSO EN ESPAÑA: UNA REALIDAD QUE ES NECESARIO MEDIR

El acoso y el ciberacoso son formas de violencia entre iguales que en muchas ocasiones se llevan a cabo directa o indirectamente en el ámbito escolar. [. . . ] En las pocas investigaciones que han abordado el acoso no hay cifras comparativas: cada una mantiene una definición propia y rigurosa del término o no ofrece un valor general de acoso, sino que muestra los datos según diferentes formas de maltrato o incluso hace referencia a poblaciones y ciclos educativos diferentes que dificultan la comparación. En Save the Children decidimos asumir ese reto y con la colaboración de un equipo de investigación experto en la materia, hemos realizado el primer estudio con muestra representativa de ámbito estatal y autonómico. De esta forma, a través de una encuesta realizada a 21.487 estudiantes entre 12 y 16 años de Educación Secundaria Obligatoria (1º ESO a 4º ESO) que asisten a centros educativos públicos en el territorio español, se han explorado las vivencias de las y los encuestados sobre el acoso y el ciberacoso y otros fenómenos asociados a ellos [. . . ]. 

Prevalencia de la victimización:
• Las encuestas a 21.487 estudiantes de ESO muestran que un 9,3% ha sufrido acoso y un 6,9% ciberacoso. Extrapolado al conjunto de la población el número de víctimas se eleva a 111.000 y 82.000 menores de edad respectivamente.
• Las chicas salen peor paradas: un 10,6% ha sufrido acoso (frente a un 8% de chicos), y un 8,5% ciberacoso (un 5,3% de chicos) [. . . ]. 

Experiencias de violencia:

 • Seis de cada diez niños y niñas reconocen que alguien les ha insultado en los últimos meses, de los cuales un 22,6% afirman que de manera frecuente.
• Un niño o niña puede haber sufrido insultos directos o indirectos, haber sido víctima de rumores, sus pertenencias pueden haber sido robadas, haber recibido amenazas, golpes o exclusión. [. . . ]

Prevalencia de la agresión:

• Un 5,4% de los encuestados reconoce haber acosado a alguien y un 3,3% expresa que ha sido responsable de ciberacoso. [. . . ]
• Los chicos ganan a las chicas, con un 6,3% y 3,5% de acosadores y ciberacosadores frente a un 4,5% y un 3%. [. . . ]

Motivos según las víctimas:

Las víctimas consideran que han sido acosadas fundamentalmente para ser molestadas por su aspecto físico o porque les tenían “manía”.
• Un 3,2% de las víctimas de acoso y un 4,2% de víctimas de ciberacoso declaran que han sido victimizadas por su orientación sexual. Un 5,1% y un 5% consideran que la razón ha sido su color de piel, cultura o religión. [. . . ]

Motivos por los que se ha cometido una agresión:
• La mayoría de los acosadores reconoce no saber qué motiva su comportamiento.
• La segunda causa más declarada para el acoso tradicional es “gastarle una broma” [. . . ]. El acoso y el ciberacoso son formas de violencia contra la infancia, y como tales, son injustificables y deben prevenirse. No estamos ante “chiquilladas” ni juegos entre niños y niñas que deban tolerarse por el simple hecho de “que siempre han ocurrido”. No estamos ante un tema menor, sino ante una vulneración grave de los derechos de los niños y niñas que requiere respuestas de protección y la intervención de los poderes públicos. [. . . ] Es llamativo ver cómo muchos de los niños consultados por Save the Children no sabían por qué habían agredido a otros compañeros. Y es que prevenir y combatir la violencia contra los niños y las niñas es una de las maneras más eficaces de combatir las distintas formas de violencia en la sociedad [. . . ].

Adaptado de: www.savethechildren.es
Sobre alguns termos que aparecem no texto, relacione os termos sublinhados em espanhol, na coluna da esquerda, com a sua paráfrase em português, na coluna da direita.
(I) En Save the Children decidimos asumir ese reto [. . . ]. (II) [. . . ] con la colaboración de un equipo de investigación experto en la materia, hemos realizado el primer estudio con muestra representativa de ámbito estatal y autonómico. (III) Las chicas salen peor paradas [..] (IV) [. . . ] han sido acosadas fundamentalmente para ser molestadas por su aspecto físico o porque les tenían “manía”. (V) La segunda causa más declarada para el acoso tradicional es “gastarle una broma” [. . . ].
(A) Foi devido ao trabalho com um grupo de especialistas no assunto que o Save the Children levou a cabo um estudo comparativo pioneiro na Espanha sobre o bullying e o cyberbullying. (B) De acordo com as respostas dadas pelos que cometem bullying ou cyberbullying, eles o fazem pelo fato de sentirem uma rejeição que pode ser consciente ou inconsciente em relação à(s) vítima(s).
(C) Fazer uma brincadeira com alguém é a explicação que surge depois da primeira desculpa que os agressores dão quando cometem bullying ou cyberbullying. (D) O desafio de realizar um estudo comparativo entre alunos espanhóis que sofrem e praticam bullying e cyberbullying foi lançado e vencido pelos autores do texto. (E) O estudo comparativo citado no texto apresentou dados nos quais é possível perceber que o maior número de vítimas do bullying e do cyberbullying são do gênero feminino.
Assinale a alternativa que contém a associação correta.
Alternativas
Q1642838 Espanhol

Leia o infográfico a seguir e responda à questão.

Em relação aos sinais do trânsito que aparecem no infográfico, relacione os termos em espanhol, na coluna da esquerda, com a paráfrase do significado da sua função, em português, na coluna da direita.
(I) vallas peatonales (II) topes de contención
(III) aceras o veredas
(IV) cruces peatonales (V) balizas peatonales

(A) Mantêm os pedestres longe dos veículos e se recomenda que não existam obstáculos na sua extensão que possam prejudicar a segurança dos pedestres.
(B) Colocam-se no meio-fio para bloquear o acesso de pedestres à rua, prevenindo acidentes, ou para conduzir as pessoas até locais mais seguros para fazerem a travessia.
(C) Impedem que os veículos avancem nas calçadas ou outras áreas exclusivas para pedestres, protegendo-os, como elementos mais vulneráveis do trânsito.
(D)Servem para alertar os motoristas, de forma visual, sobre o local em que os pedestres têm a preferência para atravessarem as ruas ou avenidas.
(E) Situam-se em locais com muito movimento de pedestres, estando em evidência para os motoristas, que devem dar preferência àqueles que são mais vulneráveis no trânsito.
Assinale a alternativa que contém a associação correta
Alternativas
Q1642836 Espanhol

Leia o infográfico a seguir e responda à questão.

No período “Aprender sobre los usos que tiene cada elemento diseñado para la seguridad del peatón, otorga una mejor protección para el desplazamiento por la vía pública.”, o adjetivo diseñado é sinônimo, em espanhol, de
Alternativas
Ano: 2019 Banca: UECE-CEV Órgão: UECE Prova: UECE-CEV - 2019 - UECE - Vestibular - Espanhol 1° Dia |
Q1404290 Espanhol
La palabra “océanos” (línea 93), es un heterotónico. Apunta la opción con la misma divergencia.
Alternativas
Ano: 2019 Banca: UECE-CEV Órgão: UECE Prova: UECE-CEV - 2019 - UECE - Vestibular - Espanhol 1° Dia |
Q1404286 Espanhol
Las palabras subrayadas están apocopadas. Apunta la empleada correctamente.
Alternativas
Ano: 2019 Banca: UECE-CEV Órgão: UECE Prova: UECE-CEV - 2019 - UECE - Vestibular - Espanhol 1° Dia |
Q1404279 Espanhol
La escritura correcta del numeral 2009 (línea 28) está en
Alternativas
Ano: 2019 Banca: UECE-CEV Órgão: UECE Prova: UECE-CEV - 2019 - UECE - Vestibular - Espanhol 1° Dia |
Q1404274 Espanhol
La palabra “cercanas” (línea 08) puede ser sustituida, sin perder su sentido, por
Alternativas
Ano: 2019 Banca: UNICENTRO Órgão: UNICENTRO Prova: UNICENTRO - 2019 - UNICENTRO - Vestibular - Língua Espanhola |
Q1403974 Espanhol
El término “añadir” (l. 32) puede, sin cambiar el sentido original ni realizar otras alteraciones, sustituirse por
Alternativas
Respostas
1: D
2: A
3: B
4: C
5: C
6: C
7: D
8: B
9: C
10: A
11: C
12: C
13: D
14: D
15: B
16: A
17: C
18: C
19: A
20: A