Questões de Concurso Comentadas sobre acentuação | el acento y la tilde em espanhol

Foram encontradas 79 questões

Q2186088 Espanhol
A palavra academia (português) e academia (em espanhol) são palavras heterofônicas porque; apesar de escrita semelhante ou igual nas duas línguas, a sílaba tônica está em posições diferentes. Assinale a alternativa em que todas as palavras sejam heterofônicas.
Alternativas
Q2185089 Espanhol
Assinale a alternativa em que todas as palavras estejam acentuadas corretamente:
Alternativas
Q2184882 Espanhol
Analise as afirmativas abaixo e dê valores Verdadeiro (V) ou Falso (F).
( ) As palavras epidemia (espanhol) e epidemia (português são heterofônicas porque se escrevem de mesma maneira em espanhol e em português, mas, a sílaba tônica está em posição diferente nas duas línguas.
( ) As palavras “viagem” em português e “viaje” em espanhol pertencem aos gêneros feminino e masculino respectivamente.
( ) As palavras “hoy” em espanhol e “oi” em português possuem sons diferentes e não são heterofônicos.
( ) Muitas palavras masculinas em espanhol são femininas em português.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo.
Alternativas
Q2184878 Espanhol
Em relação às regras de acentuação em espanhol, analise as afirmativas abaixo.
I. As palavras “recomiéndasela, permítaselo e cómpratela” recebem acento porque são sobresdrújulas.
II. Na sentença “Quiero que me dé más tiempo para analizar su pedido, por favor.” A palavra “” deve ser acentuada porque se trata da conjugação do verbo “dar” para diferenciar da preposição “de”.
III. Na sentença “Él muchacho se cayó” a palavra “él” está corretamente acentuada porque se trata de um pronome.
IV. A palavra “cárcel” é acentuada porque é llana (paroxítona) e termina em vogal.
Estão corretas as afirmativas:
Alternativas
Q2160833 Espanhol
El mayor estudio de la felicidad en el mundo: «Las buenas relaciones nos mantienen más sanos y felices. Punto»

1_.png (750×624)
36_.png (746×359)
59_.png (750×73)

(Disponible en: https://www.lavozdegalicia.es – texto adaptado especialmente para ese examen).
Sobre la palabra “pantalla” se puede afirmar que:
Alternativas
Q2160830 Espanhol
El mayor estudio de la felicidad en el mundo: «Las buenas relaciones nos mantienen más sanos y felices. Punto»

1_.png (750×624)
36_.png (746×359)
59_.png (750×73)

(Disponible en: https://www.lavozdegalicia.es – texto adaptado especialmente para ese examen).
Señale el grupo de palabras que se acentúan por la misma razón.
Alternativas
Q2122300 Espanhol
Texto 8A2-III

¿Cómo llevar una alimentación sana en la adolescencia?

    El objetivo de este estudio es descubrir los hábitos alimentarios en adolescentes de una secundaria en México. Se realizó un estudio transversal en el cual se incluyeron 632 alumnos de 12-15 años, contestaron un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, y se llevó a cabo una entrevista para identificar hábitos no recomendables para poder hacer un guía sobre consejos para una alimentación más sana.

• Los aceites no son un grupo de alimentos, pero algunos, como los de nueces, contienen nutrientes esenciales y pueden ser incluidos en tu dieta.

• Concéntrate en los productos sin grasa o bajos en grasa, así como en los que tienen un alto contenido de calcio. Los productos lácteos y muchos alimentos elaborados con leche se consideran parte de este grupo de alimentos.

• Involúcrate en la selección y la preparación de alimentos y aprende a tomar decisiones saludables de acuerdo con el valor nutricional de los mismos.

• Reduce la cantidad de calorías que consumes (si es que consumes más de lo recomendado). Cuando uno busca controlar su peso, las calorías cuentan. Controla el tamaño de las porciones e intenta comer alimentos no procesados.

• Haz al menos una hora de actividad física todos los días.

• Para prevenir la deshidratación bebe líquidos regularmente, siempre que hagas ejercicio y varios vasos de agua (u otro líquido) al terminar.

Internet:<nutrinfo.com>  (con adaptaciones).

De acuerdo con el texto 8A2-III juzgue lo siguiente ítem.  


En el título del texto, el vocablo «Cómo» lleva tilde por tener valor interrogativo.


Alternativas
Q2122286 Espanhol
Texto 8A2-I

   La escritora argentina Paola Vicenzi resultó ganadora del XXVI Premio de Novela Vargas Llosa por su obra «Equis Equilibrio», una historia centrada en una mujer viuda que tiene una hija de 18 años y que lleva una vida ordinaria hasta que la joven sufre un brote psicótico que la lleva al aislamiento en su casa, donde ambas deberán redefinir su vínculo.
   «Quise poner sobre la mesa un tema por lo general silenciado, injustamente signado por el prejuicio y la vergüenza como es el de la salud mental», aseguró la autora tras conocer el veredicto del jurado.
   La autora, nacida en la provincia de Buenos Aires, es escritora, correctora y coordinadora de talleres literarios. Debutó en la literatura con «En su propio vuelo», una obra autobiográfica en la que narra su experiencia como madre de trillizos.
   «Como escritora, siento que nada de lo humano me es ajeno. Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba, que nos interpelan, que sacuden nuestras estructuras».
     Los miembros del jurado ponderaron en el fallo el hecho de que la autora haya tenido la capacidad de ahondar en la mente de una persona que está pasando por el proceso de cuidar a un enfermo, «reflejándolo de un modo tan vívido que da la sensación de constituir un diario real».

Paola Vicenzi ganó el Premio de Novela Vargas Llosa. Internet:< http://www.telam.com.ar/> (con adaptaciones).
Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.
El sustantivo ‹vergüenza›, en el segundo párrafo, lleva un signo ortográfico conocido como diéresis.

Alternativas
Q2122283 Espanhol

En conformidad con las normas gramaticales de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


En la frase «sé cómo llegar» las primeras dos palabras llevan acento diacrítico; la segunda para diferenciar la forma de la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo «comer» (como) y el pronombre relativo «cómo».


Alternativas
Q2122282 Espanhol

En conformidad con las normas gramaticales de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «Paraguay» tiene tres sílabas. La sílaba «guay» presenta una concurrencia vocálica, la cual es un triptongo compuesto por las vocales fonéticas «uay». La sílaba tónica es la silaba «guay» y no lleva tilde porque termina en «y».


Alternativas
Q2122273 Espanhol

Tomando en cuenta la clasificación de heterotónicos y heterosemánticos en relación al portugués juzgue lo siguiente ítem.  


La palabra «micrófono» de acuerdo con su acentuación puede ser considerada heterosemántica en relación a la palabra «microfone» en portugués.

Alternativas
Q2122272 Espanhol

Con respecto a las reglas de acentuación gráfica en español juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «incendio» según las reglas de acentuación gráfica es llana, y no lleva tilde porque termina en vocal.

Alternativas
Q2122271 Espanhol

Con respecto a las reglas de acentuación gráfica en español juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «secretaría» de acuerdo con las reglas de acentuación gráfica es aguda y lleva tilde porque termina en vocal.

Alternativas
Q2122270 Espanhol

Con respecto a las reglas de acentuación gráfica en español juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «claramente» apesar de ser sobreesdrújula no lleva tilde por ser derivada de adjetivo que no es acentuado en su forma simple.

Alternativas
Q2122269 Espanhol

Teniendo en cuenta las reglas de silabeo de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «aéreo» tiene cuatro sílabas siendo acentuada gráficamente por ser esdrújula.

Alternativas
Q2122268 Espanhol

Teniendo en cuenta las reglas de silabeo de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «Uruguay» se divide en cuatro sílabas. La sílaba tônica es la penúltima. Esa es una palabra llana y no lleva tilde porque termina en vocal.

Alternativas
Q2122267 Espanhol

Teniendo en cuenta las reglas de silabeo de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «fue», forma del pasado de los verbos «ir» y «ser», morfológicamente está compuesta por dos sílabas y no está acentuada gráficamente por ser un hiato.

Alternativas
Q2114758 Espanhol
De acuerdo con las reglas de acentuación, elija la opción que explique correctamente la razón de cada palabra ser acentuada.
1. Inglés. 2. Lápiz. 3. Lágrima. 4. Césped. 5. Dígaselo. 6. Más.
Alternativas
Q2114757 Espanhol
Elija la opción en que todas las palabras siguen la misma regla de acentuación:
Alternativas
Q2044573 Espanhol



(Texto adaptado de El País - Editorial (27/09/2022). Disponível em

https://elpais.com/opinion/2022-09-27/hay-una-crisis-alimentaria.html (acesso em

27/09/2022))

“Se han sumado los efectos del cambio climático, la pandemia y la guerra en Ucrania (…)” (L.13-14).


La palabra destacada en el fragmento anterior es ejemplo de un vocablo heterotrófico cuando comparado al portugués. Es decir, aunque se escriben de manera igual, hay diferencia en sus tonicidades. Sigue el mismo ejemplo del fenómeno lingüístico en cuestión 

Alternativas
Respostas
21: C
22: C
23: D
24: B
25: C
26: E
27: C
28: C
29: E
30: C
31: E
32: C
33: E
34: C
35: C
36: E
37: E
38: C
39: A
40: A