Questões de Vestibular Sobre significação contextual de palavras e expressões | significacción contextual de palabras y expresiones em espanhol

Foram encontradas 200 questões

Ano: 2010 Banca: UEFS Órgão: UEFS Prova: UEFS - 2010 - UEFS - Vestibular Segundo Semestre - Dia 1 - Espanhol |
Q1354730 Espanhol

TEXTO I:



CASTAÑEDA, Javier. Patologías urbanas. Ilusionarte. Disponível em:<http://www.lavanguardia.es/lv24h/20100506/53923068932.htmlhttp://www.lavanguardia.es/lv24h/20100506/53923068932.html> Acesso em: 01 jun.2010.


La expresión “Y así” (l. 17) transmite una idea de
Alternativas
Ano: 2010 Banca: UEFS Órgão: UEFS Prova: UEFS - 2010 - UEFS - Vestibular Segundo Semestre - Dia 1 - Espanhol |
Q1354729 Espanhol

TEXTO I:



CASTAÑEDA, Javier. Patologías urbanas. Ilusionarte. Disponível em:<http://www.lavanguardia.es/lv24h/20100506/53923068932.htmlhttp://www.lavanguardia.es/lv24h/20100506/53923068932.html> Acesso em: 01 jun.2010.


Pueden funcionar como sinónimos en el texto
Alternativas
Ano: 2010 Banca: UEFS Órgão: UEFS Prova: UEFS - 2010 - UEFS - Vestibular Segundo Semestre - Dia 1 - Espanhol |
Q1354728 Espanhol

TEXTO I:



CASTAÑEDA, Javier. Patologías urbanas. Ilusionarte. Disponível em:<http://www.lavanguardia.es/lv24h/20100506/53923068932.htmlhttp://www.lavanguardia.es/lv24h/20100506/53923068932.html> Acesso em: 01 jun.2010.


Es un equivalente adecuado de la forma verbal transcrita
Alternativas
Ano: 2010 Banca: UEFS Órgão: UEFS Prova: UEFS - 2010 - UEFS - Vestibular Segundo Semestre - Dia 1 - Espanhol |
Q1354727 Espanhol

TEXTO I:



CASTAÑEDA, Javier. Patologías urbanas. Ilusionarte. Disponível em:<http://www.lavanguardia.es/lv24h/20100506/53923068932.htmlhttp://www.lavanguardia.es/lv24h/20100506/53923068932.html> Acesso em: 01 jun.2010.


El término “quizá” (l. 4) tiene valor
Alternativas
Q1352882 Espanhol
“Bucear” es uno de los verbos presentes en el texto. A continuación hay más frases que utilizan este verbo. Señala la alternativa que trae el verbo bucear utilizado con el mismo significado encontrado en el texto.
Alternativas
Ano: 2019 Banca: UNIMONTES Órgão: Unimontes - MG Prova: UNIMONTES - 2019 - Unimontes - MG - Vestibular - PAES - Segunda Etapa |
Q1352812 Espanhol

INSTRUÇÃO: Leia a tirinha 1 a seguir para responder às questões:

 
Tirinha 1 

Fonte: QUINO, J. L. Toda Mafalda. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2005. 


Tirinha 2 



Fonte: QUINO, J. L. Toda Mafalda. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2005. 
Em relação às duas tirinhas de Mafalda, a única alternativa que contém correspondência INCORRETA entre a palavra à esquerda e o seu significado à direita é:
Alternativas
Ano: 2010 Banca: UEM Órgão: UEM Prova: UEM - 2010 - UEM - Vestibular - PAS - Etapa 1 - Espanhol |
Q1349053 Espanhol
Funciones del teléfono móvil


Texto adaptado de http://www.telefono-movil.net/funciones-del-telefono-movil. Accesado el 11/07/2010. 

Señale la alternativa en que la segunda palabra sustituya perfectamente a la primera, que ha sido extraída del texto, sin alterar el significado del enunciado.

tener (línea 35) – poseer. 
Alternativas
Ano: 2010 Banca: UEM Órgão: UEM Prova: UEM - 2010 - UEM - Vestibular - PAS - Etapa 1 - Espanhol |
Q1349052 Espanhol
Funciones del teléfono móvil


Texto adaptado de http://www.telefono-movil.net/funciones-del-telefono-movil. Accesado el 11/07/2010. 

Señale la alternativa en que la segunda palabra sustituya perfectamente a la primera, que ha sido extraída del texto, sin alterar el significado del enunciado.

mirar (línea 20) – exigir. 
Alternativas
Ano: 2010 Banca: UEM Órgão: UEM Prova: UEM - 2010 - UEM - Vestibular - PAS - Etapa 1 - Espanhol |
Q1349051 Espanhol
Funciones del teléfono móvil


Texto adaptado de http://www.telefono-movil.net/funciones-del-telefono-movil. Accesado el 11/07/2010. 

Señale la alternativa en que la segunda palabra sustituya perfectamente a la primera, que ha sido extraída del texto, sin alterar el significado del enunciado. 
ahorro (línea 18) – economía.
Alternativas
Ano: 2009 Banca: UEAP Órgão: UEAP Prova: UEAP - 2009 - UEAP - Vestibular Prova Objetiva - Espanhol |
Q1344755 Espanhol

Carta de presentación 


Un amigo mío, el dibujante Quino (se llama así pero cuando firma cheques pone Joaquín Lavado), me dijo que tenías mucho interés en contratarnos a mí y a mis amiguitos, Susanita, Felipito, Manolito y Miguelito, para que juntos trabajemos todas las semanas en tu revista. Aceptamos con mucho gusto (…).


Como me parece que vos y los lectores de la revista querrán conocerme un poco mejor antes de firmar el contrato te envío mi currículum (¿así se escribe?) más o menos completo por que de algunas cosas ya no me acuerdo. ¡Ah!, también te mando algunas fotos de mi álbum de familia que me sacó mi papá, ¡pero devolvémelas!.


En la vida real yo nací el 15 de marzo de 1962. Mi papá es corredor de seguros, y en casa se entretiene cuidando plantas. Mi mamá es ama de casa. Se conocieron cuando estudiaban juntos en la Facultad, pero después ella abandonó para cuidarme mejor, dice.


(…)El 22 de septiembre de 1964, Quino me consiguió una recomendación para trabajar en la revista Primera Plana, y en marzo del 65 me llevaron al diario El Mundo.


Vas a ver que mis amiguitos te van a gustar tanto como a mí. Miguelito es el último que ingresó a la barra. Todos lo queremos mucho y nos hace reír porque piensa siempre las cosas más fantásticas. Claro que es muy chico todavía. Va a un grado menos que nosotros.


En estos días recibí muchas cartas y llamadas telefónicas preguntándome por mi hermanito. (…) Otros me preguntaron cómo siendo yo tan pesimista en un problema tan grave como el de la paz, creo todavía en los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar existen porque me lo dijo mi papa, y yo le creo; en cambio sobre la paz tengo todos los días pruebas de que, por ahora, es un cuento. Aprovecho la publicación de esta cartita para enviar un saludo a U-Thant y a los Beatles, a quienes admiro mucho. El pobre secretario, de la ONU tiene muy buenas intenciones, y sería macanudo que le hicieran caso, pero... Pensando en él, comprendo mejor a papá y a mamá. Después de todo, ellos no tienen la culpa de cómo son y cómo viven…


(…) Me gusta leer, escuchar los noticiosos, mirar la TV (menos las series), jugar al ajedrez, al bowling y a las hamacas. (…)


Entre las cosas que me no gustan están: primero, la sopa, después, que me pregunten si quiero más a mi papá o a mi mamá, el calor y la violencia. Por eso, cuando sea grande, voy a ser traductora de la ONU. Pero cuando los embajadores se peleen voy a traducir todo lo contrario, para que se entiendan mejor y haya paz de una buena vez.


Hasta la semana que viene.



Texto fragmentado. Fonte:http://www.clubcultura.com/clubhumor/mafalda/presentacion/carta.htm



Nota: Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina, desarrollada por el historietista y dibujador Quino(su apodo),desde 1964 a 1973, la cual está protagonizada por la niña homónima, "espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista” que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores. Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, España, Italia, Grecia y Francia Ha sido traducida a más de treinta idiomas. (Adaptación de texto de http://es.wikipedia.org/wiki/Mafalda) 

A expressão de una buena vez equivale à expressão, em português do Brasil:
Alternativas
Ano: 2009 Banca: UEAP Órgão: UEAP Prova: UEAP - 2009 - UEAP - Vestibular Prova Objetiva - Espanhol |
Q1344754 Espanhol

Carta de presentación 


Un amigo mío, el dibujante Quino (se llama así pero cuando firma cheques pone Joaquín Lavado), me dijo que tenías mucho interés en contratarnos a mí y a mis amiguitos, Susanita, Felipito, Manolito y Miguelito, para que juntos trabajemos todas las semanas en tu revista. Aceptamos con mucho gusto (…).


Como me parece que vos y los lectores de la revista querrán conocerme un poco mejor antes de firmar el contrato te envío mi currículum (¿así se escribe?) más o menos completo por que de algunas cosas ya no me acuerdo. ¡Ah!, también te mando algunas fotos de mi álbum de familia que me sacó mi papá, ¡pero devolvémelas!.


En la vida real yo nací el 15 de marzo de 1962. Mi papá es corredor de seguros, y en casa se entretiene cuidando plantas. Mi mamá es ama de casa. Se conocieron cuando estudiaban juntos en la Facultad, pero después ella abandonó para cuidarme mejor, dice.


(…)El 22 de septiembre de 1964, Quino me consiguió una recomendación para trabajar en la revista Primera Plana, y en marzo del 65 me llevaron al diario El Mundo.


Vas a ver que mis amiguitos te van a gustar tanto como a mí. Miguelito es el último que ingresó a la barra. Todos lo queremos mucho y nos hace reír porque piensa siempre las cosas más fantásticas. Claro que es muy chico todavía. Va a un grado menos que nosotros.


En estos días recibí muchas cartas y llamadas telefónicas preguntándome por mi hermanito. (…) Otros me preguntaron cómo siendo yo tan pesimista en un problema tan grave como el de la paz, creo todavía en los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar existen porque me lo dijo mi papa, y yo le creo; en cambio sobre la paz tengo todos los días pruebas de que, por ahora, es un cuento. Aprovecho la publicación de esta cartita para enviar un saludo a U-Thant y a los Beatles, a quienes admiro mucho. El pobre secretario, de la ONU tiene muy buenas intenciones, y sería macanudo que le hicieran caso, pero... Pensando en él, comprendo mejor a papá y a mamá. Después de todo, ellos no tienen la culpa de cómo son y cómo viven…


(…) Me gusta leer, escuchar los noticiosos, mirar la TV (menos las series), jugar al ajedrez, al bowling y a las hamacas. (…)


Entre las cosas que me no gustan están: primero, la sopa, después, que me pregunten si quiero más a mi papá o a mi mamá, el calor y la violencia. Por eso, cuando sea grande, voy a ser traductora de la ONU. Pero cuando los embajadores se peleen voy a traducir todo lo contrario, para que se entiendan mejor y haya paz de una buena vez.


Hasta la semana que viene.



Texto fragmentado. Fonte:http://www.clubcultura.com/clubhumor/mafalda/presentacion/carta.htm



Nota: Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina, desarrollada por el historietista y dibujador Quino(su apodo),desde 1964 a 1973, la cual está protagonizada por la niña homónima, "espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista” que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores. Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, España, Italia, Grecia y Francia Ha sido traducida a más de treinta idiomas. (Adaptación de texto de http://es.wikipedia.org/wiki/Mafalda) 

A frase ‘Claro que es muy chico todavia.’ ( 5º parágrafo), pode ser passada para o português, sem perda de sentido, em:
Alternativas
Ano: 2017 Banca: INEP Órgão: IF Sul Rio-Grandense Prova: INEP - 2017 - IF Sul Rio-Grandense - Vestibular Primeiro Semestre - Língua Espanhola |
Q1343660 Espanhol

INSTRUÇÃO: Para responder à questão, considere o texto abaixo.



Adaptado de: <https://blogs.iadb.org/ciudadessostenibles/2017/03/31/identidad-urbana-grafiti/>. Acesso em: 12 ago. 2017

El significado, en portugués, de las palabras “aislados” (l. 15), “alcaldía” (l. 18) y “borrar” (l. 19), en el contexto en que aparecen, es respectivamente
Alternativas
Ano: 2011 Banca: UEM Órgão: UEM Prova: UEM - 2011 - UEM - Vestibular - EAD - Prova 2 - Espanhol |
Q1342957 Espanhol

El fantasma que habita en mi casa.


Ricardo César Garay



(Texto adaptado. Disponible en: <http://letrasyalgomas.foroes.net/t13121-el-fantasma-que-habita-en-mi-casa-cuento> . Acceso el 30/08/2011)

Elija las frases que pueden ser sustituidas correctamente sin que haya alteración de sentido.


“jugando en el living mientras Ester cocinaba” (líneas 18-19) por “brincando en el living mientras Ester cocinaba”.

Alternativas
Ano: 2011 Banca: UEM Órgão: UEM Prova: UEM - 2011 - UEM - Vestibular - EAD - Prova 2 - Espanhol |
Q1342956 Espanhol

El fantasma que habita en mi casa.


Ricardo César Garay



(Texto adaptado. Disponible en: <http://letrasyalgomas.foroes.net/t13121-el-fantasma-que-habita-en-mi-casa-cuento> . Acceso el 30/08/2011)

Elija las frases que pueden ser sustituidas correctamente sin que haya alteración de sentido.


“comencé a extrañarlo” (línea 23) por “empecé a sentir su falta”.

Alternativas
Ano: 2011 Banca: UEM Órgão: UEM Prova: UEM - 2011 - UEM - Vestibular - EAD - Prova 2 - Espanhol |
Q1342955 Espanhol

El fantasma que habita en mi casa.


Ricardo César Garay



(Texto adaptado. Disponible en: <http://letrasyalgomas.foroes.net/t13121-el-fantasma-que-habita-en-mi-casa-cuento> . Acceso el 30/08/2011)

Elija las frases que pueden ser sustituidas correctamente sin que haya alteración de sentido.


“me recibí de maestro” (línea 40) por “concluí la carrera de profesor”.

Alternativas
Ano: 2011 Banca: UEM Órgão: UEM Prova: UEM - 2011 - UEM - Vestibular - EAD - Prova 2 - Espanhol |
Q1342953 Espanhol

El fantasma que habita en mi casa.


Ricardo César Garay



(Texto adaptado. Disponible en: <http://letrasyalgomas.foroes.net/t13121-el-fantasma-que-habita-en-mi-casa-cuento> . Acceso el 30/08/2011)

Elija las frases que pueden ser sustituidas correctamente sin que haya alteración de sentido.
“Lo veía con frecuencia” (línea 23) por “lo veía a menudo”.
Alternativas
Ano: 2017 Banca: INEP Órgão: IF-RR Prova: INEP - 2017 - IF-RR - Vestibular - Segundo Semestre |
Q1297982 Espanhol
TEXTO III


Extraído de < http://www.vix.com/es/btg/comics/4061/50-conmovedoras-tiras-de-mafalda-para-leer-en-su-50-cumpleanos> 
En la viñeta de Mafalda, la palabra ¡OJALÁ! Expresa:
Alternativas
Ano: 2017 Banca: INEP Órgão: IF-RR Prova: INEP - 2017 - IF-RR - Vestibular - Segundo Semestre |
Q1297981 Espanhol
TEXTO II

Tecnología para el verano: wifi en la playa y drones salvavidas 

Miércoles, 12 de julio de 2017-05:33 BRT


Ni montañas, ni lagos, ni paseos urbanos culturales. La playa está en el punto de mira del 41,8% de los españoles, ya que, según el Barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los destinos de sol y playa siguen siendo la primera opción a la hora de viajar. Ante este auge turístico de costa también surgen un buen número de ingenios tecnológicos pensados para hacernos más fácil, segura y conectada nuestra estancia sobre la arena. 
El ayuntamiento de Torrevieja, Alicante, intentó poner puso en marcha el año pasado un sistema pionero de vigilancia y seguridad en zonas de baño mediante drones denominado SalvaDron. Este servicio consistía en usar de aeronaves no tripuladas y controladas de forma remota que pueden acudir rápidamente hasta las personas en riesgo y lazarles un salvavidas mientras llegan los medios tradicionales de rescate. Desgraciadamente la regulación del uso de estas aeronaves está por llegar y debido a la proximidad del aeropuerto San Javier de Murcia no se pudo llevar a cabo la iniciativa. Aun así el Ayuntamiento de Torrevieja no solo volverá este año a intentar poner en marcha su proyecto de salvamento, en zonas permitidas, sino que pretende fomentar el uso continuo de drones en el municipio para regular el tráfico, velar por el medio ambiente y tomar medidas de disciplina urbanística.
A raíz de esta han surgido otras iniciativas en el litoral español. Fuengirola que es otra provincia de España, ha anunciado que este verano pondrá en marcha un proyecto similar con drones pilotados a distancia que, a través de vectores de posición y una cámara de alta calidad que lleva incorporada, pueden localizar a un bañista en situación de peligro y lanzarle un salvavidas que se hincha en dos segundos automáticamente, e incluso lleva otro más por si fuera necesario usarlo.
Fuengirola se ha puesto las pilas en cuestión de experiencia de usuario, ya que además de ofrecer wifi a pie de toalla, ha incorporado taquillas tecnológicas donde los bañistas pueden guardar sus pertenencias y cargar sus móviles con la energía solar que nutre a éstas.

Extraído de <https://elpais.com/tecnologia/2017/07/11/actualidad/1499766424_940432.html>
En el fragmento del texto II “debido a la proximidad del aeropuerto San Javier de Murcia no se pudo llevar a cabo la iniciativa”. La expresión destacada significa:
Alternativas
Ano: 2017 Banca: INEP Órgão: IF-RR Prova: INEP - 2017 - IF-RR - Vestibular - Segundo Semestre |
Q1297978 Espanhol

TEXTO I


Figuras del fútbol ecuatoriano se integran a acciones que buscan prevenir el consumo juvenil de drogas


Jueves, 06 de julio de 2017


“Festejamos su decisión de recuperarse, su tenacidad para hacerlo, sin duda son valientes por estar enrumbando su vida hacia un presente y futuro alegre y saludable”. Con estas motivadoras palabras se dirigió Ledy Zúñiga, secretaria Técnica de Drogas, a los 30 adolescentes residentes de la casa de acogida Juan Elías, centro público de tratamiento de adicciones al alcohol y otras drogas (Cetad), durante su visita, la tarde de este 3 de julio. 

Zúñiga fue recibida por Lorena Mendoza, directora de este centro especializado para el tratamiento de adolescentes varones de Guayaquil. A la cita acudieron además José Francisco Cevallos, gobernador del Guayas, junto a destacadas figuras del fútbol ecuatoriano. 

“Agradezco al Gobernador del Guayas por este tiempo de camaradería con ustedes, chicos tomaron la mejor decisión de sus vidas, hoy están recuperándose para tener un mejor futuro, nosotros nos comprometemos a acompañarlos hasta el final, no solo hasta que reciban el alta médica sino en el proceso de reinserción, este Gobierno quiere cumplir sus anhelos” concluyó la Secretaria de Estado. 

Los adolescentes compartieron con las autoridades de un almuerzo al que fueron también invitados los jugadores del Barcelona Sporting Club (BSC), Damián ‘El Kitu’ Díaz, Matías Oyola y Máximo Banguera, los tres talentos futbolísticos hicieron emocionar a todos, demostrando que además de ser grandes deportistas, son seres humanos que apoyan las iniciativas gubernamentales orientadas a prevenir el uso y consumo problemático de drogas, a través del fortalecimiento y el desarrollo emocional de adolescentes y jóvenes.

Luego de firmar autógrafos, Banguera felicitó a las autoridades por preocuparse del bienestar de los adolescentes. “Sacar a los jóvenes del consumo de drogas es un trabajo titánico y lo están haciendo de manera comprometida, cuenten conmigo para todo lo que necesiten, quiero que mi imagen sirva para animar a los chicos a elegir una vida sin drogas, motivarlos a que se inclinen a hacer deporte” indicó el arquero del BSC y de la selección ecuatoriana de fútbol.

José, de 16 años de edad, no podía creer que a su lado tenía al jugador que más admira. “Para mí ‘El Kitu’ Díaz es toda una estrella con el balón, es el 10 del equipo de mis amores, me encantaría jugar como él, estoy comprometido con mi recuperación, voy a salir del consumo para iniciar mi entrenamiento formal en las filas de Barcelona, si Dios me lo permite” manifestó el joven.


Extraído de <http://elperiodicohispano.com/32175-figuras-del-futbolecuatoriano-se-integran-a-acciones-que-buscan-prevenir-el-consumo-juvenilde-drogas/>

En el fragmento del texto I “Sacar a los jóvenes del consumo de drogas es un trabajo titánico y lo están haciendo de manera comprometida”. La palabra destacada puede ser sustituida, sin alterar su sentido en el texto, por:
Alternativas
Ano: 2014 Banca: UERJ Órgão: UERJ Prova: UERJ - 2014 - UERJ - Vestibular - Primeiro Exame - Espanhol |
Q1282836 Espanhol

“Miles salen a las calles contra todo”. (l. 32)

El titular de la noticia resume la insatisfacción de los brasileños respecto a la situación actual del país.

La palabra que se acerca al sentido de ese sentimiento de insatisfacción es:

Alternativas
Respostas
61: B
62: E
63: C
64: E
65: D
66: A
67: C
68: E
69: C
70: A
71: E
72: B
73: E
74: C
75: C
76: C
77: E
78: B
79: E
80: B