Questões de Concurso Público Prefeitura de Florianópolis - SC 2023 para Professor de Espanhol

Foram encontradas 80 questões

Q2572799 Espanhol

Para abordar las identidades que configuran el proceso educativo en la enseñanza de ELE (Español como Lengua Extranjera), es importante reconocer las diferencias de aprendizaje en distintas edades. ¿Qué técnica sería más apropiada para enseñar a adolescentes en Brasil?

Alternativas
Q2572800 Espanhol

Cuando se trata de enseñar sustantivos y adjetivos en español a estudiantes brasileños, ¿cuál es la consideración más importante a tener en cuenta debido a las diferencias con el portugués?

Alternativas
Q2572801 Espanhol

Al considerar la unidad y diversidad de la lengua española en la enseñanza, es importante exponer a los estudiantes a diferentes variantes lingüísticas. ¿Cómo se podría abordar mejor este tema en clase?

Alternativas
Q2572802 Espanhol

En la enseñanza de la sintaxis del español a hablantes de portugués avanzados, ¿cuál de las siguientes propuestas didácticas se considera más avanzada y desafiante?

Alternativas
Q2572803 Espanhol

Considerando las identidades de los aprendices, desde niños hasta ancianos, ¿cuál es el enfoque más adecuado para enseñar español a adultos mayores en Brasil?

Alternativas
Q2572804 Espanhol

En el contexto de la enseñanza de español como lengua extranjera en Brasil, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor un enfoque comunicativo para la práctica en clase?

Alternativas
Q2572805 Espanhol

Respecto a la enseñanza de la cultura hispanohablante, ¿cómo podría un profesor de español en Brasil enfatizar la diversidad cultural de países como Argentina y Venezuela?

Alternativas
Q2572806 Espanhol

Cuando se enseñan géneros discursivos a hablantes de portugués, ¿qué enfoque se recomienda para asegurar que los estudiantes comprendan la diversidad y función de estos en la lengua española?

Alternativas
Q2572807 Espanhol

Al abordar el tema de los "falsos amigos" en clases de español para brasileños, ¿cuál de las siguientes técnicas didácticas sería más adecuada para profundizar en el tema?

Alternativas
Q2572808 Espanhol

Al abordar la educación para las relaciones étnico-raciales en el contexto de la educación básica en Brasil, ¿qué estrategia sería más efectiva para reflejar esta preocupación en la enseñanza del español?

Alternativas
Q2572809 Espanhol

Considerando las dificultades específicas de los heterogenéricos y heterotónicos para los hablantes de portugués, ¿qué estrategia didáctica avanzaría más eficazmente su comprensión y uso correcto en español?

Alternativas
Q2572810 Espanhol

Cuando se enseña la gramática española a hablantes nativos de portugués, se debe prestar especial atención a ciertas dificultades específicas. ¿Cuál de los siguientes aspectos requiere especial consideración debido a las diferencias entre ambos idiomas?

Alternativas
Q2572811 Espanhol

Considere las siguientes afirmativas relacionadas con la enseñanza de la acentuación en español a hablantes nativos de portugués. Registre V, para verdaderas, y F, para falsas:


(__)A pesar de las diferencias ortográficas, los hablantes de portugués pueden aplicar las mismas reglas de acentuación del portugués al español debido a la similitud en la pronunciación.

(__)El conocimiento de la acentuación gráfica en español es crucial para la correcta identificación de palabras homógrafas, que pueden diferir en significado en función de dónde se coloca el acento.

(__)Los hablantes nativos de portugués no necesitan instrucción específica en la acentuación del español, ya que tienden a adquirir las reglas naturalmente a través de la exposición al idioma.


Indique la alternativa con la secuencia correcta:

Alternativas
Q2572812 Espanhol

Al tratar la enseñanza de verbos en español a hablantes nativos de portugués, ¿qué aspecto gramatical es crucial enfatizar para evitar la transferencia negativa de su lengua materna?

Alternativas
Q2572813 Espanhol

Según las teorías contemporáneas de adquisición de segundas lenguas, analice los siguientes enunciados sobre la enseñanza de gramática en el aula de ELE (Español como Lengua Extranjera):


I.La instrucción gramatical debe enfocarse en la forma y estructura de la lengua más que en el uso comunicativo de las reglas en contextos reales.

II.El input comprensible y la interacción significativa son fundamentales para la internalización de las estructuras gramaticales.

III.La corrección explícita de errores es menos efectiva que la retroalimentación implícita y el modelado correcto de la lengua.


Lo siguiente es correcto:

Alternativas
Q2572814 Espanhol

Al analizar géneros discursivos primarios y secundarios en un contexto de ELE, ¿cuál sería la estrategia más efectiva para promover la comprensión y producción de estos en estudiantes brasileños?

Alternativas
Q2572815 Espanhol

¿Qué técnica es más efectiva para enseñar el uso adecuado de preposiciones en español a estudiantes brasileños, considerando las diferencias sutiles con su uso en portugués?

Alternativas
Q2572816 Espanhol

La comprensión lectora y auditiva son habilidades fundamentales en el aprendizaje de una segunda lengua. ¿Qué método es más efectivo para desarrollar estas habilidades en estudiantes brasileños avanzados de español?

Alternativas
Q2572817 Espanhol

Al fomentar la alfabetización y lectoescritura en español para hablantes nativos de portugués, ¿cuál de las siguientes prácticas es más recomendable dadas las similitudes fonológicas entre ambos idiomas?

Alternativas
Q2572818 Pedagogia

Os princípios de gestão escolar democrática e participativa, defendidos na Lei de Diretrizes e Bases da Educação Nacional, envolvem uma série de questões. Uma delas é apresentada a seguir:


É um documento no qual são expressos objetivos, metas e diretrizes e no qual se expressa a autonomia da gestão administrativa e pedagógica da escola, por meio do planejamento de ações que estejam alicerçadas nas demandas e particularidades pedagógicas e identitárias de toda a comunidade escolar. Deve ser um documento vivo e elaborado de forma participativa.


O texto apresentado se refere ao seguinte elemento da gestão escolar democrática e participativa:

Alternativas
Respostas
41: D
42: E
43: A
44: A
45: E
46: B
47: B
48: C
49: D
50: C
51: D
52: A
53: A
54: B
55: A
56: C
57: D
58: D
59: B
60: C